¿Por qué el 29 de mayo se celebra el Día del Ejército Argentino?

La fecha recuerda el día de 1810 en el que la Primera Junta de Gobierno dio nacimiento formal al Ejército Argentino al reconocer el trabajo de las tropas militares durante el proceso revolucionario.

Interés General29/05/2021EditorEditor
ejercito argentino
¿Por qué el 29 de mayo se celebra el Día del Ejército Argentino?

Hoy se celebra el Día del Ejército Argentino, una fecha instituída para saludar a todos los integrantes del Ejército y honrar la memoria de aquellos caídos en defensa del país.

Se eligió este día porque fue un 29 de mayo de 1810 que la Primera Junta de Gobierno dio nacimiento formal al Ejército Argentino (EA) al reconocer el trabajo de las tropas militares durante el proceso revolucionario.

En dicha proclama, la Primera Junta destactó la actuación que las tropas militares habían tenido en esa semana de mayo, un momento histórico trascendental para la historia argentina.

De esta forma, elevó a Regimientos a los batallones existentes, reorganizó las unidades dispuestas en todo el territorio y anunció las previsiones para una reorganización de la caballería y de la artillería volante. Fueron pasos fundamentales para la futura independencia, la formación del Ejército Argentino.

ejercito argentino ll
Regimiento de Granaderos a caballo

Un día antes, el 28 de mayo de 1810, ya se había gestado el Departamento de Gobierno y Guerra cuyo secretario fue Mariano Moreno. De inmediato, se ordenó la entrega de armas de cualquier tipo en poder de los particulares, con el propósito de asegurar el armamento de una fuerza orgánica.

 Con estas medidas, que institucionalizaron las fuerzas existentes, se dieron los primeros pasos hacia la formación del Ejército Patriota que luego comenzaría el camino hacia la Independencia, declarada seis años después un 9 de julio de 1816.

ejercito y presidente
Alberto Fernández, presidente de Argentina y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Agustín Rossi ministro de Defensa nacional y un grupo de mujeres del Ejército Argentino

Además, quienes lo integran están a cargo de la protección de los recursos naturales, el medio ambiente y la integridad territorial, así como de contribuir con el desarrollo científico, tecnológico, económico y social, cooperar para el logro del bienestar general de las comunidades y participar en misiones de paz y asistencia humanitaria.

ejercito cascos azules
 Los Cascos Azules, las fuerzas de paz de las Naciones Unidas, son cuerpos militares encargados de crear y mantener la paz en áreas de conflictos.
Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.