"Respeto pero no comparto": Rogel cuestionó el discurso de Milei y su convocatoria para el 25 de mayo

El presidente del bloque de Juntos por Entre Ríos en Cámara de Diputados, Fabián Rogel, escribió un durísimo texto en el que cuestionó el discurso de Milei y dijo no creer en la convocatoria del 25 de mayo, que también recibió Rogelio Frigerio.

Opinión03/03/2024EditorEditor
fabián rogel 1

Habiendo escuchado el discurso del Presidente anoche, creí que, asumiendo el lugar de trascendencia que la voluntad popular le ha asignado, el primer mandatario nacional iría a repensar las maneras acerca de cómo un presidente de la Nación debe seducir al pueblo argentino para que lo acompañen en las realizaciones que estamos necesitando.

Lamento que el Presidente haya vuelto a utilizar la descalificación y el agravio hacia los diputados, los senadores, los gobernadores y la política.

El gobernador de mi provincia y algunos legisladores nacionales han decidido acompañar el acto en el que el Presidente pronunció su discurso, seguramente para no profundizar más la grieta ni perjudicar los intereses de los entrerrianos. Los entiendo y los comprendo. 

A mi no me interesa la autorreferencia, pero en estos 41 años de democracia que estamos transcurriendo, no creo que mi silencio ayude, porque, al contrario, terminaría siendo cómplice con las cosas en las que el Presidente, a mi criterio, está equivocado.

Los partidos políticos, esencia fundamental, como dijera Alfonsín, de la democracia, no pueden ser acallados ni desfinanciados desde el Estado. Impedir que reciban los recursos para su funcionamiento y que sean financiados por cualquier mano extraña o por los ricos, determinarán que esos dineros se queden con la voluntad popular. 

Hablamos, en algunos casos, del dinero espurio que aparecerán y que nada tiene que ver con la democracia, ni con la libertad que dice perseguir el Presidente.

Las formas en que el Presidente pretende enajenar los recursos naturales, entronizando el mercado y la libre demanda, tanto como derogar los derechos laborales sobre la máscara de modernizar las conquistas sociales son hechos que se desprenden del mensaje. 

Un mensaje en el que no asoma ni un solo planteo acerca de cómo lograr que la Argentina multiplique su producción primaria, incorporando valor agregado a la materia prima para que el país crezca económicamente. Creo que ese es el gran desafío en torno al cual el Presidente debió realizar una convocatoria bajo la idea de que la Argentina genere las condiciones para volver a ser lo que fuimos en un tiempo no tan lejano para atrás, como los que el Presidente cree.

Presidente, sé que los radicales no parecieran ser de su agrado y a la vez lanza una convocatoria nacional en la que quiere que estén los que coincidan con usted. Eso no es una convocatoria nacional. Eso, más bien, terminará siendo una convocatoria de amigos o de quienes el 25 de mayo irán a Córdoba porque necesitan no ser castigados con la supresión de los recursos.

Según sé desde la escuela primaria, pasando por la secundaria y por la facultad, las provincias son fundantes del Estado nacional.

Usted, Presidente, no puede apropiarse de los recursos que generan todos los argentinos; usted debe administrar para el bienestar general.

Las presentes reflexiones las hago, fundamentalmente como dirigente político que no es parte de ninguna casta. No es en representación de nadie sino de mis modestas reflexiones.

(Por Fabián Rogel, presidente del bloque de Juntos por Entre Ríos en Cámara de Diputados. Ex diputado nacional y ex convencional constituyente)

Fuente: Página Política

Te puede interesar
denuncias1

Editorial: El crimen de Jesica Bravo y la justicia que llega tarde

TABANO SC
Opinión12/09/2025

La muerte de Jesica Noemí Bravo no solo sacudió a Concordia por su brutalidad, sino que expuso, una vez más, el rostro más crudo de un sistema judicial que parece funcionar únicamente cuando el hecho ya está consumado. El martes, en el barrio Llamarada, una joven fue asesinada dentro de su propia casa. Hoy, su familia llora frente a Tribunales, exigiendo respuestas que debieron llegar mucho antes.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
denuncias1

Editorial: El crimen de Jesica Bravo y la justicia que llega tarde

TABANO SC
Opinión12/09/2025

La muerte de Jesica Noemí Bravo no solo sacudió a Concordia por su brutalidad, sino que expuso, una vez más, el rostro más crudo de un sistema judicial que parece funcionar únicamente cuando el hecho ya está consumado. El martes, en el barrio Llamarada, una joven fue asesinada dentro de su propia casa. Hoy, su familia llora frente a Tribunales, exigiendo respuestas que debieron llegar mucho antes.

RETAMAR

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”

TABANO SC
Política12/09/2025

El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

545841536_1340692111391335_4597773394367876591_n

El conductor de la Hilux del accidente de este jueves era vecino de Colonia Adela.

TABANO SC
Policiales12/09/2025

Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.