Con nuevo equipamiento, Salto Grande fortalece el servicio médico del Hospital Felipe Heras

El Presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto, recorrió el nosocomio e hizo entrega de nuevo equipamiento para fortalecer los sectores de oftalmología y cardiología, permitiendo una ampliación de los servicios que se prestan a los vecinos.

Interés General13/05/2023EditorEditor
salto grande

En el marco de acciones destinadas a fortalecer el sistema de salud público de la región, Salto Grande llevó adelante la entrega de nuevo equipamiento en el Hospital Felipe Heras de  nuestra ciudad, con el objetivo de potenciar sus servicios en oftalmología y mejorar la atención primaria en cardiología.

“Esta nueva entrega hace a las continuas acciones impulsadas desde Salto Grande para la mejora de la salud pública en Concordia y la Región. Se trata de un servicio de vital importancia para nuestros vecinos, por lo que seguiremos trabajando en materia de aportes y obras que eleven las condiciones de trabajo y los niveles de atención”, manifestó el Presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto.

“La incorporación de nuevas tecnologías es fundamental para un servicio de calidad, permitiendo estudios más rápidos y precisos. Cuando se trata de la salud de los pacientes, estos factores pueden ser determinantes”, agregó Benedetto.

Cabe mencionar que el Hospital Felipe Heras, con más de 140 años de atención a la comunidad, es el único efector público de la Región con servicio de oftalmología, con más de dos mil consultas mensuales.

Por otro lado, el Director del Hospital Felipe Heras, José María Cáceres, dijo que: “La incorporación de esta tecnología nos permitirá dar mucha resolución a lo que refiere a estudios de diagnóstico y elevará de manera significativa la calidad en cuanto a lo que podemos brindar desde un efector público”.

“Se trata de un recambio importante de este equipamiento médico, que el servicio lo demandaba hace mucho tiempo; es un orgullo y estamos sumamente agradecidos a CTM por el apoyo y acompañamiento”, agregó el funcionario.

Detalló, además, que: “Gracias a estos equipos podremos realizar ergometrías y diagnósticos preventivos de afecciones cardiacas. Nos posiciona en un lugar importante dentro de la ciudad y la Región”.

“Quiero agradecer a las autoridades de CTM Salto Grande por acompañar a los efectores públicos, por acompañar a nuestra comunidad  y por elevar la calidad técnica-médica de nuestro hospital”, cerró Cáceres.

Detalles del equipamiento entregado

A fin de fortalecer los servicios del Hospital Felipe Heras mediante nuevas tecnologías, Salto Grande hizo entrega de un autorefractómetro con keratometro; un tonómetro aplanático con prisma reutilizable; un electrocardiógrafo; un cicloergómetro y una impresora inject con sistema continuo como parte de los equipos para realizar ergometrías.

Los mismos permitirán una mejora en los servicios de atención primaria para cardiología y oftalmología.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.