
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
Joe Biden minimizó el riesgo de que el presidente ruso, Vladimir Putin, recurra a la bomba atómica, tras nuevas amenazas de Moscú por la posible entrega de aviones occidentales F-16 a Ucrania.
"No creo que haya una posibilidad real (...) de que Putin use el arma nuclear. No solamente Occidente, sino también China y el resto del mundo dijeron: 'no se adentren en ese terreno'", declaró Biden en una conferencia de prensa en Helsinki.
Moscú: Ucrania no puede garantizar su seguridad con amenazas
Por su parte, aseveró Vladimir Putin, que el futuro ingreso de Ucrania en la OTAN representa una amenaza para Rusia, y de hecho esta posibilidad fue una de las causas que llevaron a Moscú a tomar la decisión de iniciar la guerra en contra del vecino país.
El líder del Kremlin también afirmó a medios rusos, tras su participación en un foro tecnológico, que Ucrania tiene derecho a garantizar su seguridad, pero no a costa de crear amenazas para Rusia.
Alexei Likashev: Sólo un "completo idiota" haría explotar la central de Zaporizhzhya
Ucrania y Rusia se acusan mutuamente de tratar de atacar la central nuclear de Zaporizhzhya. Ahora, el director de la agencia rusa de energía atómica Rosatom, Alexei Likashev, refiriéndose a los datos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), rechazó las acusaciones ucranianas de que Rusia estuviera planeando un ataque contra la central.
"Habría que ser un completo idiota para volar una central nuclear en la que trabajan 3.500 personas, entre ellas mucha gente de toda Rusia", declaró Likashev, según la agencia de noticias Reuters. El OIEA había declarado por última vez tras una inspección de la central que no se habían encontrado minas ni artefactos explosivos. Sin embargo, la agencia no tuvo acceso a los tejados de las unidades 3 y 4 del reactor.
El presidente ucraniano, Volodymyr Selenskyj, había hablado recientemente de material explosivo en los tejados de la central. Likashev, por su parte, habló de desinformación deliberada por parte de Kiev. Las declaraciones de ambas partes no pueden confirmarse de forma independiente.
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión
Según un diario de la Florida, la propuesta fue acercada a través de Qatar.
El pontífice visitará Medio Oriente entre fines de noviembre y principios de diciembre, en un recorrido que busca tender puentes tras los conflictos bélicos. Antes de su partida, exhortó a los líderes mundiales a actuar frente al hambre y las guerras.
Las autoridades informaron que activó un operativo de búsqueda y rescate. El incidente se produjo en el sur del país.
Un grupo de manifestantes intentó derribar las rejas de seguridad, encendió fuego y arrojó botellas. El presidente José Jerí denunció que delincuentes se infiltraron en una movilización pacífica.
Fecha: 18/10/2025 Lugar: Calle Bromatti y Paysandú, ciudad de Colón Causa: Colaboración con Jefatura Departamental Colón – Masculino atrincherado con arma de fuego en el interior de su domicilio Hora de inicio: 20:00 hs Duración del operativo: Más de ocho horas
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Argentina, Brasil y Uruguay iniciaron en Salto Grande el encuentro internacional “Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz”. El encuentro se trasladará hoy a la Triple Frontera, en Barra do Quaraí, y se clausura mañana en la Isla Brasilera, con una Celebración Ecuménica por la Paz, seguida de espectáculos artísticos y ferias.