El Senado tratará un proyecto de ley para ampliar las licencias por maternidad y paternidad

También se disponen licencias para quienes adopten y para las mujeres que aborten voluntaria o involuntariamente.

Provinciales29/05/2023EditorEditor
maternidad paternidad

La Comisión de Legislación General del Senado tratará este martes un proyecto de la senadora Flavia Maidana (PJ) que apunta a ampliar la cantidad de días por maternidad, con la ampliación de derechos, igualando  derechos entre personas progenitoras y madres adoptivas y/o padres adoptivos; y contribuir a la corresponsabilidad entre madres y padres.

La iniciativa legislativa, que consta de nueve artículos, establece que el personal de los tres Poderes del Estado entrerriano gozará de las siguientes licencias según corresponda:

a) licencia prenatal: la persona gestante gozará de 45 días previos al nacimiento; podrá optar si la gestante así lo desee por 30 días previos al nacimiento, computándose los 15 días restantes como licencia postnatal; o 15 días previos al nacimiento, computándose los 30 días restantes como licencia postnatal.

b) licencia postnatal por maternidad o por nacimiento: la persona gestante gozará de 75 días de licencia por maternidad en caso de haber optado por una licencia prenatal de 45 días; de 90 días en caso de haber optado por una licencia prenatal de 30 días; y de105 días en caso de haber optado por una licencia prenatal de 15 días, contados a partir de la fecha de nacimiento.

Y agrega: “Cualquiera sea la opción elegida en los incisos a) y b) del presente artículo, la persona gestante deberá gozar de un total de 120 días de licencia por maternidad”.

En tanto, la persona no gestante gozará, dice la iniciativa, de 20 días corridos de licencia por nacimiento, posteriores al mismo, con goce de haberes. En caso de nacimientos múltiples, prematuros o recién nacidos con patología crónica, la licencia por maternidad será de 180 días corridos con goce de haberes y la licencia por nacimiento correspondiente a la persona no gestante será de 30 días corridos, con goce de haberes.

c) licencia por adopción: las trabajadoras y los trabajadores que lleven adelante procesos de adopción gozarán de las siguientes licencias:

– Una de las personas adoptantes, de forma indistinta, contará con 90 días corridos, a partir de la fecha del otorgamiento de la guarda por adopción.

– La otra persona adoptante contará con 20 días corridos, partir de la fecha del otorgamiento de la guarda por adopción.

– Cuando se inicien las visitas previas a la tenencia con fines de adopción, podrán solicitar 2  días corridos de licencia, hasta un máximo de 15 días por año, no acumulables.

d) Licencia para la integración familiar: una vez completado el período de licencia postnatal por maternidad, por nacimiento o por adopción, las empleadas y los empleados de la Administración Pública, completa el proyecto, dispondrán de una licencia familiar de hasta 60 días corridos y por única vez, la cual podrá ser utilizada en su totalidad por una/o de las/os progenitoras/es o adoptantes de forma indistinta; o fraccionarla en 30 días corridos y por única vez, para cada una/o de las/os progenitoras/es o adoptantes en el caso en que ambos pertenezcan a la Administración Pública.

También la iniciativa legislativa contempla un permiso de lactancia y/o alimentación. Al respecto, los agentes públicos gestantes dispondrán de 2 de permisos de lactancia y/o alimentación diarios para amamantar y/o alimentar a su hija o hijo, o bien para la extracción de leche durante su jornada de trabajo. Dichos permisos tendrán una duración de una hora cada uno, y se extenderán por un período de 18  meses desde la fecha de nacimiento, salvo que por razones médicas fuese necesario prolongar la lactancia y/o alimentación por un período superior.

Además, la persona gestante podrá hacer uso de estos permisos al comenzar o finalizar la jornada laboral, pudiendo ingresar dos horas después o retirarse dos horas antes; informando al empleador la modalidad de permiso elegida con al menos 15 días de anticipación.

“Los mismos derechos le asisten a la persona adoptante que recibiera en guarda con fines de adopción a un lactante. En el supuesto de co-adoptantes este derecho podrá ser ejercido por uno solo de ellos”, apunta el proyecto.

Aborto espontáneo

El proyecto que estudia el Senado establece que si “el embarazo se interrumpiere por aborto espontáneo involuntario o por razones terapéuticas, luego de transcurridos 150 días de la concepción, o si se produjese el nacimiento sin vida, la persona gestante tendrá derecho a una licencia de 45  días corridos, con goce de haberes, y la persona no gestante a una licencia de 15 días corridos, con goce de haberes.

“En caso de interrupción voluntaria del embarazo según Ley 27.610, todas las personas gestantes tendrán derecho a gozar de una licencia de hasta 5  días corridos, con goce de haberes, debiendo acreditar tal circunstancia mediante certificado médico fechado, en el cual no constarán detalles del motivo ni de las circunstancias que dieron lugar a dicho acontecimiento”, abunda el texto.

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

Lo más visto
ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.