Así quedó establecido en el reporte semanal emitido por el Ministerio de Salud de la Nación. Además, se registró un leve descenso de pacientes infectados.
En comparación con los siete días anteriores, los casos bajaron un 24%. Entre Ríos continúa registrando fallecidos por esta enfermedad.
El doctor Mauro García se refirió a puntos fundamentales tales como camas UTI, vacunación antigripal y covid, y mitos.
Hubo 20% menos infecciones que el domingo pasado y 75% menos de fallecidos, según el ministerio de Salud de la Nación.
Esa postura marca un cambio radical de la evaluación inicial de la agencia de salud de la ONU sobre los orígenes de la pandemia.
De esta manera, suman 128.973 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.276.618 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
El secretario de Salud detalló qué sectores de la población puede aplicarse la tercera y cuarta dosis de la vacuna anticovid. También se refirió a la vacuna antigripal.
Según informó el Ministerio de Salud de la Nación hay 346 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva de todo el país.
"Necesitamos que esta población se acerque a los vacunatorios. Hay que seguir estimulando la vacunación, a pesar de la baja percepción de riesgo de la población", había anticipado la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
Desde el área de Salud municipal confirmaron que se incorporará a la campaña de vacunación. También se habilitará el segundo refuerzo a mayores de 18 años sin factores de riesgo.
Sale del parte sanitario semanal que el Ministerio de Salud publicó este domingo.
Desde esta semana se suman nuevos lugares de vacunación y se extienden los horarios para garantizar que todos puedan completar el esquema de vacunación o aplicarse el refuerzo correspondiente. Los detalles.