
Barrio Los Pájaros



La municipalidad de Concordia entrego órdenes de compra de materiales de construcción para vecinos del Barrio Los Pájaros. De esta manera comenzarán a aplicar el sistema de autoconstrucción para mejorar sus viviendas.

Referente barrial de Los Pájaros: “Que las promesas no vuelen y las cumplan”
150 estudiantes no asisten a clases porque no hay lugar físico para ellos. La escuela N°38 “Brazos Abiertos” sigue sin tener una respuesta concreta mientras parte de su alumnado tiene clases en un CDI frente a la institución educativa.

Vecinos reclaman presencia municipal en los barrios Salto Uruguayo y Juan XXIII
Un militante barrial detalló los problemas que tienen ambos barrios. Qué dijo.

El objetivo de este nuevo centro, que se ubicará en el barrio Los Pájaros, será el de garantizar el acceso a la Justicia y el cumplimiento de derechos, principalmente, en los sectores más vulnerables de nuestra ciudad. De qué se trata.

Detuvieron al prófugo Carlos Cabaña: tenía pedido de captura tras el megaoperativo en el barrio Los Pájaros
El pedido de detención había sido emanado en noviembre del 2022, cuando la zona noroeste de Concordia se vio sumergida en múltiples allanamientos que incluyeron 300 efectivos y helicópteros.

Allanamientos en un barrio de la zona noroeste de Concordia por la muerte de Matías Walton
Se trata de una serie de alrededor de 10 allanamientos cuyo objetivo es dar con elementos para avanzar con la causa que se investiga.

El parque interbarrial de la zona noroeste lleva el nombre “Submarino ARA San Juan”
En un nuevo homenaje que la comunidad le brinda a los 44 tripulantes del ARA San Juan y, en especial, al Capitán de Corbeta Fernando Mendoza.

300 policías, apoyados desde el aire por un helicóptero y 40 móviles, no encontraron resistencia de parte de los “peligrosos” delincuentes.

Múltiples allanamientos en Concordia requirieron la presencia de 300 policías y un helicóptero
En los procedimientos participaron divisiones y comisarías de Concordia y de toda la provincia. Hubo detenidos.

ANSES visitará dos barrios de Concordia para la presentación y carga de libretas de la AUH
También participarán organismos de salud, educación y justicia, entre otros. Los detalles de los barrios que visitarán, días y horarios.

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA
Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.

Preocupante estadística: Una denuncia por abuso sexual ingresa día por medio en los Tribunales
La fiscal Martina Cedrés reveló una alarmante frecuencia de denuncias por abuso sexual en Gualeguaychú, con un promedio de tres o más casos por semana. La mayoría de las víctimas son menores de edad y, en casi todos los casos, el agresor es alguien conocido del círculo íntimo o institucional de la víctima.

El Gobierno oficializó la fecha de los comicios legislativos nacionales y constituyó el Comando General Electoral
El Gobierno oficializó la fecha para las elecciones generales nacionales, las cuales se realizarán el próximo domingo 26 de octubre. Se elegirán a 127 diputados y 24 senadores. Además, se creó un órgano encargado de garantizar la seguridad y el orden durante el acto electoral.

Masiva marcha contra la disolución del Iosper: "Cada mano levantada en apoyo al proyecto será una estafa a nuestra historia"
La Intersindical su oposición al proyecto de ley que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Agmer, AJER y ATE pararon sus actividades. El documento hizo hincapié en el derecho al acceso de la salud y apuntó en contra de la intervención y el proyecto de ley. Hubo una fuerte advertencia hacia los senadores.