Tras tiroteo en Walmart, Biden presiona al Congreso: "Hay que adoptar más acciones"

El presidente estadounidense pidió unidad a sus compatriotas, además de volver a enviar un mensaje a los congresistas para que tomen mayor acción en el control de armas.

Internacionales24/11/2022EditorEditor
Joe Biden
Joe Biden.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, consideró este miércoles (23.11.2022) que se deben adoptar más acciones para el control de las armas de fuego en el país, después del tiroteo de anoche en un supermercado de Virginia donde seis personas murieron por disparos de un empleado que acabó suicidándose.

Biden recordó que este año firmó "la reforma de armas más significativa en una generación, pero claramente no es suficiente".

"Debemos adoptar más acciones", remarcó el mandatario, quien recordó que mañana se celebra Acción de Gracias, la mayor festividad del año en EE. UU., pero que, debido a otro acto de violencia "horrible y sin sentido", habrá sillas libres en más mesas en el país.

"También lloramos por todos aquellos en EE. UU. que han perdido a sus seres queridos en estos tiroteos trágicos ante los que debemos unirnos como nación", indicó.

La Policía recibió la primera llamada de alerta sobre las 22.12 hora local (03.12 GMT) de que se había producido un tiroteo en un supermercado Walmart en Chesapeake (Virginia), donde supuestamente un empleado abrió fuego cobrándose la vidas de seis personas, antes de quitarse la vida de un disparo. 

Reforma estancada

En junio pasado, el Congreso aprobó aumentar el control sobre las armas de fuego, tras un pacto de mínimos entre demócratas y republicanos, después de que en mayo 19 niños y 2 profesoras fallecieran en un tiroteo en una escuela de primaria en Uvalde, en Texas, y otras 10 murieran en un ataque con motivaciones racistas en Buffalo, en Nueva York.

La nueva ley, rubricada por Biden, incluye una revisión del proceso de compra de armas para los menores de 21 años y extiende a todo el país las llamadas normas de "alerta de peligro" ("Red Flag"), que permiten activar un procedimiento legal para confiscar las armas de fuego de quienes representen un peligro para terceros o para sí mismos.

La legislación pretende acabar, además, con lo que se conoce como "el vacío legal del novio", por el que hasta ahora si alguien era acusado de violencia doméstica sin estar casado se le dejaba seguir teniendo armas en propiedad, algo que no ocurre en el caso de las personas casadas.

Pese a ese hito legislativo, el Tribunal Supremo de EE. UU., de mayoría conservadora, amplió en junio el derecho a portar armas al avalar que se puedan llevar en público.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
palacios

La búsqueda del chofer del Toyota Corolla que apareció incendiado en Córdoba ampliaron su búsqueda a nivel nacional.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.

BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.