
Con la liga estadounidense a punto de terminar se anticipa un receso de hasta cuatro meses. Esto abre la posibilidad de que el futbolista argentino pueda jugar en otro equipo.
Tras una fecha, el campeonato lo encabeza Urcera (Peugeot 408) con 42 puntos, seguido por Teti (Chevrolet Cruze) con 35, Pezzini (Corolla) con 30, Yannantuoni (Fiat Tipo) con 27, Castellano (Cruze) con 27 y Merlo (Corolla) con 22.
Deportes28/02/2022
Editor
El rionegrino José Manuel Urcera, con Peugeot 408, ganó este domingo la final de la Clase 3 del Turismo Nacional (TN), en la apertura de la temporada 2022 y 59° edición de su historial, que se desarrolló en el autódromo "Ezequiel Crisol" de Bahía Blanca.
El oriundo de San Antonio Oeste, Río Negro, se quedó con la primera final del año del TN al cabo de las 22 vueltas al trazado de 3.324 metros de cuerda del autódromo bahiense.
Completaron el podio el loberense Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze) y el puntano Fabricio Pezzini (Toyota Corolla), mientras que detrás se ubicaron el santafesino Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo), el loberense Jonatan Castellano (Cruze) y el de San Luis, Carlos Javier Merlo (Corolla).
Completaron los diez primeros, el uruguayo Mauricio Lambiris (Corolla), el entrerriano Joel Gassman (Cruze), el neuquino Juan Cruz Benvenuti (Kia Cerato) y el chubutense Emanuel Abdala (Ford Focus).
Realizada una fecha, el campeonato de la Clase 3 lo encabeza Urcera (Peugeot 408) con 42 puntos, seguido por Teti (Chevrolet Cruze) con 35, Pezzini (Corolla) con 30, Yannantuoni (Fiat Tipo) con 27, Castellano (Cruze) con 27 y Merlo (Corolla) con 22.
Las tres series clasificatorias de la Clase 3, a seis vueltas, las ganaron Urcera, Teti y el santafesino Ever Franetovich (Ford Focus), primera, segunda y tercera, respectivamente.
En la final de la Clase 2, a 20 giros, triunfó el rosarino Miguel Ciaurro (VW Gol Trend), seguido por el puntano Marco Fernández (Nissan March), el cordobés Matías Cravero (Ford Fiesta Kinetik), el de Casilda, Alejo Borgiani (Toyota Etios), el entrerriano Marco Veronesi (Toyota Etios) y el fueguino Lucas Yerobi (Fiesta Kinetik).
La segunda fecha del campeonato del TN se efectuará el 20 de marzo en el autódromo de Paraná, Entre Ríos.

Con la liga estadounidense a punto de terminar se anticipa un receso de hasta cuatro meses. Esto abre la posibilidad de que el futbolista argentino pueda jugar en otro equipo.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional

Desde este martes y hasta el domingo, los menores masculinos de la institución con sede en calle Buenos Aires estarán participando del Torneo Nacional C, que organiza la Confederación Argentina de Handball. La competencia, con sede en la ciudad mendocina de San Rafael, otorga ascensos al Nacional B de la temporada 2026. En la fase inicial del certamen, que distribuye a los dieciséis equipos en cuatro grupos clasificatorios, Ferrocarril será parte de la Zona D.

El piloto de Alpine viene de una semana complicada tras haber protagonizado el sobrepaso polémico a Gasly en Estados Unidos, cuando desobedeció a la orden de su equipo. En 2024, a bordo de un Williams, terminó 12° en el mismo circuito.

El defensor concordiense tuvo su estreno en la victoria de Argentina ante Venezuela por 1 a 0. Giovani Lo Celso, autor del único gol, fue la figura del partido y destacó la exigencia del grupo bajo la conducción de Scaloni.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional


El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

