

La artista Natalia Oreiro, en su rol de embajadora de Unicef para el Río de la Plata, llegó a Paraná este martes con el fin de recorrer el barrio San Martín y contactarse con sus vecinos. Luego presentó en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER una investigación sobre la pobreza, elaborada entre la Poderosa y el organismo multilateral, titulada "Voces de los barrios".
La actriz y cantante uruguaya sorprendió a la mayoría de los vecinos del barrio San Martín y el denominado Volcadero. La noticia corrió rápidamente en el sector oeste de Paraná, lo que llevó a que numerosas personas trataran de acercarse a la reconocida artista internacional que dialogó, firmó autógrafos y se sacó fotos.
La gran mayoría de los vecinos del lugar valoraron la simpatía y sencillez de Natalia, a quien en todo momento se vio reconfortada de conocer un sector de la ciudad que tiene históricos problemas con la pobreza. Oreiro explicó: "forma parte de un programa y en lo particular tiene el sueño de poder tener un mundo más justo. Por ello es que tratamos de ayudar para que esto cambie y se modifique".
"Uno llega a estos lugares entregando una serie de elementos y herramientas, pero nosotros también creemos que para poder ayudar a salir de la pobreza, debemos acompañar a las personas que la sufren y padecen", explicó Oreiro.
Natalia lamentó que en estos tiempos "la pobreza se maximiza cada año, y con el trabajo de Unicef y la Poderosa que es para valorar como se comprometen en los barrios vulnerables del país, es que quisimos llegar a Paraná".
Informó que el interés en conocer en profundidad el barrio El Volcadero está vinculado con un estudio sobre las infancias y las adolescencias vulneradas. "En Argentina hay 8 millones de niños, niñas y adolescentes bajo el nivel de pobreza o con algún derecho vulnerado. Y para realizar una ayuda se necesita conocer el lugar y tener los resultados de los estudios", reflexionó.
"Uno llega con el fin de dar una mano y tener empatía por el otro, además de saber que se está en un sector vulnerado", enfatizó.


Norma Morandini: “Cuando se degrada al periodismo, lo que se debilita es la democracia”
En Paraná, Norma Morandini alertó: “Un influencer no es periodista, el oficio se construye en la verificación y en la verdad”.

Un grupo de personas y organizaciones están preparando un acto de repudio a la visita que hará a la ciudad de Santa Elena, este domingo, el arzobispo de Paraná, Raúl Martín.

Murió a los 99 años el cardenal Estanislao Karlic, una figura clave de la Iglesia argentina
Era arzobispo emérito de Paraná. Fue presidente de la Conferencia Episcopal y había sido ordenado cardenal por Benedicto XVI.

"Por este camino hay menos pan, trabajo, paz y libertad": San Cayetano en la era Milei
Los fieles piden al "santo de la providencia" en medio de la crisis económica y social. La reflexión del padre Juan Carlos Molina.


Los diferentes pronósticos dan lluvias para esta jornada de viernes 22 de agosto. Vea acá el pronóstico para hoy de Metereored.

En el allanamiento donde se secuestraron 9 perros en mal estado, también encontraron armas de fuego, por lo cual quedó detenido un joven de 22 años imputado de la supuesta venta ilegal de armas.

Allanamientos con Secuestro de Estupefacientes, dinero en efectivo, y Dos hombres Detenidos
En fecha 22/08/25 Personal de Comisaría Sexta dio cumplimiento a órdenes de Allanamientos a raíz de una denuncia de una ciudadana por el robo de un celular.


Concordia suma dos nuevos partidos políticos con reconocimiento provisorio
Este jueves, el Honorable Tribunal Electoral de la provincia de Entre Ríos otorgó el reconocimiento jurídico-político provisorio a dos nuevas agrupaciones políticas con sede en Concordia: Nueva Esperanza y Realización Ciudadana. La resolución fue adoptada tras la audiencia encabezada por el presidente del Superior Tribunal de Justicia, vocal Leonardo Portela, en ejercicio de la presidencia del órgano electoral.