
El expresidente francés Nicolas Sarkozy volvió a su casa tras pasar 20 días en la cárcel: “Se hizo justicia”
Un tribunal de apelaciones de París le otorgó libertad bajo supervisión. El mensaje que dejó en las redes sociales.
El presidente estadounidense pidió unidad a sus compatriotas, además de volver a enviar un mensaje a los congresistas para que tomen mayor acción en el control de armas.
Internacionales24/11/2022
Editor
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, consideró este miércoles (23.11.2022) que se deben adoptar más acciones para el control de las armas de fuego en el país, después del tiroteo de anoche en un supermercado de Virginia donde seis personas murieron por disparos de un empleado que acabó suicidándose.
Biden recordó que este año firmó "la reforma de armas más significativa en una generación, pero claramente no es suficiente".
"Debemos adoptar más acciones", remarcó el mandatario, quien recordó que mañana se celebra Acción de Gracias, la mayor festividad del año en EE. UU., pero que, debido a otro acto de violencia "horrible y sin sentido", habrá sillas libres en más mesas en el país.
"También lloramos por todos aquellos en EE. UU. que han perdido a sus seres queridos en estos tiroteos trágicos ante los que debemos unirnos como nación", indicó.
La Policía recibió la primera llamada de alerta sobre las 22.12 hora local (03.12 GMT) de que se había producido un tiroteo en un supermercado Walmart en Chesapeake (Virginia), donde supuestamente un empleado abrió fuego cobrándose la vidas de seis personas, antes de quitarse la vida de un disparo.
Reforma estancada
En junio pasado, el Congreso aprobó aumentar el control sobre las armas de fuego, tras un pacto de mínimos entre demócratas y republicanos, después de que en mayo 19 niños y 2 profesoras fallecieran en un tiroteo en una escuela de primaria en Uvalde, en Texas, y otras 10 murieran en un ataque con motivaciones racistas en Buffalo, en Nueva York.
La nueva ley, rubricada por Biden, incluye una revisión del proceso de compra de armas para los menores de 21 años y extiende a todo el país las llamadas normas de "alerta de peligro" ("Red Flag"), que permiten activar un procedimiento legal para confiscar las armas de fuego de quienes representen un peligro para terceros o para sí mismos.
La legislación pretende acabar, además, con lo que se conoce como "el vacío legal del novio", por el que hasta ahora si alguien era acusado de violencia doméstica sin estar casado se le dejaba seguir teniendo armas en propiedad, algo que no ocurre en el caso de las personas casadas.
Pese a ese hito legislativo, el Tribunal Supremo de EE. UU., de mayoría conservadora, amplió en junio el derecho a portar armas al avalar que se puedan llevar en público.

Un tribunal de apelaciones de París le otorgó libertad bajo supervisión. El mensaje que dejó en las redes sociales.

La madre de la víctima enfrentó al femicida en el tribunal: “Espero que te pudras en el infierno por lo que hiciste”.

Entre los temas de discusión, los cancilleres de los integrantes del grupo prevén abordar el uso de activos rusos congelados como posible fuente de financiamiento para sostener las necesidades ucranianas en los próximos años

El jefe de misión adjunto de la Embajada de Israel en Montevideo dijo que el grupo terrorista necesita financiación y sugirió que el país establezca una lista de organizaciones contra las que debe luchar

Un grupo de senadores demócratas moderados cedió en las negociaciones y se pondrá fin al “shutdown” más largo de la historia, que paralizaba a la administración de Trump

La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.