El presidente estadounidense pidió unidad a sus compatriotas, además de volver a enviar un mensaje a los congresistas para que tomen mayor acción en el control de armas.
La agenda de Joe Biden seguía pendiendo de un hilo en una tensa madrugada de conteo electoral, en la que se desvanecía la “ola roja”, aunque Ron DeSantis, posible rival de Donald Trump en 2024, venció en Florida.
El mandatario estadounidense advirtió del peligro que implicaría una escalada del conflicto entre Kiev y Moscú.
El líder ruso también dijo que sus fuerzas no tienen previsto lanzar nuevos ataques masivos contra la infraestructura de Ucrania.
El presidente de Estados Unidos pidió al Congreso que apruebe la prohibición de las armas de asalto. “Envíenla a mi escritorio y la firmaré", dijo.
El presidente de EE. UU. cree que su homólogo ruso es una persona racional pero que se equivocó respecto a Ucrania.
El presidente de Estados Unidos sostuvo que los bombardeos de varias ciudades ucranianas "demuestran una vez más la absoluta brutalidad de la guerra ilegal del señor Putin".
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que el mundo está más cerca del "Armagedón" de lo que lo ha estado desde la crisis de los misiles de Cuba en 1962, en plena Guerra Fría.
Dos ciudadanos rusos llegaron en una balsa a una playa de Alaska y solicitaron asilo a las autoridades de Estados Unidos, informaron autoridades locales.
El Senado estadounidense ya había aprobado en mayo 40.000 millones de dólares en ayuda militar y humanitaria para que Ucrania hiciera frente a la invasión rusa.
Estados Unidos otorgará al gobierno de Kiev casi 3.000 millones de dólares en ayuda militar, seis meses después del inicio de la guerra.
Un día después de haber dado negativo en un test de detección, el mandatario estadounidense abandonó este domingo la Casa Blanca por primera vez desde contraer coronavirus el mes pasado, para reunirse con su esposa Jill en su estado natal de Delaware.