
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
El presidente estadounidense pidió unidad a sus compatriotas, además de volver a enviar un mensaje a los congresistas para que tomen mayor acción en el control de armas.
Internacionales24/11/2022
Editor
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, consideró este miércoles (23.11.2022) que se deben adoptar más acciones para el control de las armas de fuego en el país, después del tiroteo de anoche en un supermercado de Virginia donde seis personas murieron por disparos de un empleado que acabó suicidándose.
Biden recordó que este año firmó "la reforma de armas más significativa en una generación, pero claramente no es suficiente".
"Debemos adoptar más acciones", remarcó el mandatario, quien recordó que mañana se celebra Acción de Gracias, la mayor festividad del año en EE. UU., pero que, debido a otro acto de violencia "horrible y sin sentido", habrá sillas libres en más mesas en el país.
"También lloramos por todos aquellos en EE. UU. que han perdido a sus seres queridos en estos tiroteos trágicos ante los que debemos unirnos como nación", indicó.
La Policía recibió la primera llamada de alerta sobre las 22.12 hora local (03.12 GMT) de que se había producido un tiroteo en un supermercado Walmart en Chesapeake (Virginia), donde supuestamente un empleado abrió fuego cobrándose la vidas de seis personas, antes de quitarse la vida de un disparo.
Reforma estancada
En junio pasado, el Congreso aprobó aumentar el control sobre las armas de fuego, tras un pacto de mínimos entre demócratas y republicanos, después de que en mayo 19 niños y 2 profesoras fallecieran en un tiroteo en una escuela de primaria en Uvalde, en Texas, y otras 10 murieran en un ataque con motivaciones racistas en Buffalo, en Nueva York.
La nueva ley, rubricada por Biden, incluye una revisión del proceso de compra de armas para los menores de 21 años y extiende a todo el país las llamadas normas de "alerta de peligro" ("Red Flag"), que permiten activar un procedimiento legal para confiscar las armas de fuego de quienes representen un peligro para terceros o para sí mismos.
La legislación pretende acabar, además, con lo que se conoce como "el vacío legal del novio", por el que hasta ahora si alguien era acusado de violencia doméstica sin estar casado se le dejaba seguir teniendo armas en propiedad, algo que no ocurre en el caso de las personas casadas.
Pese a ese hito legislativo, el Tribunal Supremo de EE. UU., de mayoría conservadora, amplió en junio el derecho a portar armas al avalar que se puedan llevar en público.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología




Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.