El cepo ya afecta al café: por los cupos para importar, las empresas del sector se vieron obligadas a reducir su producción

Las empresas del sector tienen un cupo que les impide cumplir con la demanda en plena temporada alta de la bebida. Los precios internacionales subieron 100% desde 2021.

Economía07/07/2022EditorEditor
Café

Las cadenas de cafeterías y los fabricantes de café son uno de los rubros más afectados por las trabas a las importaciones. Desde el sector, remarcan que su materia prima es 100% importada y que no tienen forma de reemplazarla: en la Argentina no se producen los granos de café que luego pasan a ser molidos y envasados por los fabricantes locales.

Por el cupo cada vez más limitado para la importaciones, la empresa Café Martínez tuvo que reducir la venta de sus cafés envasados en supermercados y sus exportaciones a países de la región para poder compensar la falta de su insumo principal y poder abastecer a sus 210 locales en el país, donde trabajan unas 3.000 personas, según detalló a Infobae Marcelo Salas, socio y director de la empresa.

“Si la situación se mantiene y no podemos abastecer a los locales, la facturación caería un 45%”, alertó el directivo. Las limitaciones a la importación obligaron a la compañía cafetera a reducir sus exportaciones a los mercados de Uruguay y Paraguay, donde se comercializan sus productos y también hay locales de la marca. “Estábamos por entrar con la venta de café a los supermercados de Chile y tuvimos que dar marcha atrás. No podemos cumplir con los contratos y luego poder reconstruir ese canal nos va a llevar años, se pierde la confianza”, destacó Salas.

Te puede interesar
Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.