
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Con una transmisión en simultáneo, Concordia adhirió a Cantargentina 2021 una propuesta organizada por la Red Solidaria para unir las voces de las infancias en homenaje a todos los niños y niñas del país y en reconocimiento a una de las grandes personalidades de la cultura nacional como lo fue María Elena Walsh.
Concordia13/12/2021
Editor
“Estamos reunidos en las puertas del Castillo San Carlos sumándonos a esta maravillosa idea de cantar a nuestras infancias que tuvieron que atravesar la pandemia con mucho esfuerzo y ser una de las 300 ciudades de Argentina que hoy cantaron en simultáneo por nuestros niñas y niños” comentó Marisa Beguiristain, directora de la Biblioteca Infantil Municipal "Graciela Cutro”.
La canción elegida para este año fue la “Canción del Jardinero” de María Elena Walsh que unió las voces de niñas y niñas en todo el país. En Concordia, las voces se alzaron en uno de los lugares más emblemáticos de nuestra ciudad, el Castillo San Carlos, con los acordes en la guitarra de Olga Lucia Salamanca.

Además, "la jornada fue oportuna plantar un árbol nativo, una invitación a encontrarnos y dar una señal, un gesto, por el cambio climático y en cuidado de nuestro planeta”, contó Marisa Beguiristain.
La transmisión fue seguida por distintos espectadores no solo de Concordia, sino también de otras localidades del país. El video quedó disponible en las redes sociales de la Municipalidad de Concordia para volver a ser visto en Facebook y en Youtube, y en las primeras horas ya tuvo alrededor de mil visualizaciones.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.