Como embajadora de UNICEF, Natalia Oreiro visitó la capital entrerriana y habló de la pobreza

Sociedad14/06/2023EditorEditor
Natalia Oreiro 2

La artista Natalia Oreiro, en su rol de embajadora de Unicef para el Río de la Plata, llegó a Paraná este martes con el fin de recorrer el barrio San Martín y contactarse con sus vecinos. Luego presentó en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER una investigación sobre la pobreza, elaborada entre la Poderosa y el organismo multilateral, titulada "Voces de los barrios".

La actriz y cantante uruguaya sorprendió a la mayoría de los vecinos del barrio San Martín y el denominado Volcadero. La noticia corrió rápidamente en el sector oeste de Paraná, lo que llevó a que numerosas personas trataran de acercarse a la reconocida artista internacional que dialogó, firmó autógrafos y se sacó fotos.

Natalia Oreiro 3

La gran mayoría de los vecinos del lugar valoraron la simpatía y sencillez de Natalia, a quien en todo momento se vio reconfortada de conocer un sector de la ciudad que tiene históricos problemas con la pobreza. Oreiro explicó: "forma parte de un programa y en lo particular tiene el sueño de poder tener un mundo más justo. Por ello es que tratamos de ayudar para que esto cambie y se modifique".

"Uno llega a estos lugares entregando una serie de elementos y herramientas, pero nosotros también creemos que para poder ayudar a salir de la pobreza, debemos acompañar a las personas que la sufren y padecen", explicó Oreiro.

Natalia lamentó que en estos tiempos "la pobreza se maximiza cada año, y con el trabajo de Unicef y la Poderosa que es para valorar como se comprometen en los barrios vulnerables del país, es que quisimos llegar a Paraná".

Natalia Oreiro

Informó que el interés en conocer en profundidad el barrio El Volcadero está vinculado con un estudio sobre las infancias y las adolescencias vulneradas. "En Argentina hay 8 millones de niños, niñas y adolescentes bajo el nivel de pobreza o con algún derecho vulnerado. Y para realizar una ayuda se necesita conocer el lugar y tener los resultados de los estudios", reflexionó.

"Uno llega con el fin de dar una mano y tener empatía por el otro, además de saber que se está en un sector vulnerado", enfatizó.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

EDITOR1
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

EDITOR1
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.