Nadia Cutro, la primera campeona

Nadia Cutro nació en Concordia. En 2017 fue la primera mujer en ganar en el Rally Argentino. Una grosa. Gustos, decisiones y el amor a sus padres.

Deportes14/03/2022EditorEditor
Nadia Cutro

Nadia Cutro nació el 14 de febrero de 1986 en Concordia. A los 16 años fue navegante de su padre, el reconocido Oscar Cutro, piloto de rally.

En 2005 debutó en el rally entrerriano como piloto en Urdinarrain con su hermana Florencia en la butaca derecha. Ese año participó de tres carreras y su papá decidió armarles un auto para el año siguiente.

En 2007 salió subcampeones de la Clase N2 y en 2008 salió campeona de la Clase N3 del rally entrerriano. En 2009 ganó el campeonato de la Clase mayor A7 (motor 1,8).

En 2010 empieza a competir en el rally Argentino en el equipo Tango. En 2012 pasó a competir en el equipo Fiat y en el 2013 fue becada para competir en la clase Junior. En 2014 se tomó un descanso y al año siguiente volvió con un auto propio. Con ese auto iba a hacer historia.

En 2017 se iba a convertir en la primera mujer en ser campeona en el rally argentino. Logró el título Junior en la penúltima fecha. En 2018 y 20019 peleó el campeonato. Pasó a la Maxi y hoy compite en la temporada 2022. Nadia es licenciada en accidentología y prevención vial.

—¿De qué equipo sos hincha?

—De River.

—¿Un equipo que integraste?

—El Tango porque fue el primero con el que empecé en el rally argentino.

—¿Un triunfo?

—La carrera de Concordia. Salimos segunda o terceras y ganamos el campeonato. Y en el provincial hubo uno particular que lo ganamos en el último tramo. Era la categoría Mayor y necesitábamos ganarlo para ser campeonas en Gualeguaychú. Salimos a todo o nada y lo logramos. Necesitábamos sacarle 16 segundos con mi hermana y lo logramos.

—¿Un piloto?

—Mi papá y Sebastián Loeb.

—¿Un circuito?

—El Pan de Azúcar.

—¿Una marca?

—Toyota.

—Si te dieran la posibilidad de comprarte un auto de calle, ¿qué auto te comprarías?

—El nuevo Toyota

—¿Una categoría?

—El Rally.

—¿Un ídolo?

—Mi papá y Sebastian Loeb.

—¿Cuál fue la competencia que más disfrutaste?

—Cuando ganamos el campeonato argentino en Concordia en 2017. Logramos lo que quisimos ante tu gente.

—¿Cuál es tu top five de deportistas argentinos?

—Fangio, Canapino, Manu Ginóbili, Guillermo Ortelli, El Bicho Del Buono que es copiloto.

—¿Y tres del mundo?

—Ayrton Senna, Sebastian Loeb y Carlos Sainz.

—¿Qué es lo que mejor te sale?

—Divertirme manejando.

—¿Qué te gusta hacer en los momentos libres?

—Investigar y leer. Trato de hacer algo productivo y disfruto mucho de escuchar música.

—¿A qué cosas le tenés miedo?

— Al no saber lo suficiente. Es como que vos te recibís, se lo que tengo que saber, pero cuando empezás a leer te das cuenta que nunca va a saber todo.

—¿Qué cosas te sacan?

—Que me traten mal, la falta de respeto y la mentira. Cuando me doy cuenta que me están por estafar. La mentira no tolero.

—¿Qué cosas te hacen reír?

—Todo me hace reir. Hablar con mi hermana me hace reir mucho. Hay complicidad. Y me río de mi misma.

—¿Cuál fue tu peor compra?

—Soy compradora compulsiva de boludeces. Esas tonterías como el cortador de papas... Y también soy fanática de la limpieza y he comprado dos o tres clases de mopas y algunas son muy malas, ja.

—¿Cocinás?

—Sí, pero no me gusta. Pero a veces lo hago como relax.

—¿Una comida?

—Las pastas con salsas de camarones.

—¿Una bebida?

—Agua.

—¿Un postre?

—Chocotorta.

—¿Un dibujo animado preferido?

—Paw Patrol con mi sobrino y en la infancia miraba los Ositos Cariñosos y Los Pitufos.

—¿Qué música escuchás?

—Me gusta de todo, pero siempre me tiro a los artistas españoles. Estilo pop melódico.

—¿Una banda o solista?

—Me gusta desde una Beriso, a una Vanesa Martin. Me gustan muchos artistas españoles.

—¿Una película o serie?

—El Libro de Noha y serie: La Casa de Papel y Merlí.

—¿Un viaje?

—Calafate me encantó, el Glaciar es lo más.

—¿Una ciudad?

—Córdoba, pero la zona de la Sierras.

—¿Un lugar para vivir?

—Viviría en las Sierras.

—¿Qué lugar te gustaría conocer?

—Isla Mauricio.

—¿Una mujer?

—Mi mamá, es todo. Soy muy mamenga.

—¿Un hombre?

—Mi papá.

—¿De quién te gustaría tener el número de teléfono?

—De Susana Giménez.

—¿Qué categoría te gustaría correr además del Rally?

—Me gustaría estar en la clase R5 que son los nuevos autos del Rally Argentino.

—¿Un sueño?

—Me gustaría poder continuar con el equipo. Tener un gran equipo de rally siendo la directora cuando me baje del auto.

—¿A quién te gustaría meterle un caño y decirle oleeee?

—A una persona que me ha cerrado las puertas.

—¿Qué te hubiese gustado ser de no haber sido lo que sos?

—Artista. Me hubiese gustado todo lo que tenga que ver con el arte. Me gusta mucho sacar fotos. Tuve mis años de pintura al óleo y me hace bien todo eso.

—¿Qué camiseta nunca te pondrías?

—La de Boca.

—¿Cuántos grupos de WhatsApp tenés y cuál es el mejor?

—Tengo un montón, pero el mejor es con mis amigas. Dos amigas que se llaman Natalia y Yo y las tres tenemos tatuada la N al cubo.

—¿Quién te gustaría que te siga en Instagram?

—Alguien que diga, mirá quién me sigue.

—¿Con quién te gustaría tener una selfie y en dónde?

—Con Susana en su programa, ja.

(Uno Entre Ríos)

Te puede interesar
7ad1a510-6d35-48ad-b4d1-4e15659ae511

Orgullo concordiense: el Autódromo repleto fue una fiesta de todos

TABANO SC
Deportes07/04/2025

Este fin de semana, el rugir de los motores fue acompañado por algo aún más poderoso: el latido de una ciudad entera que dijo presente. Concordia recibió al Turismo Nacional y se transformó, una vez más, en el epicentro de una celebración popular que reunió a miles de personas.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 05.30.32

Ferro, dueño del clásico

Editor
Deportes31/03/2025

Los de calle Buenos Aires se impusieron 70-67 ante Estudiantes en uno de los encuentros que dieron forma a la primera fecha del Torneo Apertura “José Dellamora” de la Asociación de Básquetbol Concordiense.

3k6cf5ve

ARGENTINA O MAIS GRANDE DO MUNDO QUATRO A UM.

TABANO SC
Deportes26/03/2025

Argentina brilló en el Estadio Monumental para golear 4-1 a Brasil en el clásico sudamericano válido por la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas. Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone le dieron la victoria al campeón del mundo, que minimizó en todos los niveles a su rival. El equipo de Dorival Júnior solo pudo descontar por un error del Cuti Romero en salida seguido del festejo de Matheus Cunha.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.