
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Se desconocen las razones de la decisión, que causó sorpresa después de que el presidente demócrata impulsara el liderazgo de su país en la materia. Tampoco asistirá la vicepresidenta Kamala Harris.
Internacionales28/11/2023El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no asistirá a la cumbre de Naciones Unidas sobre el cambio climático en Dubai, luego de dos años de acudir a la cita con el fin de resaltar el liderazgo estadounidense, informó un funcionario estadounidense.
Se espera que unas 70.000 personas, entre ellas líderes de varios países y el papa Francisco, asistan a la COP28 que comienza el jueves, en lo que podría ser la mayor cumbre climática de Naciones Unidas hasta la fecha.
Las agendas publicadas por la Casa Blanca para Biden y la vicepresidenta Kamala Harris no mostraban viajes de ninguno de los dos a Dubái, Emiratos Árabes Unidos, esta semana.
Los compromisos de Biden incluyen un viaje al estado de Colorado para destacar las inversiones en energía eólica, una reunión con el presidente de Angola y el encendido del árbol de Navidad en la Casa Blanca.
Del liderazgo al faltazo
Un funcionario estadounidense confirmó que el demócrata Biden no planeaba asistir a la COP28 esta semana ni en una fase más avanzada de la cumbre, que culmina el 12 de diciembre.
El funcionario, bajo anonimato, dijo que el Gobierno de Biden aún discutía el envío de un representante de alto nivel a la ciudad de Emiratos Árabes Unidos, informó la agencia de noticias AFP.
John Kerry, enviado climático de Estados Unidos, exsecretario de Estado y senador, dirigirá el día a día de las negociaciones por parte del país norteamericano.
El funcionario no dio explicaciones sobre la decisión de Biden, que ha estado enfocado por más de un mes en la crisis entre Israel y el grupo islamista palestino Hamas, y que también busca atender su agenda interna a menos de un año de las próximas elecciones presidenciales.
Hasta que Biden lo hizo, no fue habitual que un presidente de Estados Unidos asistiera a las citas climáticas de la ONU.
En 2021, Biden viajó a Glasgow, Escocia, para prometer que Estados Unidos volvería a tomar un papel de liderazgo en esta cuestión, luego de que su predecesor Donald Trump se retirara del acuerdo climático de París.
Biden volvió a hacer una breve aparición en la COP27 el año pasado, en Sharm el Sheij, Egipto.
El presidente dio una alta prioridad al clima a nivel nacional, con la llamada Ley de Reducción de la Inflación, que canaliza miles de millones de dólares a la economía verde, como incentivos para los automóviles eléctricos.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
La seccional Concordia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) adhiere al paro nacional convocado para este miércoles, en rechazo a los vetos presidenciales sobre las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.