

Nadia Cutro nació el 14 de febrero de 1986 en Concordia. A los 16 años fue navegante de su padre, el reconocido Oscar Cutro, piloto de rally.
En 2005 debutó en el rally entrerriano como piloto en Urdinarrain con su hermana Florencia en la butaca derecha. Ese año participó de tres carreras y su papá decidió armarles un auto para el año siguiente.
En 2007 salió subcampeones de la Clase N2 y en 2008 salió campeona de la Clase N3 del rally entrerriano. En 2009 ganó el campeonato de la Clase mayor A7 (motor 1,8).
En 2010 empieza a competir en el rally Argentino en el equipo Tango. En 2012 pasó a competir en el equipo Fiat y en el 2013 fue becada para competir en la clase Junior. En 2014 se tomó un descanso y al año siguiente volvió con un auto propio. Con ese auto iba a hacer historia.
En 2017 se iba a convertir en la primera mujer en ser campeona en el rally argentino. Logró el título Junior en la penúltima fecha. En 2018 y 20019 peleó el campeonato. Pasó a la Maxi y hoy compite en la temporada 2022. Nadia es licenciada en accidentología y prevención vial.
—¿De qué equipo sos hincha?
—De River.
—¿Un equipo que integraste?
—El Tango porque fue el primero con el que empecé en el rally argentino.
—¿Un triunfo?
—La carrera de Concordia. Salimos segunda o terceras y ganamos el campeonato. Y en el provincial hubo uno particular que lo ganamos en el último tramo. Era la categoría Mayor y necesitábamos ganarlo para ser campeonas en Gualeguaychú. Salimos a todo o nada y lo logramos. Necesitábamos sacarle 16 segundos con mi hermana y lo logramos.
—¿Un piloto?
—Mi papá y Sebastián Loeb.
—¿Un circuito?
—El Pan de Azúcar.
—¿Una marca?
—Toyota.
—Si te dieran la posibilidad de comprarte un auto de calle, ¿qué auto te comprarías?
—El nuevo Toyota
—¿Una categoría?
—El Rally.
—¿Un ídolo?
—Mi papá y Sebastian Loeb.
—¿Cuál fue la competencia que más disfrutaste?
—Cuando ganamos el campeonato argentino en Concordia en 2017. Logramos lo que quisimos ante tu gente.
—¿Cuál es tu top five de deportistas argentinos?
—Fangio, Canapino, Manu Ginóbili, Guillermo Ortelli, El Bicho Del Buono que es copiloto.
—¿Y tres del mundo?
—Ayrton Senna, Sebastian Loeb y Carlos Sainz.
—¿Qué es lo que mejor te sale?
—Divertirme manejando.
—¿Qué te gusta hacer en los momentos libres?
—Investigar y leer. Trato de hacer algo productivo y disfruto mucho de escuchar música.
—¿A qué cosas le tenés miedo?
— Al no saber lo suficiente. Es como que vos te recibís, se lo que tengo que saber, pero cuando empezás a leer te das cuenta que nunca va a saber todo.
—¿Qué cosas te sacan?
—Que me traten mal, la falta de respeto y la mentira. Cuando me doy cuenta que me están por estafar. La mentira no tolero.
—¿Qué cosas te hacen reír?
—Todo me hace reir. Hablar con mi hermana me hace reir mucho. Hay complicidad. Y me río de mi misma.
—¿Cuál fue tu peor compra?
—Soy compradora compulsiva de boludeces. Esas tonterías como el cortador de papas... Y también soy fanática de la limpieza y he comprado dos o tres clases de mopas y algunas son muy malas, ja.
—¿Cocinás?
—Sí, pero no me gusta. Pero a veces lo hago como relax.
—¿Una comida?
—Las pastas con salsas de camarones.
—¿Una bebida?
—Agua.
—¿Un postre?
—Chocotorta.
—¿Un dibujo animado preferido?
—Paw Patrol con mi sobrino y en la infancia miraba los Ositos Cariñosos y Los Pitufos.
—¿Qué música escuchás?
—Me gusta de todo, pero siempre me tiro a los artistas españoles. Estilo pop melódico.
—¿Una banda o solista?
—Me gusta desde una Beriso, a una Vanesa Martin. Me gustan muchos artistas españoles.
—¿Una película o serie?
—El Libro de Noha y serie: La Casa de Papel y Merlí.
—¿Un viaje?
—Calafate me encantó, el Glaciar es lo más.
—¿Una ciudad?
—Córdoba, pero la zona de la Sierras.
—¿Un lugar para vivir?
—Viviría en las Sierras.
—¿Qué lugar te gustaría conocer?
—Isla Mauricio.
—¿Una mujer?
—Mi mamá, es todo. Soy muy mamenga.
—¿Un hombre?
—Mi papá.
—¿De quién te gustaría tener el número de teléfono?
—De Susana Giménez.
—¿Qué categoría te gustaría correr además del Rally?
—Me gustaría estar en la clase R5 que son los nuevos autos del Rally Argentino.
—¿Un sueño?
—Me gustaría poder continuar con el equipo. Tener un gran equipo de rally siendo la directora cuando me baje del auto.
—¿A quién te gustaría meterle un caño y decirle oleeee?
—A una persona que me ha cerrado las puertas.
—¿Qué te hubiese gustado ser de no haber sido lo que sos?
—Artista. Me hubiese gustado todo lo que tenga que ver con el arte. Me gusta mucho sacar fotos. Tuve mis años de pintura al óleo y me hace bien todo eso.
—¿Qué camiseta nunca te pondrías?
—La de Boca.
—¿Cuántos grupos de WhatsApp tenés y cuál es el mejor?
—Tengo un montón, pero el mejor es con mis amigas. Dos amigas que se llaman Natalia y Yo y las tres tenemos tatuada la N al cubo.
—¿Quién te gustaría que te siga en Instagram?
—Alguien que diga, mirá quién me sigue.
—¿Con quién te gustaría tener una selfie y en dónde?
—Con Susana en su programa, ja.
(Uno Entre Ríos)


Boca tiene DT: aseguran que Miguel Ángel Russo acordó su regreso en plena definición con San Lorenzo
Boca Juniors eligió a su nuevo entrenador e inició gestiones con Miguel Ángel Russo, actual entrenador de San Lorenzo que tuvo dos ciclos al frente del Xeneize. Aseguran el club ya tiene todo acordado con el DT.

Colapinto se mostró positivo luego de las prácticas libres del GP de Mónaco: "Fuimos mejorando"
Aunque el argentino terminó en el decimonoveno y vigésimo lugar, se mostró seguro de que, trabajando, mañana podrán mejorar los resultados. El piloto argentino Franco Colapinto completó este viernes las dos primeras prácticas libres del Gran Premio de Mónaco, sin obtener resultados destacados, pero con una lectura positiva sobre el progreso de su equipo. El oriundo de Pilar finalizó 19° en la primera sesión y 20° en la segunda, en uno de los circuitos más exigentes e históricos de la Fórmula 1.

El nombre de Franco Mastantuono dejó de resonar solo en el ámbito local. Luego de buenas actuaciones, comenzó a posicionarse como uno de los talentos más prometedores del fútbol sudamericano. A sus 17 años, el mediocampista de River Plate se convirtió en una prioridad para uno de los clubes más poderosos de Europa: el Paris Saint-Germain.

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense
El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.

Colapinto mostró cómo es una vuelta en el GP de Mónaco y casi choca dos veces
El argentino tuvo una accidentada vuelta de muestra en el simulador. El piloto argentino de Fórmula 1, Franco Colapinto, mostró cómo es una vuelta en el Gran Premio de Mónaco, donde tendrá un nuevo desafío, pero las cosas no salieron de la mejor manera. El argentino se subió a bordo de un simulador de Alpine, la escudería en la que corre, para mostrar cómo son los diferentes trazados dela Fórmula 1, tal como viene haciendo desde hace varias semanas.

Femicidio en Victoria: el asesino se fotografió con el cuerpo de la víctima y envió la imagen a su actual pareja
Una escalofriante revelación se conoció este miércoles, sobre el brutal crimen ocurrido este martes, en la ciudad de Victoria, donde un sujeto de 46 años, rompió una ventana de la casa de su expareja, ubicada ubicada en calles Pringles y Liniers, y, mientras la mujer de 41 años dormía, la asesinó a puñaladas.

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.
Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.

Docente entrerriana desaparecida: reconstruyeron su recorrido y rastrearon con perros y drones, hoy sigue la búsqueda.
El rastrillaje se concentró en zona de montes, caminos vecinales de San José y las inmediaciones de Ruta 14 donde fue vista Lorena Lovera. Emiten una alerta amarilla de Interpol y rastreo del teléfono, para encontrar a la docente.

Falleció el 22 de mayo de 2025. El Coro del Centenario del Colegio San José Adoratrices participa con profundo pesar el fallecimiento de Chavita, ex integrante del Coro y acompaña al querido Juan y toda su familia en estos dolorosos momentos, elevando una oración por su eterno descanso.

Imágenes impactantes: así encontraron el departamento y los cuerpos de la familia masacrada en Villa Crespo
Los investigadores apuntan a que Laura Leguizamón mató a su esposo y a sus dos hijos, y luego se quitó la vida. Los cadáveres estaban distribuidos en distintos puntos de la casa y la Policía secuestró varios objetos, incluidos dos cuchillos y medicamentos psiquiátricos.