
Maxiallanamientos
300 policías, apoyados desde el aire por un helicóptero y 40 móviles, no encontraron resistencia de parte de los “peligrosos” delincuentes.
Policiales08/11/2022
Editor
Solo faltaron los paracaidistas, el resto lo incluyó todo el potencial ofensivo de las fuerzas de seguridad provinciales que posee la Policía de Entre Ríos: 300 uniformados entre agentes y personal de las Guardias de Infantería de nada menos que siete departamentos, cuarenta móviles y un helicóptero como apoyo aéreo, trescientas pistolas 9 mm. cargadas con munición de guerra, docenas de escopetas 12/70 y varias docenas de ametralladoras.
La operación que se había montado en un “teatro de operaciones” de pocas manzanas del Cercano Oeste de Concordia estaba dirigida desde la plana mayor ubicada en la Departamental local por el Jefe de Operaciones de la Policía de Entre Ríos, Comisario General Marcos Antoniow, ex Jefe de Policía de Paraná, quien sucedió en el cargo de Director de Operacional, comisario Gustavo Schierloh, quien había cumplido un buen papel como Jefe de Concordia.
Tal dimensión de operativo estaría justificado en que se esperaba una feroz respuesta del lado de los “peligrosos” delincuentes que defenderían su territorio a los balazos.
Sin embargo, no se disparó un solo tiro, ni se secuestró un solo matagatos. De tal manera, falló la inteligencia previa o simplemente los delincuentes fueron avisados y “araca la cana” se desprendieron de todo su arsenal y dejaron algunos “chucherías” para que se entretengan.
¿QUÉ PASÓ?
Si no hubo ni un solo disparo de resistencia y los múltiples allanamientos no consiguieron secuestra ni un matagatos, puede haber ocurrido que los “peligrosos” delincuentes hayan sido avisados del procedimiento y descartaron las armas para que no encontraran ni una cápsula servida, ni una bala, en un sitio que es considerado “caliente” o donde la familia sindicada como procurada es de armas llevar y no de aquellas de bajo calibre, sino armas potentes con las cuales, supuestamente, amenazaban al barrio y a sus pobladores.
Sino fue así, entonces falló la inteligencia sobre el lugar, la hora y el momento propicio para desembarcar 300 policías, todos juntos, que pulularon por el barrio como hormigas y en un operativo mayor al que emplearon las fuerzas federales de México para atrapar al “Chapo”.
El resultado, de acuerdo al escueto parte policial, fue “hueco” pues no hay nada importante, ni trascendente, ni que sobresalga de un normal procedimiento en el que la Policía irrumpe sin aviso previo a un domicilio y derriban puertas y portones para ingresar. 
En esta foto, se advierte que un Grupo Especial de Infantería echó abajo un portón. El resultado, más que magro, menos que escaso, se podría decir que NADA.
Noticia relacionada


El habitual choque entre auto y moto se produjo en Monseñor Rosch y Castelli
Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.


Hermetismo por la muerte de un detenido: “Todo está en investigación” afirmó la Fiscal Gisela Muñiz
La muerte de un hombre mayor de edad en el interior de una celda en la Jefatura Departamental Feliciano sigue provocando consternación en la comunidad felicianense.

En la fecha, alrededor del kilómetro 4 de la Ruta 22, se produjo un accidente de tránsito que involucró a dos automóviles.

OPERATIVO ESPECIAL DE PREVENCIÓN: CONTROL DE MOTOCICLETAS Y AUTOMÓVILES
En la madrugada de la fecha, entre las 00:00 y las 03:30 horas, se desarrolló un Operativo Especial de Prevención en distintos puntos estratégicos de la ciudad: inmediaciones de la Costanera (Zona Verde), Avenida Frondizzi (entre rotonda Villa Adela y Acceso a la ciudad) y Avenida Mons. Rosch (Zona Parque Liquidambar).



Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

Entre Ríos registró un 95 por ciento de ocupación hotelera durante el fin de semana largo
El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.

La Escuela Técnica Nº 4 "Dr. Jorge Pedro Busti" celebró medio siglo de historia
La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos





