Mariano Werner se coronó bicampeón de Turismo Carretera en un final caliente

El hombre de Ford finalizó noveno en San Juan pero se benefició tras un choque entre Todino y Lambiris, quien tenía que ganar y terminó segundo.

Deportes06/12/2021EditorEditor
MARIANO WERNER

Mariano Werner, con Ford, se consagró bicampeón del Turismo Carretera. El entrerriano, que había conquistado el año pasado su primer título en la categoría más tradicional del automovilismo argentino, repitió el festejo tras completarse la última fecha de la temporada 2021 este domingo en el autódromo El Villicum de San Juan, donde ganó Germán Todino (Torino).

Mauricio Lambiris (Ford), que llegaba como líder, pero debía el triunfo exigido por reglamento para coronarse, largó primero y sufrió un toque con Todino en la octava vuelta, que afectó el rendimiento de su auto durante gran parte de la prueba. Y tras el final de la carrera, avisó que iba a presentar un reclamo ante los comisarios deportivos.

"Me dijeron que sí, Todino me pega de atrás y me perjudica. Ahora tienen que revisar la maniobra", contó el uruguayo, que cruzó la meta en segundo lugar, tras presentar el reclamo.

Lambiris se subió al segundo escalón del podio en la ceremonia de premiación y aplaudió respetuoso a Werner, que terminó noveno en la carrera y celebró con ganas el título. Pero minutos antes había aclarado: "Ahora el campeón es Werner, veremos más tarde lo que dicen los comisarios deportivos".

La final estuvo cargada de emociones, porque había varios pilotos que llegaban con chances de coronarse y todos salieron a la pista decididos a no resignar nada.

Lambiris había llegado a San Juan como líder de la Copa de Oro, pero sin la victoria que necesitaba para poder ser campeón. Lo escoltaban Werner (a menos de tres puntos y con cuatro triunfos en el año), Juan Pablo Gianini y Facundo Ardusso, ambos sin festejos, y Agustín Canapino, con una victoria.

El uruguayo largó en punta, seguido por Todino, Gianini, Agrelo y Werner, que con ese quinto lugar se aseguraba el campeonato, y las primeras vueltas transcurrieron sin incidentes. 

Pero en el octavo giro, se produjo el incidente que cambiaría el desenlace del campeonato. Todino, en su afán por robarse el primer lugar, se pegó a la parte trasera del Ford de Lambiris y en un frenaje, los dos autos se tocaron. La trompa del Torino del bonaerense quedó muy dañada, pero la peor parte se la llevó el de Montevideo, que con la parte trasera izquierda abollada -rozaba la rueda- bajó su rendimiento.

"Hice lo que pude. Puedo admitir el error de alguien que está peleando el campeonato conmigo, pero no corresponde que Germán haga esa maniobra. Pensé que iba a respetar la posición, pero no lo hizo. No me dio la posibilidad de pelear el campeonato como correspondía. El golpe fue fortísimo y me perjudicó, está claro en los parciales, que perdí ritmo", explicó más tarde el uruguayo.

En la vuelta siguiente, ingresó el Auto de Seguridad por el abandono de Gastón Ferrante (Torino) y en la reanudación, en el 10° giro, Lambiris logró mantener la punta, a pesar de las dificultades que sufría por el toque con Todino, que no aflojaba la presión.

Y mientras seguía la lucha por la primera posición, los autos de Werner y Canapino se rozaron y ambos se retrasaron. El entrerriano cayó hasta el noveno lugar, posición que no le alcanzaba para superar en la tabla final a Lambiris, quien todavía líder en pista, se aseguraba el título. Necesitaba una mano de Todino, que se la extendió en la 15ª vuelta.

En ese giro, el bonaerense de Todino consiguió finalmente superar a Lambiris y luego fue ampliando cada vez más la distancia con el Ford del uruguayo, que veía como su chance de levantar el trofeo se comenzaba a esfumar cada vez más, y terminó viendo primero la bandera a cuadros. 

La victoria de Todino, que fue escoltado por Lambiris ( a 2s227) y Gianini (a 2s681), sentenció la consagración de Werner. Porque el entrerriano quedó segundo en la tabla de posiciones de la Copa de Oro, pero el uruguayo, que le sacó 0,75 puntos de ventaja, no ganó ninguna carrera en la temporada, requisito indispensable para llevarse el título.

"Fue una carrera muy difícil, terminé muy cansado después del toque con Agustín porque me quedó complicada la dirección, pero me concentré en aguantar y lo logramos", comentó el flamante bicampeón. "Estoy muy feliz por lo logrado. Lástima la situación con Mauricio pero creo que frena de más y no llego a correr el auto, creo que es una maniobra de carrera".

Aunque habrá que esperar ahora la decisión de los comisarios deportivos sobre la maniobra entre Lambiris y Todino, porque el LCA Racing, equipo del piloto de Montevideo, realizó la denuncia por el toque y están a la espera de la resolución de la ACTC.

Un párrafo aparte para Guillermo Ortelli, que finalizó 13° en su última carrera en el Turismo Carretera. El de Salto, campeón siete veces en esta categoría, había confirmado hace unas semanas su retiro de la actividad, a los 48 años. 

Te puede interesar
Franco Colapinto

Colapinto se mostró positivo luego de las prácticas libres del GP de Mónaco: "Fuimos mejorando"

EDITOR1
Deportes23/05/2025

Aunque el argentino terminó en el decimonoveno y vigésimo lugar, se mostró seguro de que, trabajando, mañana podrán mejorar los resultados. El piloto argentino Franco Colapinto completó este viernes las dos primeras prácticas libres del Gran Premio de Mónaco, sin obtener resultados destacados, pero con una lectura positiva sobre el progreso de su equipo. El oriundo de Pilar finalizó 19° en la primera sesión y 20° en la segunda, en uno de los circuitos más exigentes e históricos de la Fórmula 1.

Mastantuono

Vienen por la joya: Un equipo europeo aceleró por Franco Mastantuono

PROVINCIALES
Deportes23/05/2025

El nombre de Franco Mastantuono dejó de resonar solo en el ámbito local. Luego de buenas actuaciones, comenzó a posicionarse como uno de los talentos más prometedores del fútbol sudamericano. A sus 17 años, el mediocampista de River Plate se convirtió en una prioridad para uno de los clubes más poderosos de Europa: el Paris Saint-Germain.

Polemica River

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.

Cplapinto simulador Monaco

Colapinto mostró cómo es una vuelta en el GP de Mónaco y casi choca dos veces

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El argentino tuvo una accidentada vuelta de muestra en el simulador. El piloto argentino de Fórmula 1, Franco Colapinto, mostró cómo es una vuelta en el Gran Premio de Mónaco, donde tendrá un nuevo desafío, pero las cosas no salieron de la mejor manera. El argentino se subió a bordo de un simulador de Alpine, la escudería en la que corre, para mostrar cómo son los diferentes trazados dela Fórmula 1, tal como viene haciendo desde hace varias semanas.

Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.