
Niños y Niñas


Destacaron los avances logrados en el área de la niñez y adolescencia municipal
Desde el área valoraron que el 2022 como "muy bueno" y destacaron los proyectos para este año.

La tragedia de los menores en zona de guerra: 230 millones de niños viven en los conflictos más cruentos del mundo
Un informe de Save the Children alerta de que las cifras crecieron un 10% en 2021.

Corazones saludables: un programa nutricional que se aplicará en los comedores y merenderos
Desde la Secretaría de Desarrollo Social y Producción de la Municipalidad se puso en marcha “Corazones Saludables” un programa con el objetivo de mejorar la calidad y la cantidad nutricional de los alimentos que son entregados.

Cantargentina 2021: Concordia cantó junto a Red Solidaria por las Infancias
Con una transmisión en simultáneo, Concordia adhirió a Cantargentina 2021 una propuesta organizada por la Red Solidaria para unir las voces de las infancias en homenaje a todos los niños y niñas del país y en reconocimiento a una de las grandes personalidades de la cultura nacional como lo fue María Elena Walsh.

Como homenaje a las infancias que tuvieron que atravesar la pandemia con mucho esfuerzo, Concordia unirá las voces de niños y niñas de todo el país a través de la “Canción del jardinero” de María Elena Walsh. La convocatoria es para el domingo 12 de diciembre en el Castillo San Carlos a partir de las 17 horas.

Construcción de ciudadanía: Alumnos de la escuela Vélez Sarsfield visitaron el palacio municipal
Este martes, alumnos de tercer grado de la Escuela Vélez Sarsfield visitaron la sede de la Municipalidad de Concordia e hicieron un recorrido por distintas áreas como también por el recinto del Concejo Deliberante.

Treinta familias se postularon para adoptar a cuatro hermanitos entrerrianos
“Recibimos unas treinta solicitudes la mayoría de familias entrerrianas, pero tuvimos otras de diversas provincias”, indicaron. También detallaron que la convocatoria para adoptar a los cuatro hermanitos finaliza el 28 de octubre.

Este jueves, el presidente de CAFESG, Luis Benedetto, y la subdirectora ejecutiva del Instituto Becario, Carolina Amiano, recorrieron centros del programa “Formador de formadores”, que a su vez es un apéndice del programa “Educando en Movimiento” e la ciudad de Concordia para realizar la entrega de kits educativos y de materiales para los centros y los chicos. También participó de la actividad el vocal del directorio de la Comisión Administradora, Eduardo Mozetic.

El martes comenzará la vacunación contra el Covid-19 a niños y niñas de Entre Ríos
Desde el Comité de Organización de Emergencias en Salud (COES) confirmaron que el martes 12 se comenzará a vacunar a niños y niñas entre 3 y 11 años, además, instaron a los adultos a inscribirlos en la plataforma de registro de la voluntad de vacunarse. Link de la inscripción disponible en esta nota.

Pfizer pidió a Estados Unidos aplicar su vacuna a niños de entre 5 y 11 años
Los ensayos clínicos de la vacuna contaron con 2.268 participantes entre 5 y 11 años de España, Estados Unidos, Finlandia y Polonia y terminaron con "éxito", de acuerdo a las farmacéuticas.

La Seccional Segunda festejó el Día de la Niñez en distintos barrios concordienses
En el marco del Mes de la Niñez, este domingo por la tarde se realizaron festivales en varios barrios de la seccional segunda del Partido Justicialista de nuestra ciudad, donde muchos niños y niñas disfrutaron de merienda, juegos y sorpresas.

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA
Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.

Preocupante estadística: Una denuncia por abuso sexual ingresa día por medio en los Tribunales
La fiscal Martina Cedrés reveló una alarmante frecuencia de denuncias por abuso sexual en Gualeguaychú, con un promedio de tres o más casos por semana. La mayoría de las víctimas son menores de edad y, en casi todos los casos, el agresor es alguien conocido del círculo íntimo o institucional de la víctima.

Masiva marcha contra la disolución del Iosper: "Cada mano levantada en apoyo al proyecto será una estafa a nuestra historia"
La Intersindical su oposición al proyecto de ley que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Agmer, AJER y ATE pararon sus actividades. El documento hizo hincapié en el derecho al acceso de la salud y apuntó en contra de la intervención y el proyecto de ley. Hubo una fuerte advertencia hacia los senadores.

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense
El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.