Igualdad de derechos: Se inauguró el Centro de Acceso a la Justicia en el barrio Los Pájaros

Concordia13/06/2023EditorEditor
CENTRO DE ACCESO A LA JUSTICIA - CONCORDIA (2)

Este lunes, el intendente Enrique Cresto y la Directora Nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia, Gabriela Carpineti, encabezaron la apertura del Centro de Acceso a la Justicia (CAJ) que funcionará en el Dispositivo Territorial Comunitario (DTC) del barrio Los Pájaros.

Los CAJ son espacios del Estado nacional que funcionan en las comunidades brindando atención legal primaria gratuita en temas de seguridad social, familia, trabajo, documentación, entre otros.

Operan en la órbita del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y brindan asesoramiento gratuito, asistencia y acompañamiento a las personas en situación de vulnerabilidad que enfrentan barreras o problemas para el ejercicio de sus derechos, o experimentan conflictos interpersonales o legales.

UN MUNICIPIO PRESENTE

“Nos alegra haber podido abrir formalmente esta oficina junto a Enrique Cresto, un intendente ejemplar que gestiona y exige la presencia del Estado nacional en los lugares donde más se necesita”, destacó en la oportunidad la responsable nacional de esta iniciativa, Gabriela Carpineti.

“Sin lugar a dudas esta es una ciudad hermosa, una de las 31 ciudades y capitales alternas que necesita este tipo de dispositivos para poder intervenir en aquellas situaciones de desigualdad y de injusticia que atraviesan diferentes sectores”, argumentó la funcionaria.

POBREZA E INJUSTICIA

“Recordemos que estamos en un momento excepcional de nuestro país, donde a pesar del crecimiento económico y de las bajas tasas de desempleo, la pobreza estos años aumentó y es un problema que debe comprenderse y abordarse con el mayor esfuerzo y compromiso. Esta realidad no es ajena a Concordia. Por eso no me gusta hablar de ciudades ricas y ciudades pobres, sino de ciudades y de una Argentina justa o injusta y en nuestro país, a 40 años de democracia, se sufren muchas injusticias. En este marco, nuestros Centros de Acceso a la Justicia están para eso, para intervenir frente a la desigualdad, para intervenir frente a la falta de derechos, pero sobre todo para posibilitar vidas diferentes, vidas dignas, vidas con esperanza vidas y con posibilidades y, sobre todo, con un estado que resuelva, que soluciones en el territorio con personas concretas”, enfatizó Carpineti.

En este sentido, la funcionaria opinó que “según el INDEC Concordia es una ciudad pobre, para mi no es así. Es una ciudad con una riqueza inmensa, sobre todo por su gente y por las posibilidades que brindan sus bienes naturales, su capacidad primaria, su capacidad productiva y la cantidad de personas que llegan todos los meses a Concordia para trabajar. No en todas las ciudades reciben a los trabajadores golondrinas como son recibidos en Concordia, pero para poder recibir gente hay que estar preparados y este es un municipio que hace grandes esfuerzos para recibir a los trabajadores que llegan todos los meses, sobre todo en las épocas estacionales", explicó. 

"Por eso, por un lado hay que mejorar la forma de medir la pobreza y la riqueza y trabajar para impartir justicia donde hay injusticia, hay que hacerse cargo de las situaciones injustas y resolverlas, como lo hacemos trabajando en conjunto con los municipios en nuestros Centros de Acceso a la Justicia”, destacó la representante del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Finalmente, Cresto agradeció el apoyo del ministro Martín Soria y de Nación para posibilitar la apertura del CAJ, destacó la importancia de este ámbito de trabajo articulado para garantizar el acceso y la igualdad de derechos, principalmente en los barrios populares, y resaltó el compromiso de Carpineti y todo su equipo en la determinación de llevar adelante esta iniciativa.

Del acto inaugural participaron también la esposa del Intendente y presidenta de Fundación Conased, Leticia Ponzinibbio; el secretario de Desarrollo Social, Fernando Barboza; la asesora del Ejecutivo Municipal en Proyectos Estratégicos, María de los Ángeles Petit; la directora de Gestión Preventiva, Bernardita Zalisñak; el concejal Juan Domingo Gallo; funcionarios municipales y provinciales, organizaciones vecinales y miembros del equipo del Centro de Acceso a la Justicia y el Dispositivo Territorial Comunitario (DTC) del barrio Los Pájaros.

Te puede interesar
laureano

AYER SE PRESENTÓ UNA NUEVA EDICIÓN DEL PROGRAMA TURÍSTICO CONCORPASS

TABANO SC
Concordia10/04/2025

La presentación de ConcorPass se llevó a cabo ayer jueves en el Centro de Convenciones de Concordia, donde las autoridades resaltaron las ventajas de este incentivo a la demanda turística que vincula a visitantes con los principales atractivos, servicios y experiencias de la ciudad de nuestra ciudad. El evento fue motorizado desde la Subsecretaría de Turismo de Concordia y el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR).

64d375c6-8d46-4a62-9845-29ecf513f0d1

LALCEC Concordia lanza campaña gratuita de prevención del cáncer de colon

TABANO SC
Concordia09/04/2025

Desde LALCEC Concordia informaron que el cáncer de colon puede prevenirse y, por ello, han iniciado una campaña dirigida a personas sin cobertura de obra social. Quienes deseen participar podrán acercarse a la sede de LALCEC en Urquiza 769, donde recibirán autorizaciones para realizarse análisis gratuitos de sangre oculta en materia fecal, un estudio clave para la detección temprana de la enfermedad.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.

Lo más visto
422cb08d-70ec-4061-be97-9152ad7f6bcf

Buscaban una manguera nivel de albañil y encontraron dosis de cocaína listas para la venta.

TABANO SC
Policiales09/04/2025

En lo que parece una saga de los allanamientos múltiples con los que la justicia ataca supuestos delitos menores como el hurto de una masa y una manguera de nivel de albañil, un martillo casero y una cinta métrica, lo que habilita la ejecución simultánea de tres órdenes de allanamientos en un barrio de Concordia, esa búsqueda, encuentra dosis preparada de cocaína para la venta (cebollines) cigarrillos de marihuana, por lo que el dueño de casa va preso por tenencia de estupefacientes.

musicos

Causa Músicos: Guerrero y Martínez aceptan su culpabilidad en un juicio abreviado

TABANO SC
Judiciales09/04/2025

Este jueves a las 10 de la mañana, en el Palacio de Tribunales de Concordia, se llevará a cabo una audiencia clave en la denominada "Causa Músicos", en la que los ex dirigentes Mariano Guerrero (ex presidente de la asociación) y Delia Martínez (ex secretaria) reconocerán su culpabilidad y aceptarán la pena propuesta en el marco de un juicio abreviado.