Precio de la carne

Según el relevamiento que hace mes a mes el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna, durante el mes pasado el promedio del precio de la carne es de $630,03. Ese valor es 3,4% más alto que en marzo y 65,3% más que en abril de 2020.

Interés General01/06/2021EditorEditor
carne
No cotiza en bolsa pero el precio de la carne ha subido notablemente en el último año.

Según el relevamiento que hace mes a mes el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna, durante el mes pasado el promedio del precio de la carne es de $630,03. Ese valor es 3,4% más alto que en marzo y 65,3% más que en abril de 2020.

El precio del pollo fresco mostró precios con alzas leves, con una variación del (+0,1%) en el mes de abril de 2021 con respecto a marzo. Por su parte, el precio del pechito de cerdo mostró precios con subas significativas en el mismo periodo, avanzando un (+5,2%) con relación al mes anterior. Con respecto a los valores de abril de 2020, el pollo incrementó su precio en un (+44,2%) y el cerdo un (+58,7%).

 Los precios de la carne vacuna tuvieron incrementos significativos, del (+5,4%), en abril de 2021, con respecto a marzo, en los puntos de venta que atienden en barrios de nivel socioeconómico alto. En los puntos de venta que atienden al nivel socioeconómico medio, los precios mostraron alzas moderadas, que resultaron del (+2,7%); mientras que en aquellos que atienden al nivel socioeconómico bajo los precios mostraron alzas también moderadas, que resultaron de un (+3,2%).

Con relación al mes anterior, la carne de novillitos mostró precios con alzas significativas, del (+5,5%); la carne de novillos mostró valores que presentaron subas leves, (+0,2%); mientras que la carne de vaquillonas y terneras mostró precios que exhibieron valores con una moderada tendencia alcista, que resultó de un (+2,4%), con respecto a marzo de 2021.

El comportamiento de los precios de la carne vacuna mostró pequeñas diferencias entre en las distintas zonas geográficas: se registraron subas moderadas a significativas de los precios en la Capital Federal y en la zona norte del GBA; mientras que en las zonas oeste y sur del GBA las subas resultaron de menor magnitud. En Concordia, los precios suben porque los ganaderos “guardan sus stocks” ante la previsible suba de los precios por el incremento en los costos de producción, alegan que “el maíz se fue a las nubes”.

 

Te puede interesar
diputados-nacionales

Emergencia en Discapacidad: cómo votaron los diputados de Entre Ríos

TABANO SC
Interés General20/08/2025

Cinco de los nueve diputados nacionales entrerrianos votaron a favor de la insistencia de la Emergencia en Discapacidad, rechazando de ese modo el veto presidencial a la norma. Fue este miércoles, donde por amplia mayoría (172 a 73) se decidió que la iniciativa se mantenga y sea analizada ahora por el Senado. Si la Cámara Alta toma la misma determinación, el texto quedará firme y se caerá la anulación de Javier Milei.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.