
Nadia Cutro nació en Concordia. En 2017 fue la primera mujer en ganar en el Rally Argentino. Una grosa. Gustos, decisiones y el amor a sus padres.

Nadia Cutro nació en Concordia. En 2017 fue la primera mujer en ganar en el Rally Argentino. Una grosa. Gustos, decisiones y el amor a sus padres.

Tras una fecha, el campeonato lo encabeza Urcera (Peugeot 408) con 42 puntos, seguido por Teti (Chevrolet Cruze) con 35, Pezzini (Corolla) con 30, Yannantuoni (Fiat Tipo) con 27, Castellano (Cruze) con 27 y Merlo (Corolla) con 22.

Tras una exhaustiva revisión al Toyota Yaris MR, Nadia Cutro no largará en la Segunda Etapa de la primera fecha del Rally Argentino en el Rally Pagos del Tuyú en General Madariaga, provincia de Buenos Aires.

El campeón del Top Race 2021 se impuso en la segunda carrera en Concepción del Uruguay.

Belén Ameijenda, a pesar de que los médicos le habían dicho que no podría caminar por un problema congénito en su columna vertebral, hoy practica deportes y está buscando patrocinadores para competir en el automovilismo nacional. Un ejemplo de tenacidad y superación.

El hombre de Ford finalizó noveno en San Juan pero se benefició tras un choque entre Todino y Lambiris, quien tenía que ganar y terminó segundo.

La leyenda del automovilismo había sido el director de equipo de Fórmula 1 con más años de servicio donde, desde su debut en la disciplina, había participado de 46 temporadas y disputado 781 Grandes Premios. Colegas de la categoría máxima lo despidieron.

Luego del espectacular vuelco que sufrió en Catamarca con su Toyota Yaris en la octava fecha del Campeonato Argentino de Rally, la piloto concordiense -Nadia Cutro- habló de su estado de salud y se refirió sobre su futuro para la próxima competencia en nuestra provincia.

En Viedma, Río Negro, el entrerriano logró su segunda victoria consecutiva y, a falta de dos fechas, estiró su ventaja sobre Canapino y Ardusso.

El piloto cordobés partirá en primer lugar en la tradicional pureba que se inicia este sábado en el auto que comparte con el inglés Mike Conway y el japonés Kamui Kobayashi.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional


El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

