Ola de calor con récord de demanda eléctrica: de dónde se importa energía

Hay récord de consumo de electricidad. Se importa energía desde Brasil, Uruguay y Paraguay.

Nacionales15/01/2022EditorEditor
Ola de calor - Temperaturas extremas

La ola de calor que atraviesa la Argentina generó ayer a la tarde un nuevo récord de demanda eléctrica y la necesidad de utilizar importaciones de energía desde Brasil, Uruguay y Paraguay.

Para abastecer este consumo, en las centrales de generación se quemaron combustibles líquidos (gasoil y fuel oil) y hasta carbón mineral.

Así, superó el anterior récord de 26.450 MW, registrado el 25 de enero de 2021, según los datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).

Esto se corresponde con un aumento del 4% anual en la demanda, debido a la recuperación de la actividad económica.

Para sostener el elevado consumo de energía, las autoridades decidieron importar 660 MW de Brasil, 360 MW de Uruguay y 20 MW de Paraguay.

Ante la sequía que atraviesa Brasil y la Argentina, que afecta a la cuenca del río Paraná y los ríos de la región Comahue (Río Negro y Neuquén), el país carece de suficiente energía hidroeléctrica, la fuente más barata de generación.

Yacyretá, por caso, está produciendo a un tercio de su capacidad instalada de 3000 MW y pierde unos u$s 30 millones al mes por la falta de agua.

Es decir, el récord de consumo de electricidad se cubre con los sustitutos más caros, como gasoil y fuel oil, que además son más contaminantes con el ambiente. Y esto eleva el costo fiscal del sistema eléctrico.

Te puede interesar
2

Owen Crippa: la doble hazaña de un héroe de Malvinas que desafió solo a la flota británica

TABANO SC
Nacionales02/04/2025

Owen Guillermo Crippa es un héroe de la guerra de Malvinas, Era piloto de la Armada y tenía el rango de Teniente de Navío. Fue protagonista de un ataque por el que se ganó la "cruz al heroico al combate". En una ronda de reconocimiento en Malvinas, fue el primero en ver la flota británica que se preparaba para desembarcar en la bahía de San Carlos. Era un vuelo de reconocimiento, pero el teniente Crippa no lo dudó y produjo un ataque solo, sin apoyo, del que logró salir airoso y regresar a Puerto Argentino.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.