
CAFESG y el Instituto Becario entregaron kits educativos en Concordia
Este jueves, el presidente de CAFESG, Luis Benedetto, y la subdirectora ejecutiva del Instituto Becario, Carolina Amiano, recorrieron centros del programa “Formador de formadores”, que a su vez es un apéndice del programa “Educando en Movimiento” e la ciudad de Concordia para realizar la entrega de kits educativos y de materiales para los centros y los chicos. También participó de la actividad el vocal del directorio de la Comisión Administradora, Eduardo Mozetic.
Concordia15/10/2021
Editor
Los centros visitados fueron los del Barrio Juan XXXIII, y los dos que funcionan en el barrio La Bianca, “Colores Satélites” y el centro “Iglesia Bautista La Bianca”.
Los chicos reciben kits con lápices de colores, cuaderno, lápiz negro y goma; y los centros reciben 3 plasticolas de 1kg., 18 pinceles de diferentes tamaños, 5 temperas grandes, 1 caja de tizas de colores, 5 cajas de lápices de colores x 12, 20 afiches blancos, 20 afiches de colores, 15 biromes, 2 resmas de papel de 500 hojas cada una, marcadores, gomas y lápices negros.
Luego de la recorrida, Benedetto expresó: “para nosotros trabajar de manera articulada con otros organismos del Estado es una premisa que emana de nuestro gobernador Bordet, y mediante esas acciones conjuntas podemos estar en muchos lugares ayudando a nuestros vecinos, que en este caso son chicos que están estudiando diferentes profesorados en nuestra ciudad, que si se quiere son los protagonistas de esto porque hacen una tarea impecable, y también niños que necesitan clases de apoyo o un refuerzo a su escolaridad”.
“Brindar apoyo escolar a más de 700 chicos de nuestra ciudad en forma conjunta con el Instituto Becario, y también darles la posibilidad de ir haciendo sus primeras experiencias a estudiantes avanzados de profesorados es sin dudas apostar por la educación, uno de los pilares fundamentales de cualquier sociedad desarrollada y lo que nos marcará el futuro de nuestro país” agregó el presidente de CAFESG.
Por su parte, Amiano remarcó “lo bien que estamos trabajando a partir del convenio firmado con CAFESG y CTM, la manera en que estamos articulando nuestros recursos y cómo pusimos en marcha y avanzamos en estos proyectos”.
A través del programa los chicos también se llevan muchas herramientas a sus casas que tiene que ver con el reciclado, la separación en origen, reconocer los aromas y así muchas cosas más” agregó la funcionaria provincial.
Por último, Amiano informó que el programa “sigue hasta los primeros días de diciembre, y si la cuestión sanitaria nos acompaña ya estamos planificando arrancar en marzo o abril del próximo año”.
En el marco del convenio de cooperación suscripto entre CAFESG y el Becario ambos organismos provinciales desarrollan acciones conjuntas dentro del programa “Educando en Movimiento”.
El Programa Educando en Movimiento es una iniciativa impulsada por el Instituto Becario que consiste en clases de apoyo escolar y actividades recreativas y deportivas para niños y adolescentes de 6 a 12 años. En el departamento Concordia hay 43 centros Educando en Movimiento, participan de las actividades más de 400 niños, niñas y adolescentes.
CAFESG y el Instituto del Becario desarrollan en conjunto el programa “FORMADOR DE FORMADORES”, a través del cual se busca capacitar a más de 110 estudiantes avanzados de diferentes profesorados, quienes a su vez son los encargados de desarrollar las clases de apoyo escolar y actividades recreativas y deportivas.
A través de diferentes encuentros los estudiantes se capacitan y en áreas de formación relacionadas con el medio ambiente, matrices de aprendizaje, uso responsable de las TIC y aplican los aprendido desarrollando diferentes actividades con los niños/niñas y adolescentes.
Por otro lado CAFESG aporta elementos de librería y arte a los profesores para el desarrollo de las actividades en los centros y kits para los niños.


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON
El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.



Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.




