
Importaciones


INCREÍBLE: Por la sequía, la Argentina tuvo que importar más naranjas para cubrir la demanda interna
En el primer trimestre del año, el país trajo 2252 toneladas del producto; mientras que en todo 2022 habían ingresado 2799 toneladas sumado entre todos los cítricos.

Massa anunció nuevas medidas para las importaciones: “Tuvimos un festival que demolió las reservas”
Las pymes podrán contar con un anticipo automático de divisas del Banco Central. El ministro participó de una reunión con funcionarios de economía e industria de las provincias en el CCK.

Hay faltante de neumáticos en Concordia y se cruza la frontera para buscarlos en Salto
Hay medidas que ya no se consiguen y viajan a Salto a cambiarlas en gomerías uruguayas.

Ha culminado recientemente la carga de un nuevo convoy de barcazas con soja producida en la zona en el puerto de Paysandú para su exportación hacia nuestro país.

En lo que va del año, el intercambio comercio arrojó un superávit de US$ 2.540 millones, bastante menos que los US$ 8.310 millones de enero-julio del 2021.

Desesperado pedido al Gobierno por las trabas a las importaciones: advierten que empezará a faltar alimento para el ganado
Empresas de Nutrición Animal, que producen balanceados, solicitaron al ministerio de Agricultura que garantice "el ingreso al país de micro ingredientes”, que son importantes para las dietas de los animales y aportan una mayor eficiencia en la conversión alimenticia.

El cepo ya afecta al café: por los cupos para importar, las empresas del sector se vieron obligadas a reducir su producción
Las empresas del sector tienen un cupo que les impide cumplir con la demanda en plena temporada alta de la bebida. Los precios internacionales subieron 100% desde 2021.

Cuáles son las medidas del Banco Central para defender las reservas y evitar maniobras con importaciones
El principal ente económico del país decidió adaptar el sistema de pagos del comercio exterior. "Van en el sentido de poner en orden las cuentas públicas, no creemos que se pueda seguir viviendo con el déficit fiscal, hay que corregirlo", aseveró el presidente Alberto Fernández desde Alemania.

"La Argentina tiene garantizado el suministro de gas, como lo hicimos el año pasado", dijo el presidente Luis Arce, en una declaración conjunta a la prensa junto a su par argentino. Alberto Fernández agradeció el esfuerzo de Bolivia.

Hay récord de consumo de electricidad. Se importa energía desde Brasil, Uruguay y Paraguay.

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON
En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI
Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.


