
La iniciativa incluye ajedrez, introducción a la utilización de teléfonos celulares, y uso de plataformas virtuales educativas. A quiénes están dirigidos y cómo inscribirse.
La iniciativa incluye ajedrez, introducción a la utilización de teléfonos celulares, y uso de plataformas virtuales educativas. A quiénes están dirigidos y cómo inscribirse.
La Cooperativa Eléctrica de Concordia, a través de la Biblioteca Julio Serebrinsky, continúa dictando cursos de computación.
Desde el Instituto Urquiza de nuestra ciudad organizaron un homenaje al maestro Linares Cardozo en la biblioteca Julio Serebrinsky. También prevén plantar un árbol similar al que plantó Linares Cardozo en su última visita a nuestra ciudad.
La presentación tendrá lugar este jueves en la biblioteca Julio Serebrinsky. Los detalles.
La actividad tendrá lugar este viernes en la biblioteca de la Cooperativa Eléctrica. Los detalles de la charla, el libro y su relación con las enfermedades crónicas.
Será para aquellos usuarios que no pudieron completarlo en el plazo correspondiente, sin importar terminación de DNI. Los detalles.
Este martes será el último día para los DNI terminados en 6, 7, 8, y 9. Los detalles.
Será este lunes y martes para los DNI terminados en 6, 7, 8 y 9. Los detalles.
Se recuerda que la Biblioteca Serebrinsky puso equipos de computación a disposición para realizar las inscripciones.
Así lo informaron desde la Cooperativa Eléctrica sobre la segmentación de tarifas. Los detalles.
Dicha presentación es una de las actividades propuestas en el marco del Mes de la Memoria.
“El título nace a mitad de la historia cuando encuentro un objeto que me doy cuenta que es como el hilo conductor de toda la novela. Hay mucha referencia a personajes históricos que verdaderamente existieron”, dice la autora de esta obra de historia romántica que reside en San José.
La Intersindical su oposición al proyecto de ley que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Agmer, AJER y ATE pararon sus actividades. El documento hizo hincapié en el derecho al acceso de la salud y apuntó en contra de la intervención y el proyecto de ley. Hubo una fuerte advertencia hacia los senadores.
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.
En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.
Un camión Scania y una Renault Kangoo chocaron en el kilómetro 32 de la Ruta Nacional 174. El conductor del utilitario fue trasladado al hospital de Victoria.
El titular de UPCN, José Allende, defendió una postura dialoguista ante el proyecto que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Consideró que el debate debe darse en el Senado y afirmó que “por no dialogar, a veces perdemos la posibilidad de lograr cosas importantes”.