
El dólar subió fuerte en medio del escándalo por las coimas: a cuánto cerró
La divisa subió con fuerza en el segmento mayorista y arrastró al alza las cotizaciones paralelas
Con la llegada de diciembre y ante las fiestas de fin de año, gran parte de los trabajadores argentinos están atentos a la fecha de cobro. Y gran parte porque es para aquellos que están en relación de dependencia, están atentos al pago del medio aguinaldo correspondiente a la segunda mitad de año.
Con un país sumido en crisis económica por la pandemia, pero también por las gestiones económicas de los últimos gobiernos, hay algunos empresarios a los que les costará mucho poder abonar el medio aguinaldo, aunque esto se debe hacer sí o sí ya que es Ley.
¿Cuándo se cobra el aguinaldo?
Según la legislación, el aguinaldo debe abonarse el 18 de diciembre, aunque la norma también otorga cuatro días de tolerancia. A eso, hay que sumarle que este año, en diciembre de 2021, el 18 es sábado.
¿Cómo se calcula el aguinaldo?
Para saber cuánto se va a cobrar en diciembre de aguinaldo, uno tiene que tener en cuenta la cantidad de días trabajados y el mejor salario básico que cobró. Además, las horas extras y otros adicionales que se cobran.
Lo que se debe abonar en calidad de aguinaldo es el 50% de la mejor remuneración obtenida entre julio y diciembre. En caso de que una persona no haya trabajado los seis meses, se multiplica el aguinaldo por la cantidad de días trabajados y se lo divide por los 180 días que componen un semestre.
¿El aguinaldo paga Ganancias?
Hay que tener en cuenta que, a través del Congreso, se decidió que los aguinaldos no paguen impuesto a las Ganancias.
Aguinaldo para jubilados y AUH
Los jubilados cobrarán su aguinaldo, según lo dispuesto por ANSES. Esto tembién es el 50% pero para calcularlo se usa el primer semestre del año.
Esto significa que el jubilado que cobra la mínima cobrará poco más de 11.500 pesos como aguinaldo.
En el caso de la AUH y AUE, a los beneficiarios no les corresponde aguinaldo pero sí pueden reclamar el 20% que se les retuvo cada mes.
La divisa subió con fuerza en el segmento mayorista y arrastró al alza las cotizaciones paralelas
En los últimos dos años cerraron 17. La falta de recambio generacional de tamberos y la concentración económica provocó que fueran desapareciendo, quedando cada vez en menos manos.
En la localidad de Los Toldos, el Senasa detectó un brote de la enfermedad en un establecimiento de gallinas ponedoras luego de analizar las muestras.
Con el sistema de microprecios, los ajustes son dinámicos y pueden subir o bajar según la estación, hora y demanda. En el caso de este martes, subieron todos los valores de los combustibles de YPF en la ciudad de Concordia. Los precios son estimativos.
La petrolera incrementó 1,5 por ciento el valor de la nafta súper y 1 por ciento los precios del resto de sus combustibles. El litro de diésel premium superó los 1.730 pesos.
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.
Una insólita situación ocurrió en un profesorado de la ciudad de Victoria: una docente fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video, registrado por las estudiantes con un celular oculto, se viralizó en las últimas horas.