Balotaje: brindaron precisiones sobre la distribución de las boletas en Entre Ríos

La prosecretaria electoral nacional de Entre Ríos, Narubi Godoy, afirmó que “está garantizada la distribución de boletas para el inicio de la jornada electoral”.

Interés General16/11/2023EditorEditor
massa milei

Desde la prosecretaría electoral nacional de Entre Ríos confirmaron que “está garantizada la distribución de estas boletas para el inicio de la jornada electoral” y explicaron cuáles son las boletas válidas para votar.

De cara al balotaje presidencial de este domingo, en la sede de la Secretaría Electoral Nacional en Paraná se ultiman detalles para verificar la documentación que tendrán las autoridades de mesa para desempeñar su labor en los comicios.

“Se realiza un último control de la documentación de la mesa y luego se procede a ingresar todo al bolsín plástico y cerrarlo con un precinto. Después, cada bolsín es escaneado para ser entregado en el galpón -como lo denominamos- e introducirlo en la urna”, indicó la prosecretaria electoral nacional de Entre Ríos, Narubi Godoy.

En la oportunidad, Godoy indicó que “no cambia nada” entre la doble vuelta y las elecciones del mes pasado “porque el padrón es el mismo con el que votamos en las Generales”.

“De igual manera, instamos a la ciudadanía a que consulte en el sitio www.padron.gob.ar para recordar los datos de su escuela, mesa y número de orden con la que fueron asignados para votar”, recomendó.

“La única documentación que varía son los certificados de escrutinio, telegramas y certificados para fiscales porque en esta elección solo habrá dos agrupaciones políticas, La Libertad Avanza y Unión por la Patria, que postulan los candidatos a presidente, Javier Milei y Sergio Massa, respectivamente”, aclaró al respecto.

“La documentación es la misma, pero más breve porque son solo dos categorías para elegir en esta oportunidad”, consideró.

Según informó, las urnas serán desplegadas por Correo Argentino este jueves a partir de las 7 con la custodia del Comando General Nacional; y el sábado serán repartidas en cada una de las 662 escuelas que el domingo funcionarán como locales de votación.

Sobre la validez y distribución de boletas

“Son válidas las boletas tanto de Milei como de Massa de las elecciones Generales y de la doble vuelta”, confirmó Godoy y explicó: “A las autoridades de mesa se les hará entrega de los modelos de boletas válidas de ambas agrupaciones, tanto de la elección para el 19 de noviembre como de la del 22 de octubre; lo único que cambia es la fecha porque el diseño es el mismo”.

Y remarcó: “Ambas agrupaciones cumplieron con la exigencia de presentar las dos boletas por mesa que se exigen para remitirlas como parte del material electoral que necesitan las autoridades de mesa”.

Punto aparte, mencionó que “la Junta Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos dispuso que la agrupación política que desee emplear el servicio de Correo Argentino puede hacerlo para depositar tanto las boletas que considere la agrupación para la apertura de las mesas como las boletas de contingencia que son entregadas al delegado judicial y conservadas por el director de la escuela para ser dispuestas a medida que son requeridas por las autoridades de mesa”.

“La agrupación La Libertad Avanza presentó 100 boletas para la apertura de cada una de las 3.434 mesas que funcionarán en Entre Ríos, además de fajos de 150 boletas para ser empleadas como boletas de contingencia en las 662 escuelas. Mientras que la agrupación Unión por la Patria presentó 50 boletas para la apertura de cada una de las mesas y fajos de 50 boletas de contingencia”, especificó Godoy al remarcar que “está garantizada la distribución de estas boletas para el inicio de la jornada electoral”.

Y recordó: “Durante el desarrollo de los comicios es responsabilidad de los fiscales de ambas agrupaciones políticas reponer el faltante de boletas en cada una de las escuelas”.

Los resultados del escrutinio

“La transmisión de resultado en la noche de la elección es responsabilidad del Poder Ejecutivo de la Nación, a través de la DINE, y hay una restricción legal por la que no pueden darse a conocer estos resultados antes de las 21”, recordó la prosecretaria electoral nacional.

Y agregó: “No solo el procedimiento de votación de todos los electores el domingo será muchísimo más ágil porque tendremos dos opciones en el cuarto oscuro, sino que también el escrutinio de las mesas será mucho más ágil y, por lo tanto, Correo Argentino podrá retirar más temprano los telegramas y con estos transmitir la información a los centros de cómputos”.

Capacitación

“Las autoridades de mesa deben realizar una tercera capacitación no solo para afianzar sus conocimientos, sino también para percibir el importe de tres mil pesos en concepto de viatico”, recordó.

Luego indicó a El Once  que “las capacitaciones siguen siendo virtuales a través del sitio de la Cámara Nacional Electoral y en el que ofrece la provincia de Entre Ríos cuya dirección está en cada una de las designaciones que las autoridades de mesa recibieron en sus domicilios”.

Para las capacitaciones presenciales los interesados deben contactarte con los responsables de cada municipio, comuna, junta de gobierno de su localidad. “Y en Paraná, se desarrollarán a partir de este miércoles y hasta el sábado, a las 13 y a las 16, en la Sala Manuel Antequeda ubicada sobre calle Alameda de la Federación 557”. 

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.