Jornada apícola en el Centro de Convenciones de Concordia

Se llevó a cabo una jornada apícola en el Centro de Convenciones de Concordia, dedicada a la calidad y valor agregado de las mieles, la cual reunió a destacados especialistas y figuras del sector.

Interés General14/06/2024EditorEditor
Jornada Apícola

Entre Ríos es una de las provincias líderes en la producción de miel a gran escala a nivel nacional, con Concordia y Federación como centros apícolas de gran importancia. Estos centros albergan reconocidas empresas que exportan miel a nivel mundial, importantes empresas familiares y numerosos productores que construyen la actividad día a día.

La creciente demanda de información y formación en el sector hace que eventos como esta jornada sean esenciales para impulsar el consumo de miel y apoyar el desarrollo del sector productivo.

El secretario de Desarrollo Productivo Federico Schattenhofer destacó la importancia de la jornada: "Promovemos y apoyamos estos eventos que impulsan el consumo de miel. Es una jornada de gran valor para el sector productivo y queremos darle la continuidad que se merece”.

PONENCIAS

Las ponencias desarrolladas, a cargo de destacados especialistas y profesionales, fueron las siguientes:

- Calidad y valor agregado de las mieles a cargo de la Dra. Gabriela Tamaño, Responsable del laboratorio ApiUTEC de la Universidad Tecnológica de Uruguay.

- Mal del río; una patología bien localizada por la Med. Vet. Natalia Messina, INTA - Agencia de Extensión Rural Concordia.

- La caracterización como aporte al agregado de valor de las mieles argentinas presentada por la Ing. Agr. Valeria Carolina López, INTA - Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná.

- Apicultura a escala comercial por el Ing. Agr. Fernando Ariel Vairolatti, Apicultor y Encargado de producción DANANGIE S.R.L.

PRESENCIAS

El evento contó con la presencia del Secretario de Desarrollo Productivo, Ing. Federico Schattenhofer; Natalia Messina, Referente Apícola de INTA Entre Ríos; Rodrigo Toledo, Coordinador de Apicultura de la Provincia; y el Director del INTA Concordia, Javier Oberschelp.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.