Igualdad de derechos: Se inauguró el Centro de Acceso a la Justicia en el barrio Los Pájaros

Concordia13/06/2023EditorEditor
CENTRO DE ACCESO A LA JUSTICIA - CONCORDIA (2)

Este lunes, el intendente Enrique Cresto y la Directora Nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia, Gabriela Carpineti, encabezaron la apertura del Centro de Acceso a la Justicia (CAJ) que funcionará en el Dispositivo Territorial Comunitario (DTC) del barrio Los Pájaros.

Los CAJ son espacios del Estado nacional que funcionan en las comunidades brindando atención legal primaria gratuita en temas de seguridad social, familia, trabajo, documentación, entre otros.

Operan en la órbita del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y brindan asesoramiento gratuito, asistencia y acompañamiento a las personas en situación de vulnerabilidad que enfrentan barreras o problemas para el ejercicio de sus derechos, o experimentan conflictos interpersonales o legales.

UN MUNICIPIO PRESENTE

“Nos alegra haber podido abrir formalmente esta oficina junto a Enrique Cresto, un intendente ejemplar que gestiona y exige la presencia del Estado nacional en los lugares donde más se necesita”, destacó en la oportunidad la responsable nacional de esta iniciativa, Gabriela Carpineti.

“Sin lugar a dudas esta es una ciudad hermosa, una de las 31 ciudades y capitales alternas que necesita este tipo de dispositivos para poder intervenir en aquellas situaciones de desigualdad y de injusticia que atraviesan diferentes sectores”, argumentó la funcionaria.

POBREZA E INJUSTICIA

“Recordemos que estamos en un momento excepcional de nuestro país, donde a pesar del crecimiento económico y de las bajas tasas de desempleo, la pobreza estos años aumentó y es un problema que debe comprenderse y abordarse con el mayor esfuerzo y compromiso. Esta realidad no es ajena a Concordia. Por eso no me gusta hablar de ciudades ricas y ciudades pobres, sino de ciudades y de una Argentina justa o injusta y en nuestro país, a 40 años de democracia, se sufren muchas injusticias. En este marco, nuestros Centros de Acceso a la Justicia están para eso, para intervenir frente a la desigualdad, para intervenir frente a la falta de derechos, pero sobre todo para posibilitar vidas diferentes, vidas dignas, vidas con esperanza vidas y con posibilidades y, sobre todo, con un estado que resuelva, que soluciones en el territorio con personas concretas”, enfatizó Carpineti.

En este sentido, la funcionaria opinó que “según el INDEC Concordia es una ciudad pobre, para mi no es así. Es una ciudad con una riqueza inmensa, sobre todo por su gente y por las posibilidades que brindan sus bienes naturales, su capacidad primaria, su capacidad productiva y la cantidad de personas que llegan todos los meses a Concordia para trabajar. No en todas las ciudades reciben a los trabajadores golondrinas como son recibidos en Concordia, pero para poder recibir gente hay que estar preparados y este es un municipio que hace grandes esfuerzos para recibir a los trabajadores que llegan todos los meses, sobre todo en las épocas estacionales", explicó. 

"Por eso, por un lado hay que mejorar la forma de medir la pobreza y la riqueza y trabajar para impartir justicia donde hay injusticia, hay que hacerse cargo de las situaciones injustas y resolverlas, como lo hacemos trabajando en conjunto con los municipios en nuestros Centros de Acceso a la Justicia”, destacó la representante del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Finalmente, Cresto agradeció el apoyo del ministro Martín Soria y de Nación para posibilitar la apertura del CAJ, destacó la importancia de este ámbito de trabajo articulado para garantizar el acceso y la igualdad de derechos, principalmente en los barrios populares, y resaltó el compromiso de Carpineti y todo su equipo en la determinación de llevar adelante esta iniciativa.

Del acto inaugural participaron también la esposa del Intendente y presidenta de Fundación Conased, Leticia Ponzinibbio; el secretario de Desarrollo Social, Fernando Barboza; la asesora del Ejecutivo Municipal en Proyectos Estratégicos, María de los Ángeles Petit; la directora de Gestión Preventiva, Bernardita Zalisñak; el concejal Juan Domingo Gallo; funcionarios municipales y provinciales, organizaciones vecinales y miembros del equipo del Centro de Acceso a la Justicia y el Dispositivo Territorial Comunitario (DTC) del barrio Los Pájaros.

Te puede interesar
Estacionamiento

ESTACIONAMIENTO MEDIDO LIBERADO EN SEMANA SANTA

TABANO SC
Concordia16/04/2025

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.

Cooperativismo 1 (1)

CONCORDIA FUE SEDE DE UNA JORNADA PARA FORTALECER EL COOPERATIVISMO

TABANO SC
Concordia16/04/2025

En el Centro de Convenciones de nuestra ciudad se llevó a cabo la jornada “Fortaleciendo el Cooperativismo Local”, con el objetivo de generar un espacio de diálogo y fortalecimiento para las cooperativas de la ciudad. La actividad fue organizada por la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo de la Municipalidad de Concordia y reunió a representantes locales, provinciales y nacionales del sector.

Calles

PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES DE ESTE MARTES.

TABANO SC
Concordia15/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 15 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.

campanas

RESTAURARON LAS CAMPANAS DE LA CATEDRAL DE CONCORDIA

TABANO SC
Concordia14/04/2025

Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.

bisogni

El uruguayense Marcelo Bisogni integrará la CAFESG

TABANO SC
Concordia14/04/2025

El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación de Marcelo Bisogni, referente de Concepción del Uruguay, como integrante del directorio de la Comisión Administradora de Fondos Excedentes de Salto Grande (CAFESG).

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

Imagen3

Edgardo "Turco" Kueider: El ex senador rompió el silencio desde Paraguay

TABANO SC
Política16/04/2025

El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.