
CAFESG y el Instituto Becario entregaron kits educativos en Concordia
Este jueves, el presidente de CAFESG, Luis Benedetto, y la subdirectora ejecutiva del Instituto Becario, Carolina Amiano, recorrieron centros del programa “Formador de formadores”, que a su vez es un apéndice del programa “Educando en Movimiento” e la ciudad de Concordia para realizar la entrega de kits educativos y de materiales para los centros y los chicos. También participó de la actividad el vocal del directorio de la Comisión Administradora, Eduardo Mozetic.
Concordia15/10/2021
Editor
Los centros visitados fueron los del Barrio Juan XXXIII, y los dos que funcionan en el barrio La Bianca, “Colores Satélites” y el centro “Iglesia Bautista La Bianca”.
Los chicos reciben kits con lápices de colores, cuaderno, lápiz negro y goma; y los centros reciben 3 plasticolas de 1kg., 18 pinceles de diferentes tamaños, 5 temperas grandes, 1 caja de tizas de colores, 5 cajas de lápices de colores x 12, 20 afiches blancos, 20 afiches de colores, 15 biromes, 2 resmas de papel de 500 hojas cada una, marcadores, gomas y lápices negros.
Luego de la recorrida, Benedetto expresó: “para nosotros trabajar de manera articulada con otros organismos del Estado es una premisa que emana de nuestro gobernador Bordet, y mediante esas acciones conjuntas podemos estar en muchos lugares ayudando a nuestros vecinos, que en este caso son chicos que están estudiando diferentes profesorados en nuestra ciudad, que si se quiere son los protagonistas de esto porque hacen una tarea impecable, y también niños que necesitan clases de apoyo o un refuerzo a su escolaridad”.
“Brindar apoyo escolar a más de 700 chicos de nuestra ciudad en forma conjunta con el Instituto Becario, y también darles la posibilidad de ir haciendo sus primeras experiencias a estudiantes avanzados de profesorados es sin dudas apostar por la educación, uno de los pilares fundamentales de cualquier sociedad desarrollada y lo que nos marcará el futuro de nuestro país” agregó el presidente de CAFESG.
Por su parte, Amiano remarcó “lo bien que estamos trabajando a partir del convenio firmado con CAFESG y CTM, la manera en que estamos articulando nuestros recursos y cómo pusimos en marcha y avanzamos en estos proyectos”.
A través del programa los chicos también se llevan muchas herramientas a sus casas que tiene que ver con el reciclado, la separación en origen, reconocer los aromas y así muchas cosas más” agregó la funcionaria provincial.
Por último, Amiano informó que el programa “sigue hasta los primeros días de diciembre, y si la cuestión sanitaria nos acompaña ya estamos planificando arrancar en marzo o abril del próximo año”.
En el marco del convenio de cooperación suscripto entre CAFESG y el Becario ambos organismos provinciales desarrollan acciones conjuntas dentro del programa “Educando en Movimiento”.
El Programa Educando en Movimiento es una iniciativa impulsada por el Instituto Becario que consiste en clases de apoyo escolar y actividades recreativas y deportivas para niños y adolescentes de 6 a 12 años. En el departamento Concordia hay 43 centros Educando en Movimiento, participan de las actividades más de 400 niños, niñas y adolescentes.
CAFESG y el Instituto del Becario desarrollan en conjunto el programa “FORMADOR DE FORMADORES”, a través del cual se busca capacitar a más de 110 estudiantes avanzados de diferentes profesorados, quienes a su vez son los encargados de desarrollar las clases de apoyo escolar y actividades recreativas y deportivas.
A través de diferentes encuentros los estudiantes se capacitan y en áreas de formación relacionadas con el medio ambiente, matrices de aprendizaje, uso responsable de las TIC y aplican los aprendido desarrollando diferentes actividades con los niños/niñas y adolescentes.
Por otro lado CAFESG aporta elementos de librería y arte a los profesores para el desarrollo de las actividades en los centros y kits para los niños.


“La mayoría de los accidentes se deben al factor humano”, señaló el Jefe de Criminalística de Concordia
Marcelo Noguera, jefe de Criminalística de la Policía de Concordia, dialogó con Canal 9 Litoral para relatar los detalles de un siniestro vial fatal ocurrido en nuestra ciudad el miércoles a la noche.

COMIENZA A DESMEJORAR EL TIEMPO CON ALTAS TEMPERATURA Y NUBOSIDAD EN AUMENTO ESPERANDO LAS LLUVIAS.
Según los pronósticos metereológicos consultados por EL SOL-Tele5, este viernes da comienzo a una jornada de pre lluvias con altas temperaturas que pueden llegar e incluso superar los 35 grados esta tarde con cielo nublado y algunos truenos por la noche, con -tal vez- algún chaparrón como anticipo de las lluvias que se pronostican para el fin de semana, donde habrá una baja de temperatura y lluvias fuertes el domingo.

Se pronostica un viernes nublado pero sin lluvias en Concordia y la región
Con altas temperaturas y cielo nublado la semana se despedirá sin lluvias, aunque se esperan que lleguen el fin de semana. Donde si se pronostican precipitaciones desde el sábado al lunes. Vea lo que nos trae el pronóstico para mañana viernes.

Judiciales exigen una recomposición salarial, hoy realizan paro de actividades
Empleados de Tribunales de Entre Ríos denuncian el "deterioro del sueldo" y advierten que el básico más bajo arranca en un millón de pesos, "muy por debajo de la canasta básica", por lo cual hoy la actividad en tribunales estará menguada por el paro que realizan este viernes.

El Concejo Deliberante de Concordia aprobó el Presupuesto municipal 2026
La aprobación de la iniciativa presentada por el Municipio fue aprobada por unanimidad. De acuerdo a lo escrito en el proyecto, el monto total del Presupuesto asciende a $124.000 millones. Además se informó que pese a haber terminado el periodo ordinario, los ediles tendrá que sesionar de forma extraordinaria para votar la Ordenanza Tributaria 2026.

Whirlpool cerró su planta de Pilar: qué pasa con los 220 trabajadores afectados
Whirlpool Argentina anunció oficialmente el cese de la actividad de su Planta en zona norte del GBA. "La empresa ha decidido discontinuar de manera definitiva la actividad productiva de la Planta de lavarropas ubicada en el parque industrial de Fátima, en el municipio de Pilar".

Un motociclista murió al chocar contra un camión en la Avenida Monseñor Rosch y Juan Manuel de Rosas.
El camionero habría realizado una maniobra indebida.

Se quemó una casa en La Paz y los bomberos no tenían agua para combatir las llamas
Un incendio de gran magnitud se desató en una propiedad del barrio Congo de La Paz. Según testigos, los bomberos no tenían agua para combatir el fuego.

Cuatro adultos y dos menores fueron identificados por haber viajado en el mismo colectivo en el que se trasladaba un grupo de personas con un caso positivo desde Retiro al norte entrerriano y luego cruzó a Uruguay.

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay
Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.
.




