
Cumbre Alberto Fernández-Joe Biden: el Presidente pidió que EEUU siga apoyando a la Argentina ante el FMI
El Presidente se reunió por primera vez con su par de Estados Unidos en la Casa Blanca. La crisis económica argentina causada por la sequía y la agenda geopolítica, entre los temas que se trataron en el Salón Oval.
Política30/03/2023

El presidente Alberto Fernández fue recibido por su par de los Estados Unidos, Joe Biden, en la Casa Blanca, en el marco de un encuentro bilateral en el que dialogaron sobre la realidad mundial y la relación entre ambos países.
Fernández agradeció a su par de Estados Unidos, Joe Biden, porque "siempre acompañó" a Argentina en los organismos internacionales como el FMI y planteó un pedido: "Espero que nos sigan acompañando como hasta ahora". También hizo un reconocimiento a la administración del líder demócrata por la donación de vacunas contra el Covid-19 que "sirvieron de mucho" para "erradicar el virus" en el continente americano.
El presidente argentino se expresó en estos términos en el inicio de la reunión bilateral que ambos mandatarios mantenían en el Salón Oval de la Casa Blanca. En ese marco le propuso a Biden "trabajar juntos y unir esfuerzos" para que la guerra en Ucrania "termine" y la economía "se recupere", al advertir que la paz es "urgente".
"Vemos el grave problema que la invasión rusa ha ocasionado a Ucrania y ha generado un daño inconmensurable a la economía mundial", expresó Fernández durante la reunión bilateral que ambos mandatarios mantenían esta tarde en la Casa Blanca.
Fernández también afirmó que con Biden tienen una "preocupación común" por el cambio climático y señaló que Argentina "está padeciendo la peor sequía desde 1929".
El mandatario planteó que esa situación "ha complicado mucho nuestra economía y esa nueva realidad se la estamos planteando a los organismos de crédito".
"Una gran oportunidad"
"Señor Presidente, un placer recibirlo. La otra vez tuve que postergar por Covid y gracias por participar en la cumbre de la democracia", resaltó Biden al darle la bienvenida a Alberto Fernández.
A su turno, el mandatario argentino destacó que por delante hay "una gran oportunidad por 200 años de democracia".
"Nos tocó un flagelo enorme como la pandemia y agradezco por la donación de vacunas", aseguró el Presidente.
Sergio Massa se reunió con el FMI
El ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo este mediodía en Washington una reunión con la primera subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, con quien evaluó la última revisión del acuerdo que aprobó hace dos semanas el staff técnico del organismo y que ahora deberá ser tratado por el Directorio para que se pueda concretar el desembolso de alrededor de u$s5.300 millones (unos 4.000 millones de DEG, la moneda del FMI).
"En el contexto de la cuarta revisión del programa del FMI, mantuvimos una buena reunión con la subdirectora gerente del organismo Gita Gopinath y su equipo, con quienes analizamos el impacto de la sequía en el país y se valoró el despeje de vencimientos de la curva en pesos", sostuvo el titular del Palacio de Hacienda tras el encuentro.
En esta línea, Massa señaló que junto a los representantes del Fondo se coincidió en la importancia de "la decisión del Gobierno de continuar avanzando con medidas que fomenten el incremento de exportaciones con el objetivo de fortalecer las reservas".
Junto a Massa estuvieron el jefe de Asesores del Palacio de Hacienda, Leonardo Madcur; el titular de la Dirección General de Aduana, Guillermo Michel; y Santiago García Vázquez, responsable de comunicación de la cartera.
La semana pasada, la nueva vocera del FMI y exjefa de misión del Fondo en el caso argentino, Julie Kozack, aseguró que el directorio del organismo tratará "muy pronto" el caso argentino para aprobar los u$s5.300 millones pautados, tras el visto bueno de la revisión técnica del staff.
Al respecto, señaló que "típicamente hay un período de tiempo" que se toma el directorio de no menos de dos semanas desde la aprobación de la revisión técnica, que en el caso argentino fue el último 13 de marzo, en la que se acordó también la revisión de metas de las reservas para el período 2023.
Kozack ponderó el manejo prudente de las políticas macroeconómicas verificadas en la segunda parte de 2022, en pos de "la estabilidad", y destacó "el cumplimiento del programa con cierto margen" sobre las metas previstas para el cierre del cuarto trimestre.


UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

Un partido aliado al Gobierno toma distancia y advierte: "La etapa del ajuste llegó a un límite"
El diputado nacional del MID Eduardo Falcone reconoció que el espacio se está “separando” de La Libertad Avanza y marcó sus diferencias con respecto a la políticas implementadas. "Hay que pasar a una etapa de desarrollo y crecimiento”, afirmó.

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.


SECUESTRO DE CAMIONETA: cumplimiento de pedido de secuestro por causa de robo en la provincia de Buenos Aires.
En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 13:00Hs., funcionarios de la División Investigaciones e Inteligencia Criminal que se encontraban realizando tareas de patrullaje preventivo, en inmediaciones de Lieberman y Federación chequearon el dominio de una camioneta Volkswagen Amarok de color blanco, la que no presentaba medidas pendientes de ejecución en el sistema.

Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.