Como embajadora de UNICEF, Natalia Oreiro visitó la capital entrerriana y habló de la pobreza

Sociedad14/06/2023EditorEditor
Natalia Oreiro 2

La artista Natalia Oreiro, en su rol de embajadora de Unicef para el Río de la Plata, llegó a Paraná este martes con el fin de recorrer el barrio San Martín y contactarse con sus vecinos. Luego presentó en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER una investigación sobre la pobreza, elaborada entre la Poderosa y el organismo multilateral, titulada "Voces de los barrios".

La actriz y cantante uruguaya sorprendió a la mayoría de los vecinos del barrio San Martín y el denominado Volcadero. La noticia corrió rápidamente en el sector oeste de Paraná, lo que llevó a que numerosas personas trataran de acercarse a la reconocida artista internacional que dialogó, firmó autógrafos y se sacó fotos.

Natalia Oreiro 3

La gran mayoría de los vecinos del lugar valoraron la simpatía y sencillez de Natalia, a quien en todo momento se vio reconfortada de conocer un sector de la ciudad que tiene históricos problemas con la pobreza. Oreiro explicó: "forma parte de un programa y en lo particular tiene el sueño de poder tener un mundo más justo. Por ello es que tratamos de ayudar para que esto cambie y se modifique".

"Uno llega a estos lugares entregando una serie de elementos y herramientas, pero nosotros también creemos que para poder ayudar a salir de la pobreza, debemos acompañar a las personas que la sufren y padecen", explicó Oreiro.

Natalia lamentó que en estos tiempos "la pobreza se maximiza cada año, y con el trabajo de Unicef y la Poderosa que es para valorar como se comprometen en los barrios vulnerables del país, es que quisimos llegar a Paraná".

Natalia Oreiro

Informó que el interés en conocer en profundidad el barrio El Volcadero está vinculado con un estudio sobre las infancias y las adolescencias vulneradas. "En Argentina hay 8 millones de niños, niñas y adolescentes bajo el nivel de pobreza o con algún derecho vulnerado. Y para realizar una ayuda se necesita conocer el lugar y tener los resultados de los estudios", reflexionó.

"Uno llega con el fin de dar una mano y tener empatía por el otro, además de saber que se está en un sector vulnerado", enfatizó.

Te puede interesar
CHINOS

Autos chinos se ven cada vez más circulando en las calles de Concordia y la región.

TABANO SC
Sociedad27/09/2025

Se ven cada vez más en las calles de la ciudad, con más de veinte modelos diferentes los autos chinos están abarcando una porción importante del mercado automotor del 0 kilómetro, pesa a la hora de la compra el precio menor a la competencia de los autos reconocidos fabricados en Argentina o el Mercosur. La pregunta que se hacen los usuarios es si se conseguirán repuestos para estos autos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
roncaglia y el jefe de policia

Caso Pablo Laurta: “Estamos ante una verdadera mente criminal metódica”

TABANO SC
Policiales14/10/2025

Conmoción por el giro inesperado de la causa. El doble femicida aún está en Entre Ríos y será acusado del crimen del chofer Martín Palacios por lo que se espera su inmediato traslado a Concordia para quedar a disposición de los fiscales Daniela Montangie y Tomas Tschering, quien presentarán su caso ante la jueza de garantías, Dra. Seró.