
Palito Ortega suspendió su show en Paraná por un tema de salud: el motivo
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
De viernes a lunes se espera un significativo evento meteorológico sobre el centro y norte del país. Las precipitaciones podrán superar localmente los 100 milímetros en el norte del Litoral.
Interés General31/08/2023El viento sur y sudeste provocará hoy un descenso moderado de la temperatura en la región central del país. En Entre Ríos se prevén 24 grados, sin pronóstico de precipitaciones.
No obstante, luego de varios días de relativa calma meteorológica en el país, un nuevo evento a desarrollarse entre el próximo viernes y lunes acaparará la atención, en coincidencia con lo que será el inicio de septiembre y también de la denominada primavera climatológica.
El ingreso inicialmente de aire cálido y húmedo, y posteriormente el avance de un frente frío con tendencia de desarrollar una ciclogénesis, produciría un largo evento de mal tiempo sobre buena parte del centro y norte de la Argentina.
Un dato no menor es que, al momento, los principales modelos meteorológicos analizados difieren considerablemente en los periodos de mayor actividad de lluvias, zonas de afectación, y cantidad probable de milímetros.
“El punto de partida será el avance de un frente cálido el viernes por el Litoral, advectando una masa de aire muy húmeda e inestable que abarcará hasta incluso el norte bonaerense hacia el final del día”, detalló el meteorólogo Christian Garavaglia.
Adelantó que “sobre el centro y norte del Litoral serán propensos los desarrollos de tormentas con variada intensidad durante el viernes, en tanto que con pocas horas de diferencia, un frente frío ingresará hacia el final del día a la región central”.
En ese marco, el avance de este frío, topándose con aire recientemente humedecido en la región núcleo, podría dar lugar al desarrollo de fuertes tormentas entre la noche y la madrugada sobre el norte de Buenos Aires, Capital Federal, y el sur de Litoral, desarrolló el especialista en Meteored.
El sábado continuará con el avance del frente frío hacia el norte del país, generando áreas de precipitaciones menores y un moderado y generalizado descenso de temperatura.
Alertó que “será el domingo la jornada con máxima inestabilidad en prácticamente medio país. Un sistema de baja presión ingresando en altura (vaguada), fomentará un evento Zonda muy significativo en la zona cordillerana del noroeste argentino, afectando con intensas ráfagas zonas precordilleranas de La Rioja, Catamarca y Salta”.
La situación evolucionará hacia “una ciclogénesis sobre el norte del Litoral. Este desarrollo ciclónico va da lugar probablemente a nuevas tormentas fuertes con lluvias abundantes sobre el noreste del país, con valores de precipitación que podrían superar los 100 mm entre el domingo y lunes”.
La región núcleo, incluida Entre Ríos, “tendría también un domingo con lluvias generalizadas, menos intensas pero localmente abundantes, pudiendo acumularse de 25 a 60 mm en pocas horas, favoreciendo el estado de los suelos en lugares muy aquejados por la sequía como el sudeste de Córdoba y el noroeste bonaerense”, completó Garavaglia.
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.
"Nuestro equipo continúa cooperando con las autoridades mientras investigan este crimen atroz”, señaló un portavoz de Meta. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, relativizó las versiones sobre la plataforma utilizada y manifestó que "es lo de menos qué plataforma se utilizó".
El Licenciado en Psicología Rubén Mendoza, en diálogo con El Sol-Tele5, reflexionó sobre un concepto cada vez más presente en ámbitos educativos, comunitarios y terapéuticos: la resiliencia. Citando al neurólogo y psiquiatra Boris Cyrulnik, Mendoza afirmó que “la felicidad existe únicamente como representación mental; es fruto de una elaboración constante y se construye en el encuentro con el otro”.
Daniel Merlo, dueño del Hotel Berlín de Gualeguaychú, donde fue detenido este domingo Pablo Laurta, contó detalles de cómo se dio la operación secreta que concluyó con la detención del doble femicida y el hallazgo de su hijo, a quien se había llevado secuestrado desde Córdoba, lugar de los crímenes.
Revelan datos del joven fallecido. La Policía secuestró una moto e informó que el hecho está vinculado a un robo ocurrido minutos antes de la fatalidad.
Lo dijo el ministro de Seguridad de Entre Ríos. También confirmó que al cadáver le faltan las extremidades. Lo encontraron en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia.
El taxista que trasladó a Pablo Laurta desde Córdoba hacia Entre Ríos reveló estremecedores detalles. Según indicó, el niño viajaba descompuesto y su padre no le daba comida, sino golosinas. Además, le decía al pequeño que ya no iba a ver a su mamá.
El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, brindará hoy a la mañana una conferencia de prensa en Paraná para hablar del hallazgo del cuerpo desmembrado en Concordia. El niño de 5 años ya se encuentra en Córdoba con una tía.