
“Acá lo terminó”: crónica del crimen a cuchilladas que conmocionó a Trelew
Un hombre fue condenado a 11 años de prisión en Trelew por matar a su cuñado. Le dio 100 puñaladas. La policía lo encontró encima de la víctima.
300 policías, apoyados desde el aire por un helicóptero y 40 móviles, no encontraron resistencia de parte de los “peligrosos” delincuentes.
Policiales08/11/2022Solo faltaron los paracaidistas, el resto lo incluyó todo el potencial ofensivo de las fuerzas de seguridad provinciales que posee la Policía de Entre Ríos: 300 uniformados entre agentes y personal de las Guardias de Infantería de nada menos que siete departamentos, cuarenta móviles y un helicóptero como apoyo aéreo, trescientas pistolas 9 mm. cargadas con munición de guerra, docenas de escopetas 12/70 y varias docenas de ametralladoras.
La operación que se había montado en un “teatro de operaciones” de pocas manzanas del Cercano Oeste de Concordia estaba dirigida desde la plana mayor ubicada en la Departamental local por el Jefe de Operaciones de la Policía de Entre Ríos, Comisario General Marcos Antoniow, ex Jefe de Policía de Paraná, quien sucedió en el cargo de Director de Operacional, comisario Gustavo Schierloh, quien había cumplido un buen papel como Jefe de Concordia.
Tal dimensión de operativo estaría justificado en que se esperaba una feroz respuesta del lado de los “peligrosos” delincuentes que defenderían su territorio a los balazos.
Sin embargo, no se disparó un solo tiro, ni se secuestró un solo matagatos. De tal manera, falló la inteligencia previa o simplemente los delincuentes fueron avisados y “araca la cana” se desprendieron de todo su arsenal y dejaron algunos “chucherías” para que se entretengan.
¿QUÉ PASÓ?
Si no hubo ni un solo disparo de resistencia y los múltiples allanamientos no consiguieron secuestra ni un matagatos, puede haber ocurrido que los “peligrosos” delincuentes hayan sido avisados del procedimiento y descartaron las armas para que no encontraran ni una cápsula servida, ni una bala, en un sitio que es considerado “caliente” o donde la familia sindicada como procurada es de armas llevar y no de aquellas de bajo calibre, sino armas potentes con las cuales, supuestamente, amenazaban al barrio y a sus pobladores.
Sino fue así, entonces falló la inteligencia sobre el lugar, la hora y el momento propicio para desembarcar 300 policías, todos juntos, que pulularon por el barrio como hormigas y en un operativo mayor al que emplearon las fuerzas federales de México para atrapar al “Chapo”.
El resultado, de acuerdo al escueto parte policial, fue “hueco” pues no hay nada importante, ni trascendente, ni que sobresalga de un normal procedimiento en el que la Policía irrumpe sin aviso previo a un domicilio y derriban puertas y portones para ingresar.
En esta foto, se advierte que un Grupo Especial de Infantería echó abajo un portón. El resultado, más que magro, menos que escaso, se podría decir que NADA.
Noticia relacionada
Un hombre fue condenado a 11 años de prisión en Trelew por matar a su cuñado. Le dio 100 puñaladas. La policía lo encontró encima de la víctima.
La joven despistó y embistió el enorme muro. Fue derivada al hospital
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.
Dos hombres fueron detenidos este jueves tras una intensa persecución que comenzó en el acceso norte de Concordia y finalizó en una zona rural próxima al kilómetro 270 de la Ruta Nacional 14, donde intentaron ocultarse en un bañado. Llevaban consigo 250 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en 2.500 dólares.
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
Dos hombres fueron detenidos este jueves tras una intensa persecución que comenzó en el acceso norte de Concordia y finalizó en una zona rural próxima al kilómetro 270 de la Ruta Nacional 14, donde intentaron ocultarse en un bañado. Llevaban consigo 250 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en 2.500 dólares.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.