La biblioteca Julio Serebrinsky presentará un libro en una charla sobre enfermedades crónicas

La actividad tendrá lugar este viernes en la biblioteca de la Cooperativa Eléctrica. Los detalles de la charla, el libro y su relación con las enfermedades crónicas.

Concordia27/10/2022EditorEditor
Biblioteca

"El viaje del zorro" relata que pasó con el zorro cuando el principito se fue. Es el relato del viaje de cada uno que deja, una vida para comenzar otra distinta, con nuevos desafíos, con nuevas realidades.

Se trata de una historia profundamente humana, enraizada en el misterio de la libertad que nos permite enfrentar y dar sentido a las distintas circunstancias de la vida, tomando decisiones desde ese núcleo vital.

EL VIAJE DEL ZORRO 2022-10-20 at 20.55.04

Leonardo Lavalle estaba enfermo. Durante su enfermedad escribió el libro “El Viaje del Zorro”. No lo alcanzó a terminar, por lo que los coautores son su esposa Analía y sus hijos.

Desde la Red CruZar contaron que el libro "es el manifiesto de alguien que supo recorrer ese viaje interior y que tuvo la sensibilidad de transmitirlo de una forma que puede ser interpretado tanto por un niño como por un adulto. Claro, concreto, sensible…".

Analía, esposa de Leonardo, conoció a Nieves en la clínica donde le hacían quimio a la hija de ésta y a Leonardo. Del encuentro entre Analía y Nieves surgió la idea de conformar una red: "Red CruZar".

La presentación del libro

Este viernes 28 de octubre, a las 19:30 horas, se presentará el libro y la red mediante una charla: “Enfermedad Crónica en la familia. La mirada puesta en el niño". El evento se llevará a cabo en la Biblioteca Julio Serebrinsky de la Cooperativa Eléctrica de Concordia, ubicada en calle Urquiza 721 de nuestra ciudad.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas