Semana Santa: Recomendaciones de bromatología para la compra y consumo de pescados

Información a tener a la cuenta a la hora de comprar productos ictícolas, sean frescos o envasados. Los detalles.

Interés General25/03/2024EditorEditor
pescado

La Dirección de Bromatología brinda una serie de consejos  a la hora de adquirir productos ictícolas, en su función de preservar la salud de los consumidores en vísperas de la celebración de Semana Santa.

¿QUÉ OBSERVAR A LA HORA DE COMPRAR PESCADOS?

- Olor característico. Si tiene olor a amoníaco es señal de deterioro.
- Ojos sobresalientes y brillosos. Ojos hundidos, opacos son señales de deterioro.
- Las agallas deben ser rojas. Grises u oscuras son señales de deterioro.
- La carne debe ser firme y de superficie lisa. Si es rugosa o cede al presionarla con el dedo, es señal de deterioro.
- La piel debe tener colores vivos y brillantes. La pérdida de brillo metálico y la presencia de una capa viscosa sobre la piel son señales de deterioro.
- Las escamas deben estar adheridas al cuerpo. El desprendimiento de las mismas es señal de deterioro.

DATOS A TENER EN CUENTA

- Una vez adquiridos, refrigerar los pescados rápidamente al llegar al hogar, para no cortar la cadena de frío de los mismos.
- A la hora de descongelarlos, hacerlo en el interior de la heladera y nunca a temperatura ambiente.
- Proceder a la cocción completa (la temperatura debe ser de al menos 71°C durante 2 minutos).

¿QUÉ OBSERVAR A LA HORA DE COMPRAR PRODUCTOS ICTÍCOLAS EN LATA?

- Las latas deben estar en perfecto estado (no deben estar: abolladas,  oxidadas, n hinchadas).
- Deben estar correctamente rotuladas.
- Siempre verificar la fecha de vencimiento.

Ante cualquier duda, como así también ante la constatación de anomalías en los alimentos o en los comercios, comunicarse al teléfono 345-4291516, o dirigirse personalmente a la Dirección de Bromatología, ubicada en calle Roque Sáenz Peña N° 225, 2do. Piso.

Te puede interesar
diputados-nacionales

Emergencia en Discapacidad: cómo votaron los diputados de Entre Ríos

TABANO SC
Interés General20/08/2025

Cinco de los nueve diputados nacionales entrerrianos votaron a favor de la insistencia de la Emergencia en Discapacidad, rechazando de ese modo el veto presidencial a la norma. Fue este miércoles, donde por amplia mayoría (172 a 73) se decidió que la iniciativa se mantenga y sea analizada ahora por el Senado. Si la Cámara Alta toma la misma determinación, el texto quedará firme y se caerá la anulación de Javier Milei.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto