Los presos de la cárcel de Devoto realizaron un motín en reclamo de la reapertura del Centro Universitario

Días atrás, el Gobierno determinó el cierre del funcionamiento de los centros de estudiantes fuera del horario en el que los internos asisten a clases.

Nacionales02/04/2025TABANO SCTABANO SC
carcel

Ayer por la noche se desató un motín en la cárcel de Devoto debido a que los presos exigían la reapertura del Centro Universitario

 
Los incidentes comenzaron cerca de las 22 en el establecimiento ubicado en la calle Bermúdez. Fueron los vecinos quienes comenzaron a comentar a través de las redes sociales que se escuchaban ruidos fuertes y se veía a través de las ventanas.

Enseguida se informó que los internos estaban llevando adelante una protesta por el recorte en los centros de estudiantes de las universidades. Es por eso que durante el reclamo prendieron fuego varios colchones.

Uno de los detenidos, identificado como Miguel, explicó en diálogo con Crónica que la medida que se llevó adelante fue una “batucada” y no un motín, y aclaró: “Se debe a la imposibilidad del ejercicio al derecho a la educación y cómo se realiza este derecho en las cárceles porque se prohíbe la creación de centros de estudiantes”.

Luego de que se controlara la situación durante la madrugada, los presos dejaron colgadas en las ventanas banderas con distintas frases como “la universidad es de todos” y “tenemos derecho a la educación”.

El cierre de los centros de estudiantes en las cárceles
El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 372/2025, mediante la cual se prohíbe el funcionamiento de centros de estudiantes en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal.

En el documento se estableció que no se permitirá “la permanencia de personas privadas de la libertad en los centros educativos o espacios de estudio fuera del horario en que deben asistir a las clases asignadas a cada uno de los internos”.

La medida resaltó que “la organización de centros de estudiantes en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal, a la par de no estar expresamente reconocida legalmente ni por la administración penitenciaria, tergiversa la finalidad de readaptación social de los internos toda vez que impide, en los hechos, el cumplimiento de las pautas del régimen de progresividad”.

“La asistencia y permanencia de internos en los centros educativos durante toda la jornada impide que realicen las tareas obligatorias a los fines de la reinserción social, en particular, tareas laborales, como así también aquellas actividades necesarias para el mantenimiento de los espacios propios y comunes” de los establecimientos penitenciarios, indicaron desde el Gobierno.

   

Te puede interesar
2

Owen Crippa: la doble hazaña de un héroe de Malvinas que desafió solo a la flota británica

TABANO SC
Nacionales02/04/2025

Owen Guillermo Crippa es un héroe de la guerra de Malvinas, Era piloto de la Armada y tenía el rango de Teniente de Navío. Fue protagonista de un ataque por el que se ganó la "cruz al heroico al combate". En una ronda de reconocimiento en Malvinas, fue el primero en ver la flota británica que se preparaba para desembarcar en la bahía de San Carlos. Era un vuelo de reconocimiento, pero el teniente Crippa no lo dudó y produjo un ataque solo, sin apoyo, del que logró salir airoso y regresar a Puerto Argentino.

Lo más visto
66d443b9-76e0-4e17-87d8-4c249ceb691f

Se cumplieron ayer: 1 de abril de 2025, cincuenta y un años del inicio de la construcción de la represa hidroeléctrica de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia01/04/2025

Fue una obra soñadas e impulsada por la región, desde Monte Caseros al sur, Concordia como pivote y Salto como palanca los pioneros exigieron la construcción durante largos años. Fue, hay que reconocerlo, el general Juan Domingo Perón, quien un año antes, en 1973, en Montevideo, anunció que "el año próximo se inicia la construcción de Salto Grande" y así fue. En la foto: Abril de 2024 ,encuentro por las 50 años de Salto Grande.Delante de la bandera de ROU:Aldo Núñez, Mario Machado ambos de RR.PP.los demás de Montevideo.y de Bs As. Detrás de bandera de RA. el Ingeniero Mendizabal Gerente, el Ing. Miguez y Ramiro Sanchez que vive en Concordia, entre otros.