
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

En diálogo con cronistas de Diario EL SOL-Tele5, el secretario de Salud Dr. Mauro García se refirió a la de prevención de cáncer de piel "Salvá tu piel 2023". "Es un convenio que ha hecho la Municipalidad de Concordia con el laboratorio privado La Roche Posay, que se trata de un laboratorio de primera línea dermatológica, donde ya hemos trabajado con esta institución y ellos nos ofrecieron estar en nuestra ciudad".
"Ellos recorren las ciudades más importantes de la provincia y poder venir con un camión dermatológico, con tres profesionales especialistas en dermatología, es muy bueno”, valoró el galeno.
"La campaña está destinada a la prevención del cáncer de piel, que es uno de los cánceres más comunes y que tienen alta malignidad. Hay que detectar a tiempo (esta anomalía), es una lesión que está en la piel, que la vemos, y a veces no le damos importancia. Con un simple testeo dermatológico, se detecta, y si esa lesión tiene algún carácter maligno, obviamente hay que sacarla, hacer anatomía patológica y ver si con eso ya está resuelto el tema", aportó el secretario de salud municipal.
Por otro lado, el Dr. García agregó que "estas jornadas están diagramadas para las personas que no poseen obra social y que estén interesadas en hacerse un control dermatológico o que tiene una lesión en piel y aún no pudo asistir a un profesional".
"Estas jornadas facilitan el control. Nosotros estuvimos desde las diez de la mañana, hasta las 20:00 horas, con una pausa de por medio, en la plaza 25 de Mayo. Este miércoles estaremos en La Bianca, en el playón cerca del Centro de Salud y se va atender de 10 a 16 horas, en horario de corrido. También estará la carpa de vacunación contra el Covid", señaló el secretario de salud.
Covid: "Son oleadas virales"

Respecto del Covid y la aparición de nuevos casos en Concordia, el médico apuntó que "hay un aumento de casos, esperados de igual manera, porque sabemos que estas son oleadas virales que se empiezan a replicar en las ciudades más grandes y, con el movimiento de la gente, se entra a trasladar a las ciudades más alejadas y fuera de lo que es el epicentro nacional".
"Lo que vemos es que hay una baja cantidad de vacunados, se colocaron dos dosis y después no se vacunaron más", advirtió el Dr. García, y aclaró que "con lo que respecta al personal de salud, tenemos un refuerzo cada 6 meses".
"Lo que se le pide a la gente es que concurra a los centros de salud a vacunarse, que tomen los recaudos necesarios a nivel de saneamiento", recomendó el Dr. Mauro García.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.


La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial