El uso de la fuerza

Durante años, ha habido una hipersensibilidad extrema en Argentina respecto al uso legal de la fuerza. Es importante destacar que nos referimos al uso "legal" de la fuerza, ya que todas las sociedades civilizadas comprenden que no todas las personas son susceptibles a argumentos o consideraciones morales.

Editorial17/03/2023TABANO SCTABANO SC
uso de la fuerza

En todo el mundo se reconoce que las fuerzas de seguridad son necesarias para el funcionamiento de la sociedad y para proteger a los ciudadanos y sus bienes de aquellos que quieren despojarlos. Sin embargo, en Argentina parece que existe un lastre conceptual que considera la protección del Estado como una amenaza, lo que podría estar relacionado con la época de la dictadura militar. A pesar de que han pasado décadas desde entonces, es posible que algunas actitudes sobreactuadas y cultivadas por ciertos sectores sigan arrastrando este lastre.

Recientemente, la violencia callejera ha adquirido un protagonismo cada vez mayor en Argentina, especialmente después de que el futbolista Lionel Messi y su familia recibieran amenazas mafiosas en Rosario. Los asesinatos, los disturbios y los signos de una dinámica anárquica se han hecho más frecuentes. En Rosario, por ejemplo, los vecinos y conocidos de un niño que fue asesinado en una balacera relacionada con el narcotráfico atacaron violentamente un "kiosco de drogas" y un búnker narco. El episodio se caracterizó por la destrucción, los incendios, el saqueo, los derrumbes y la beligerancia, y también se observó la presencia y participación de niños armados con machetes. Estas imágenes impactantes no solo ponen en evidencia un desajuste social incompatible con una sociedad civilizada, sino que también revelan una realidad profunda y preocupante en la Argentina actual.

Es interesante señalar que, incluso en su papel de justicieros por mano propia y saqueadores, los vecinos que se enfrentaron a la policía en este episodio expresaron de manera enérgica: "Si ustedes no hacen justicia, esto se va a poner peor". Esta frase parece ser tanto una solicitud de intervención urgente como una advertencia o incluso una amenaza. Para estos ciudadanos, parece ser que el papel de las fuerzas de seguridad debería ser claro y perentorio, lo que contrasta fuertemente con las doctrinas abolicionistas y garantistas que promueven una intervención más moderada del Estado. Sin embargo, la primera parte de la expresión, "Si ustedes no hacen justicia...", implica que reconocen que es el Estado quien debe impartir justicia, no ellos mismos.

A pesar de que es poco probable que algún sector de la sociedad tenga predilección por el caos, el Estado argentino a menudo parece indeciso en cuanto a sus propósitos. El papel que elija jugar en una estructura de coexistencia civilizada será fundamental para determinar si estos episodios violentos seguirán siendo la norma o la excepción en la sociedad argentina.

Te puede interesar
Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

TABANO SC
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

TABANO SC
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

planetas

DESORBITADO PEDIDO DE UN FISCAL DE ENTRE RIOS PARA VOLTEAR DOS SENTENCIAS

TABANO SC
Editorial22/01/2025

El editorialista, opina sobre el pedido del fiscal Dato de Paraná que EXORBITA sus funciones al pretender ir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y anunciar que irá a la CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS para plantear su recurso extraordinario en contra de la Sentencia del último tribunal que decretó que la sentencia anterior era ARBITRARIA. Haciendo una comparación con la astronomía considera que Dato se ha desorbitado.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.