Padres, alumnos y docentes reclamaron unidos por la escuela Nº70 "Eva Duarte"

Los problemas edilicios impiden que la institución sea un espacio digno y salubre para el correcto dictado de clases.

Concordia16/02/2022EditorEditor
Eva Duarte - Escuela (1)

Padres, alumnos y personal docente se manifestaron frente a la escuela Nº70 “Eva Duarte” exigiendo refacciones en el establecimiento educativo, el cual presenta un importante deterioro edilicio que incluye goteras en casi la totalidad de sus techos, falta de agua potable y electricidad. Cabe destacar que la iniciativa se originó por parte de los mismos padres de los más de 1000 chicos y chicas que asisten a la institución.

Mariel Tambucho, directora de la escuela Nº70 “Eva Duarte” dialogó con cronistas de diario EL SOL-Tele5 durante la manifestación que tuvo lugar este martes en horas de la siesta.

Eva Duarte - Escuela (2)

“Hoy (por el martes) se había convocado a una reunión de padres para informarles respecto a los recuperatorios que inician mañana (por hoy miércoles) porque, al no tener en condiciones el edificio, la directora de la escuela República de Entre Ríos –Amalia Herrera- amablemente nos cedió una parte del establecimiento para que los chicos puedan terminar sus recuperatorios”.

Luego de la reunión surgió una marcha en la esquina de la institución educativa, según manifestó Tambucho a EL SOL-Tele5. “Estuvo organizada totalmente por los padres, nosotros los acompañamos porque queremos mejoras para el edificio, pero es destacable que esto nació de ellos”, expresó. El reclamo se llevó a cabo “pacíficamente, pero firme”, añadió.

Eva Duarte - Escuela (5)

Licitaciones: burocracia interminable

La directora de Eva Duarte manifestó que se había prometido una puesta en valor. “Es un proyecto que ya está aprobado, pero la licitación (para las obras) aún no sale”. “Te dicen que hay que esperar un mes o un mes y medio hasta que salga la licitación, pero para nosotros ese tiempo es una eternidad”.

“¿Qué hacemos con los chicos durante un mes?”, cuestionó la docente. “Ellos necesitan tener clases y necesitan volver a la escuela todos los días, sin burbujas”. En este punto cabe recordar que la escuela continuó con este sistema hasta el fin del ciclo lectivo 2021, incluso cuando las demás instituciones educativas habían adoptado la presencialidad plena. Por lo tanto, se vieron obligados a continuar con las burbujas por limitaciones edilicias y no por cuestiones de índoles sanitarias producto del Covid-19.

Eva Duarte - Escuela (6)

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.