Ola de calor con récord de demanda eléctrica: de dónde se importa energía

Hay récord de consumo de electricidad. Se importa energía desde Brasil, Uruguay y Paraguay.

Nacionales15/01/2022EditorEditor
Ola de calor - Temperaturas extremas

La ola de calor que atraviesa la Argentina generó ayer a la tarde un nuevo récord de demanda eléctrica y la necesidad de utilizar importaciones de energía desde Brasil, Uruguay y Paraguay.

Para abastecer este consumo, en las centrales de generación se quemaron combustibles líquidos (gasoil y fuel oil) y hasta carbón mineral.

Así, superó el anterior récord de 26.450 MW, registrado el 25 de enero de 2021, según los datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).

Esto se corresponde con un aumento del 4% anual en la demanda, debido a la recuperación de la actividad económica.

Para sostener el elevado consumo de energía, las autoridades decidieron importar 660 MW de Brasil, 360 MW de Uruguay y 20 MW de Paraguay.

Ante la sequía que atraviesa Brasil y la Argentina, que afecta a la cuenca del río Paraná y los ríos de la región Comahue (Río Negro y Neuquén), el país carece de suficiente energía hidroeléctrica, la fuente más barata de generación.

Yacyretá, por caso, está produciendo a un tercio de su capacidad instalada de 3000 MW y pierde unos u$s 30 millones al mes por la falta de agua.

Es decir, el récord de consumo de electricidad se cubre con los sustitutos más caros, como gasoil y fuel oil, que además son más contaminantes con el ambiente. Y esto eleva el costo fiscal del sistema eléctrico.

Te puede interesar
Marina Mercante

El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector

EDITOR1
Nacionales21/05/2025

Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación. El Gobierno nacional avanzó con la desregulación del mercado de cabotaje marítimo para recuperar la competitividad y sanear la crisis que afronta el sector mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/2025 publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Yacireta

Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo sobre Yacyretá que permitirá bajar el costo de la energía

PROVINCIALES
Nacionales20/05/2025

Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina. La Secretaría de Coordinación de Energía y Minería, la Administración Nacional de Electricidad de Paraguay (ANDE) y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) firmaron este lunes un acta acuerdo que actualiza las condiciones de utilización de la energía generada por la central hidroeléctrica binacional.

Temporal Buenos Aires

"La gente comienza a volver a sus hogares": cómo sigue Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Nacionales18/05/2025

Hay cuatro personas desaparecidas El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, explicó a una radio porteña cómo sigue la situación en el territorio bonaerense tras el fuerte temporal de este fin de semana y las inundaciones registradas en decenas de ciudades. A media mañana de este domingo, sostuvo García, la situación meteorológica más grave ya había “culminado”, pero no así las consecuencias, sobre las que se trabajará durante los próximos días.

Lo más visto