
Intimaron a UBER para que pague la Tasa Comercial a través del Boletín Oficial.
Desde la Municipalidad exhortaron a la compañía a ajustarse el reglamento que rige para la actividad que desarrolla. De lo contrario, podrían ser cancelados
En diálogo con cronistas de Diario EL SOL-Tele5, el secretario de Salud Dr. Mauro García se refirió a la de prevención de cáncer de piel "Salvá tu piel 2023". "Es un convenio que ha hecho la Municipalidad de Concordia con el laboratorio privado La Roche Posay, que se trata de un laboratorio de primera línea dermatológica, donde ya hemos trabajado con esta institución y ellos nos ofrecieron estar en nuestra ciudad".
"Ellos recorren las ciudades más importantes de la provincia y poder venir con un camión dermatológico, con tres profesionales especialistas en dermatología, es muy bueno”, valoró el galeno.
"La campaña está destinada a la prevención del cáncer de piel, que es uno de los cánceres más comunes y que tienen alta malignidad. Hay que detectar a tiempo (esta anomalía), es una lesión que está en la piel, que la vemos, y a veces no le damos importancia. Con un simple testeo dermatológico, se detecta, y si esa lesión tiene algún carácter maligno, obviamente hay que sacarla, hacer anatomía patológica y ver si con eso ya está resuelto el tema", aportó el secretario de salud municipal.
Por otro lado, el Dr. García agregó que "estas jornadas están diagramadas para las personas que no poseen obra social y que estén interesadas en hacerse un control dermatológico o que tiene una lesión en piel y aún no pudo asistir a un profesional".
"Estas jornadas facilitan el control. Nosotros estuvimos desde las diez de la mañana, hasta las 20:00 horas, con una pausa de por medio, en la plaza 25 de Mayo. Este miércoles estaremos en La Bianca, en el playón cerca del Centro de Salud y se va atender de 10 a 16 horas, en horario de corrido. También estará la carpa de vacunación contra el Covid", señaló el secretario de salud.
Covid: "Son oleadas virales"
Respecto del Covid y la aparición de nuevos casos en Concordia, el médico apuntó que "hay un aumento de casos, esperados de igual manera, porque sabemos que estas son oleadas virales que se empiezan a replicar en las ciudades más grandes y, con el movimiento de la gente, se entra a trasladar a las ciudades más alejadas y fuera de lo que es el epicentro nacional".
"Lo que vemos es que hay una baja cantidad de vacunados, se colocaron dos dosis y después no se vacunaron más", advirtió el Dr. García, y aclaró que "con lo que respecta al personal de salud, tenemos un refuerzo cada 6 meses".
"Lo que se le pide a la gente es que concurra a los centros de salud a vacunarse, que tomen los recaudos necesarios a nivel de saneamiento", recomendó el Dr. Mauro García.
Desde la Municipalidad exhortaron a la compañía a ajustarse el reglamento que rige para la actividad que desarrolla. De lo contrario, podrían ser cancelados
Fue una obra soñadas e impulsada por la región, desde Monte Caseros al sur, Concordia como pivote y Salto como palanca los pioneros exigieron la construcción durante largos años. Fue, hay que reconocerlo, el general Juan Domingo Perón, quien un año antes, en 1973, en Montevideo, anunció que "el año próximo se inicia la construcción de Salto Grande" y así fue. En la foto: Abril de 2024 ,encuentro por las 50 años de Salto Grande.Delante de la bandera de ROU:Aldo Núñez, Mario Machado ambos de RR.PP.los demás de Montevideo.y de Bs As. Detrás de bandera de RA. el Ingeniero Mendizabal Gerente, el Ing. Miguez y Ramiro Sanchez que vive en Concordia, entre otros.
Hugo Escher, de 72 años, integraba un grupo de cicloturismo y estaba realizando un trayecto de entre 40 y 50 kilómetros rumbo a los Saltos del Moconá cuando padeció un inconveniente cardíaco grave del que no se pudo reponer.
Los optimistas dirán que bajamos dramáticamente la pobreza en seis meses del indigno 65,8 % a un poco menos catastrófico 57,1 %, aunque estas cifras de más de la mitad de la población bajo el nivel de pobreza nos posiciona otra vez en el podio y en segundo lugar del país como una de las ciudades -la segunda- más pobre del país.
Este lunes, el Intendente Francisco Azcué estuvo en el Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de nuestra ciudad, donde les dio la bienvenida a los integrantes de la Delegación de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) que cumplirá funciones en el lugar.
El último informe metereológico emitido por el SMN redujo el nivel de ALERTA NARANJA que había puesto para Concordia y todo Entre Ríos, ahora Concordia y buena parte del norte de Entre Ríos pasó a ALERTA AMARILLO, otros pronósticos anticipan lluvias pero recién para casi la medianoche. En tanto, resplandece el sol en la región en un día espectacular.
Mientras en Finlandia cierran prisiones, las cárceles no tienen rejas, y los guardias no portan armas, en Concordia se ha pasado a aumentar la cantidad de presos en cantidades nunca vistas. Solo en el fin de semana fueron privadas de la libertad 78 personas. Los detenidos son la punta del iceberg de un sistema social cada vez más desigual. Un verdadero delito.
Los vocales Pablo Garrera Allende, Clara Mondragón y Maximiliano Larocca Rees, evaluarán el pedido de prisión de 12 y 10 años pedidos por los fiscales en el juicio contra el ex jefe de la División Investigaciones, Guillermo Ocampo, y el empresario Federico Claudio Barrios, propietario de la distribuidora Manaos.
Hugo Escher, de 72 años, integraba un grupo de cicloturismo y estaba realizando un trayecto de entre 40 y 50 kilómetros rumbo a los Saltos del Moconá cuando padeció un inconveniente cardíaco grave del que no se pudo reponer.
Los detenidos -ambos de 26 años de edad- serán depositados, la mujer en la Comisaría del Menor y la Familia y el masculino se le estaba buscando cupo en alguna comisaría dado que la Alcaidía estaba abarrotada.
Fue una obra soñadas e impulsada por la región, desde Monte Caseros al sur, Concordia como pivote y Salto como palanca los pioneros exigieron la construcción durante largos años. Fue, hay que reconocerlo, el general Juan Domingo Perón, quien un año antes, en 1973, en Montevideo, anunció que "el año próximo se inicia la construcción de Salto Grande" y así fue. En la foto: Abril de 2024 ,encuentro por las 50 años de Salto Grande.Delante de la bandera de ROU:Aldo Núñez, Mario Machado ambos de RR.PP.los demás de Montevideo.y de Bs As. Detrás de bandera de RA. el Ingeniero Mendizabal Gerente, el Ing. Miguez y Ramiro Sanchez que vive en Concordia, entre otros.