Detuvieron al prófugo Carlos Cabaña: tenía pedido de captura tras el megaoperativo en el barrio Los Pájaros

El pedido de detención había sido emanado en noviembre del 2022, cuando la zona noroeste de Concordia se vio sumergida en múltiples allanamientos que incluyeron 300 efectivos y helicópteros.

Policiales19/02/2023EditorEditor
cabaña detenido

Minutos antes de las 10 de la mañana de este domingo, personal de la División Investigaciones dio cumplimiento un mandamiento emanado del Juzgado de Garantías local el día 7 de noviembre de 2022, cuando se llevaron a cabo múltiples allanamientos en el barrio Los Pájaros, en inmediaciones del Cañaveral de Rívoli, y que incluyó la presencia de 300 efectivos policiales y helicópteros.

El detenido fue identificado como Carlos "Cuartito" Cabaña, y fue capturado en relación con autos caratulados "Asociación ilícita y otros" y en donde se disponía la captura y detención del hombre de 52 años. 

Desde la Jefatura Departamental Concordia se informó a diario EL SOL que, realizar amplias tareas investigativas, el hombre fue hallado en su domicilio particular ubicado en el barrio Los Pájaros de Concordia. El ahora detenido había sido visto por personal policial e intentó escapar por los fondos de la mencionada vivienda, pero fue alcanzado y reducido.

A partir de allí, se lo trasladó hacia la Jefatura Departamental Concordia donde se realizaron las diligencias de rigor y luego fue trasladado hacia la sección alcaidía policial a disposición de la autoridad judicial interviniente en la causa.

Esta persona era intensamente buscada en relación a una causa de asociación ilícita llevada a adelante por el Dr. José Arias, cuya investigación había sido iniciada primeramente por el ex fiscal Dr. Francisco Azcue. 

La causa

Cabe recordar que por la causa antes mencionada, el pasado 7 de noviembre de 2022 se diligenciaron 19 allanamientos en el barrio Los Pájaros e inmediaciones del Cañaveral de Rívoli.

Los procedimientos se llevaron a cabo con funcionarios de comisarías y divisiones de la Jefatura Departamental local y junto con el apoyo logístico de móviles y grupos especiales de jefaturas departamentales vecinas, con la supervisión del director de Operaciones y Seguridad.

Los procedimientos de ese día arrojaron resultado positivo con el secuestro de celulares, dinero, cinco motos, tarjetas de débito con pin de acceso y computadoras. Además, se detuvo a un total de tres mujeres y 10 hombres, todos ellos mayores de edad.

Préstamos usurarios y abuso de los sectores más vulnerables

Robos, amenazas, balaceras, lesiones, intentos de homicidio, venta de armas y de drogas fueron los principales delitos imputados a los detenidos acusados de conformar una asociación ilícita que se había apoderado por la fuerza de la vida de los vecinos del mencionado barrio. Y se financiaban aprovechándose de los más vulnerables: otorgaban pequeños créditos usureros y se quedaban con tarjetas de beneficiarios de planes sociales.

El mecanismo consistía en prestarles dinero a las personas, desde 500 hasta 20.000 pesos, les retenían las tarjetas de cobro de planes sociales y les pedían las contraseñas. Al que no llegaba a pagar los créditos con intereses elevadísimos o a quien le cambiara la contraseña a la tarjeta, los visitaban en sus domicilios a mano armada, los amenazaban y baleaban.

Cabaña es un delincuente con un amplio y frondoso antecedente delictivo que data desde la década del ´90. Entre sus antecedentes se destaca un robo agravado en banda y resistencia a la autoridad con uso de arma de fuego; tres robos en flagrancia, amenazas calificadas y portación de arma de fuego; sumado a evasión en flagrancia. Además, tiene entre sus registros haber cumplido una condena en la Unidad Penal de Concordia por casi dos años por balear a otra persona.


Noticia relacionada

Allanamientos múltiples en Concordia (3)Múltiples allanamientos en Concordia requirieron la presencia de 300 policías y un helicóptero

Te puede interesar
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.