El Senado tratará un proyecto de ley para ampliar las licencias por maternidad y paternidad

También se disponen licencias para quienes adopten y para las mujeres que aborten voluntaria o involuntariamente.

Provinciales29/05/2023EditorEditor
maternidad paternidad

La Comisión de Legislación General del Senado tratará este martes un proyecto de la senadora Flavia Maidana (PJ) que apunta a ampliar la cantidad de días por maternidad, con la ampliación de derechos, igualando  derechos entre personas progenitoras y madres adoptivas y/o padres adoptivos; y contribuir a la corresponsabilidad entre madres y padres.

La iniciativa legislativa, que consta de nueve artículos, establece que el personal de los tres Poderes del Estado entrerriano gozará de las siguientes licencias según corresponda:

a) licencia prenatal: la persona gestante gozará de 45 días previos al nacimiento; podrá optar si la gestante así lo desee por 30 días previos al nacimiento, computándose los 15 días restantes como licencia postnatal; o 15 días previos al nacimiento, computándose los 30 días restantes como licencia postnatal.

b) licencia postnatal por maternidad o por nacimiento: la persona gestante gozará de 75 días de licencia por maternidad en caso de haber optado por una licencia prenatal de 45 días; de 90 días en caso de haber optado por una licencia prenatal de 30 días; y de105 días en caso de haber optado por una licencia prenatal de 15 días, contados a partir de la fecha de nacimiento.

Y agrega: “Cualquiera sea la opción elegida en los incisos a) y b) del presente artículo, la persona gestante deberá gozar de un total de 120 días de licencia por maternidad”.

En tanto, la persona no gestante gozará, dice la iniciativa, de 20 días corridos de licencia por nacimiento, posteriores al mismo, con goce de haberes. En caso de nacimientos múltiples, prematuros o recién nacidos con patología crónica, la licencia por maternidad será de 180 días corridos con goce de haberes y la licencia por nacimiento correspondiente a la persona no gestante será de 30 días corridos, con goce de haberes.

c) licencia por adopción: las trabajadoras y los trabajadores que lleven adelante procesos de adopción gozarán de las siguientes licencias:

– Una de las personas adoptantes, de forma indistinta, contará con 90 días corridos, a partir de la fecha del otorgamiento de la guarda por adopción.

– La otra persona adoptante contará con 20 días corridos, partir de la fecha del otorgamiento de la guarda por adopción.

– Cuando se inicien las visitas previas a la tenencia con fines de adopción, podrán solicitar 2  días corridos de licencia, hasta un máximo de 15 días por año, no acumulables.

d) Licencia para la integración familiar: una vez completado el período de licencia postnatal por maternidad, por nacimiento o por adopción, las empleadas y los empleados de la Administración Pública, completa el proyecto, dispondrán de una licencia familiar de hasta 60 días corridos y por única vez, la cual podrá ser utilizada en su totalidad por una/o de las/os progenitoras/es o adoptantes de forma indistinta; o fraccionarla en 30 días corridos y por única vez, para cada una/o de las/os progenitoras/es o adoptantes en el caso en que ambos pertenezcan a la Administración Pública.

También la iniciativa legislativa contempla un permiso de lactancia y/o alimentación. Al respecto, los agentes públicos gestantes dispondrán de 2 de permisos de lactancia y/o alimentación diarios para amamantar y/o alimentar a su hija o hijo, o bien para la extracción de leche durante su jornada de trabajo. Dichos permisos tendrán una duración de una hora cada uno, y se extenderán por un período de 18  meses desde la fecha de nacimiento, salvo que por razones médicas fuese necesario prolongar la lactancia y/o alimentación por un período superior.

Además, la persona gestante podrá hacer uso de estos permisos al comenzar o finalizar la jornada laboral, pudiendo ingresar dos horas después o retirarse dos horas antes; informando al empleador la modalidad de permiso elegida con al menos 15 días de anticipación.

“Los mismos derechos le asisten a la persona adoptante que recibiera en guarda con fines de adopción a un lactante. En el supuesto de co-adoptantes este derecho podrá ser ejercido por uno solo de ellos”, apunta el proyecto.

Aborto espontáneo

El proyecto que estudia el Senado establece que si “el embarazo se interrumpiere por aborto espontáneo involuntario o por razones terapéuticas, luego de transcurridos 150 días de la concepción, o si se produjese el nacimiento sin vida, la persona gestante tendrá derecho a una licencia de 45  días corridos, con goce de haberes, y la persona no gestante a una licencia de 15 días corridos, con goce de haberes.

“En caso de interrupción voluntaria del embarazo según Ley 27.610, todas las personas gestantes tendrán derecho a gozar de una licencia de hasta 5  días corridos, con goce de haberes, debiendo acreditar tal circunstancia mediante certificado médico fechado, en el cual no constarán detalles del motivo ni de las circunstancias que dieron lugar a dicho acontecimiento”, abunda el texto.

Te puede interesar
ate entre rios

ATE Entre Ríos definirá este lunes cómo llevará a cabo el paro nacional de la CTA

TABANO SC
Provinciales04/04/2025

Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.

IOSPER

Jubilados provinciales reclaman por las prestaciones del IOSPER

TABANO SC
Provinciales03/04/2025

El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.

Lo más visto
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.