
Distintos servicios metereológicos anuncian lluvias para mañana en Concordia y la región. El mal tiempo comenzaría a la madrugada con lluvias anunciadas desde las 8 y que se prolongarían durante todo el día.
Este jueves, el presidente de CAFESG, Luis Benedetto, y la subdirectora ejecutiva del Instituto Becario, Carolina Amiano, recorrieron centros del programa “Formador de formadores”, que a su vez es un apéndice del programa “Educando en Movimiento” e la ciudad de Concordia para realizar la entrega de kits educativos y de materiales para los centros y los chicos. También participó de la actividad el vocal del directorio de la Comisión Administradora, Eduardo Mozetic.
Concordia15/10/2021Los centros visitados fueron los del Barrio Juan XXXIII, y los dos que funcionan en el barrio La Bianca, “Colores Satélites” y el centro “Iglesia Bautista La Bianca”.
Los chicos reciben kits con lápices de colores, cuaderno, lápiz negro y goma; y los centros reciben 3 plasticolas de 1kg., 18 pinceles de diferentes tamaños, 5 temperas grandes, 1 caja de tizas de colores, 5 cajas de lápices de colores x 12, 20 afiches blancos, 20 afiches de colores, 15 biromes, 2 resmas de papel de 500 hojas cada una, marcadores, gomas y lápices negros.
Luego de la recorrida, Benedetto expresó: “para nosotros trabajar de manera articulada con otros organismos del Estado es una premisa que emana de nuestro gobernador Bordet, y mediante esas acciones conjuntas podemos estar en muchos lugares ayudando a nuestros vecinos, que en este caso son chicos que están estudiando diferentes profesorados en nuestra ciudad, que si se quiere son los protagonistas de esto porque hacen una tarea impecable, y también niños que necesitan clases de apoyo o un refuerzo a su escolaridad”.
“Brindar apoyo escolar a más de 700 chicos de nuestra ciudad en forma conjunta con el Instituto Becario, y también darles la posibilidad de ir haciendo sus primeras experiencias a estudiantes avanzados de profesorados es sin dudas apostar por la educación, uno de los pilares fundamentales de cualquier sociedad desarrollada y lo que nos marcará el futuro de nuestro país” agregó el presidente de CAFESG.
Por su parte, Amiano remarcó “lo bien que estamos trabajando a partir del convenio firmado con CAFESG y CTM, la manera en que estamos articulando nuestros recursos y cómo pusimos en marcha y avanzamos en estos proyectos”.
A través del programa los chicos también se llevan muchas herramientas a sus casas que tiene que ver con el reciclado, la separación en origen, reconocer los aromas y así muchas cosas más” agregó la funcionaria provincial.
Por último, Amiano informó que el programa “sigue hasta los primeros días de diciembre, y si la cuestión sanitaria nos acompaña ya estamos planificando arrancar en marzo o abril del próximo año”.
En el marco del convenio de cooperación suscripto entre CAFESG y el Becario ambos organismos provinciales desarrollan acciones conjuntas dentro del programa “Educando en Movimiento”.
El Programa Educando en Movimiento es una iniciativa impulsada por el Instituto Becario que consiste en clases de apoyo escolar y actividades recreativas y deportivas para niños y adolescentes de 6 a 12 años. En el departamento Concordia hay 43 centros Educando en Movimiento, participan de las actividades más de 400 niños, niñas y adolescentes.
CAFESG y el Instituto del Becario desarrollan en conjunto el programa “FORMADOR DE FORMADORES”, a través del cual se busca capacitar a más de 110 estudiantes avanzados de diferentes profesorados, quienes a su vez son los encargados de desarrollar las clases de apoyo escolar y actividades recreativas y deportivas.
A través de diferentes encuentros los estudiantes se capacitan y en áreas de formación relacionadas con el medio ambiente, matrices de aprendizaje, uso responsable de las TIC y aplican los aprendido desarrollando diferentes actividades con los niños/niñas y adolescentes.
Por otro lado CAFESG aporta elementos de librería y arte a los profesores para el desarrollo de las actividades en los centros y kits para los niños.
Distintos servicios metereológicos anuncian lluvias para mañana en Concordia y la región. El mal tiempo comenzaría a la madrugada con lluvias anunciadas desde las 8 y que se prolongarían durante todo el día.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.
Riccardo Boni tenía 17 años y murió luego de que se desmoronó un pozo que cavó durante sus vacaciones.
Se espera que el riesgo de nuevas tormentas e inundaciones repentinas persista al menos hasta el sábado en algunas zonas