EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Editorial25/04/2025EDITOR1EDITOR1
flores

Hay aspectos de la vida del Papa Francisco que permanecían desconocidos para muchos y que trascienden un humanismo sincero y fecundo. Su legado se fundamenta en la tolerancia, el respeto por la vida, el rechazo absoluto a la guerra como medio para resolver conflictos y su insistente, aunque a menudo ignorado, llamado a la paz.

El gesto de lavar los pies de los presos es, en esencia, un acto profundamente simbólico que encarna el perdón y la humildad, evocando la acción de Jesús con sus discípulos antes de la última cena.

Sin embargo, Francisco llevó este principio aún más lejos. Durante una visita a una cárcel italiana, los internos le compartieron la difícil situación económica del penal, donde trabajaban en una panadería que acumulaba una deuda de 200 mil euros. Sin buscar reconocimiento ni hacer declaraciones públicas, el pontífice utilizó sus propios recursos para saldar la deuda, aun cuando esto dejó su cuenta personal casi vacía.

Este acto no lo convierte en santo, sino en profundamente humano. Es esta humanidad la que define su papado y su vida, repetida en silencio una y mil veces. Hoy, cuando su cuerpo descanse en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, el lugar que él mismo eligió, no serán mandatarios ni poderosos quienes lo acompañen en su último viaje.

Serán los presos, migrantes, pobres y perseguidos, sus verdaderos amigos, quienes, con una flor en sus manos, depositarán el féretro en su lugar de descanso eterno.

En este último gesto, Francisco deja un mensaje claro: el de la tolerancia, el perdón y el “amaos los unos a los otros” como un valor espiritual y moral imprescindible para construir un mundo mejor. Este mensaje es una luz en medio de la oscuridad de quienes lanzan bombas sin importar si sus objetivos causarán la muerte de hombres, mujeres y niños. Es un llamado a no perseguir a los migrantes ni dificultarles el acceso a la salud y la educación por el “delito” de buscar una vida mejor lejos de sus países de origen.

En nuestra geografía, una Concordia que debería honrar su nombre, el ejemplo y la prédica de Francisco podrían inspirar a quienes tienen poder sobre la vida y el destino de los demás. Podrían frenar el impulso de llenar cárceles y comisarías con personas sospechadas de delitos, saturando espacios que se convierten en depósitos indignos de seres humanos.

Si el Papa visitara espiritualmente nuestra Concordia, no se dirigiría al Palacio de Tribunales, conocido como la “Caldera del Diablo”. En cambio, caminaría hacia la Unidad Penal 3 para lavar los pies de los presos, o visitaría una residencia del COPNAF o un hogar de ancianos. Iría allí donde están los necesitados de algo más que comida: de amor, comprensión y paz.

Honrar su legado implica respetarlo e instar a quienes tienen poder a ser ecuánimes, no verdugos. A evitar que las prisiones preventivas se conviertan en auténticas penas, donde las personas pierden su condición humana y se transforman en esclavos de un sistema obsoleto y violatorio de los derechos humanos.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.