
Rusia afirma que ya ocupa toda la región ucraniana de Lugansk
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
Joe Biden minimizó el riesgo de que el presidente ruso, Vladimir Putin, recurra a la bomba atómica, tras nuevas amenazas de Moscú por la posible entrega de aviones occidentales F-16 a Ucrania.
"No creo que haya una posibilidad real (...) de que Putin use el arma nuclear. No solamente Occidente, sino también China y el resto del mundo dijeron: 'no se adentren en ese terreno'", declaró Biden en una conferencia de prensa en Helsinki.
Moscú: Ucrania no puede garantizar su seguridad con amenazas
Por su parte, aseveró Vladimir Putin, que el futuro ingreso de Ucrania en la OTAN representa una amenaza para Rusia, y de hecho esta posibilidad fue una de las causas que llevaron a Moscú a tomar la decisión de iniciar la guerra en contra del vecino país.
El líder del Kremlin también afirmó a medios rusos, tras su participación en un foro tecnológico, que Ucrania tiene derecho a garantizar su seguridad, pero no a costa de crear amenazas para Rusia.
Alexei Likashev: Sólo un "completo idiota" haría explotar la central de Zaporizhzhya
Ucrania y Rusia se acusan mutuamente de tratar de atacar la central nuclear de Zaporizhzhya. Ahora, el director de la agencia rusa de energía atómica Rosatom, Alexei Likashev, refiriéndose a los datos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), rechazó las acusaciones ucranianas de que Rusia estuviera planeando un ataque contra la central.
"Habría que ser un completo idiota para volar una central nuclear en la que trabajan 3.500 personas, entre ellas mucha gente de toda Rusia", declaró Likashev, según la agencia de noticias Reuters. El OIEA había declarado por última vez tras una inspección de la central que no se habían encontrado minas ni artefactos explosivos. Sin embargo, la agencia no tuvo acceso a los tejados de las unidades 3 y 4 del reactor.
El presidente ucraniano, Volodymyr Selenskyj, había hablado recientemente de material explosivo en los tejados de la central. Likashev, por su parte, habló de desinformación deliberada por parte de Kiev. Las declaraciones de ambas partes no pueden confirmarse de forma independiente.
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
La guerra que libran desde hace casi un año las diferentes facciones del cartel de Sinaloa dejó este lunes uno de sus episodios más sangrientos.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.
La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.