EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Editorial25/04/2025TABANO SCTABANO SC
flores

Hay aspectos de la vida del Papa Francisco que permanecían desconocidos para muchos y que trascienden un humanismo sincero y fecundo. Su legado se fundamenta en la tolerancia, el respeto por la vida, el rechazo absoluto a la guerra como medio para resolver conflictos y su insistente, aunque a menudo ignorado, llamado a la paz.

El gesto de lavar los pies de los presos es, en esencia, un acto profundamente simbólico que encarna el perdón y la humildad, evocando la acción de Jesús con sus discípulos antes de la última cena.

Sin embargo, Francisco llevó este principio aún más lejos. Durante una visita a una cárcel italiana, los internos le compartieron la difícil situación económica del penal, donde trabajaban en una panadería que acumulaba una deuda de 200 mil euros. Sin buscar reconocimiento ni hacer declaraciones públicas, el pontífice utilizó sus propios recursos para saldar la deuda, aun cuando esto dejó su cuenta personal casi vacía.

Este acto no lo convierte en santo, sino en profundamente humano. Es esta humanidad la que define su papado y su vida, repetida en silencio una y mil veces. Hoy, cuando su cuerpo descanse en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, el lugar que él mismo eligió, no serán mandatarios ni poderosos quienes lo acompañen en su último viaje.

Serán los presos, migrantes, pobres y perseguidos, sus verdaderos amigos, quienes, con una flor en sus manos, depositarán el féretro en su lugar de descanso eterno.

En este último gesto, Francisco deja un mensaje claro: el de la tolerancia, el perdón y el “amaos los unos a los otros” como un valor espiritual y moral imprescindible para construir un mundo mejor. Este mensaje es una luz en medio de la oscuridad de quienes lanzan bombas sin importar si sus objetivos causarán la muerte de hombres, mujeres y niños. Es un llamado a no perseguir a los migrantes ni dificultarles el acceso a la salud y la educación por el “delito” de buscar una vida mejor lejos de sus países de origen.

En nuestra geografía, una Concordia que debería honrar su nombre, el ejemplo y la prédica de Francisco podrían inspirar a quienes tienen poder sobre la vida y el destino de los demás. Podrían frenar el impulso de llenar cárceles y comisarías con personas sospechadas de delitos, saturando espacios que se convierten en depósitos indignos de seres humanos.

Si el Papa visitara espiritualmente nuestra Concordia, no se dirigiría al Palacio de Tribunales, conocido como la “Caldera del Diablo”. En cambio, caminaría hacia la Unidad Penal 3 para lavar los pies de los presos, o visitaría una residencia del COPNAF o un hogar de ancianos. Iría allí donde están los necesitados de algo más que comida: de amor, comprensión y paz.

Honrar su legado implica respetarlo e instar a quienes tienen poder a ser ecuánimes, no verdugos. A evitar que las prisiones preventivas se conviertan en auténticas penas, donde las personas pierden su condición humana y se transforman en esclavos de un sistema obsoleto y violatorio de los derechos humanos.

Te puede interesar
Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

planetas

DESORBITADO PEDIDO DE UN FISCAL DE ENTRE RIOS PARA VOLTEAR DOS SENTENCIAS

TABANO SC
Editorial22/01/2025

El editorialista, opina sobre el pedido del fiscal Dato de Paraná que EXORBITA sus funciones al pretender ir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y anunciar que irá a la CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS para plantear su recurso extraordinario en contra de la Sentencia del último tribunal que decretó que la sentencia anterior era ARBITRARIA. Haciendo una comparación con la astronomía considera que Dato se ha desorbitado.

bermudez

El adiós a un grande: Diego Ignacio Bermúdez.

TABANO SC
Editorial03/01/2025

Con la pérdida física de Diego Bermúdez, ocurrido el último día del año, Concordia pierde a uno de los verdaderos héroes de la resistencia institucional al golpe de Estado de 1955, cuando cumplía la conscripción en el histórico Regimiento de Granaderos a Caballo como custodia del presidente Juan Domingo Perón en la casa rosada de Buenos Aires.

images (3)

Editorial del diario EL SOL: "Las sombras de la INJUSTICIA"

TABANO SC
Editorial19/11/2024

Asume el editorialista un idioma campestre para referirse a la prisión después de efectivizarse la captura a manos de la Policía de Entre Ríos, del dos veces gobernador de Entre Ríos, Sergio Daniel "Pato" Urribarri, tras una sentencia del Tribunal de Casación Penal de Paraná. Lo hace desde una visión distintas a la asumida por la política, unos pocos para apoyarlos y muchos otros para aplaudir, todo terminará seguramente pasado mañana, cuando el STJ restablezca la legalidad constitucional de que nadie sin condena firme puede estar preso purgando una condena que aún no existe y que el expediente salió de la esfera de la provincia y está en la Corte, es decir es competencia federal.

Lo más visto
trump

Masacre rusa en Kiev. Trump: "Zelensky y Putin deben venir a negociar la paz. En Roma veré a los líderes, me gustaría encontrarme con todos ellos"

TABANO SC
Internacionales24/04/2025

Estoy ejerciendo una fuerte presión sobre Rusia" para lograr la paz en Ucrania. Lo dijo Donald Trump en el Despacho Oval. Putin ofreció "detener la guerra y la conquista de toda Ucrania", agregó Trump. "Merezco el Premio Nobel por los Acuerdos de Abraham", continuó Trump antes de agregar que "para Ucrania todavía es demasiado pronto para decirlo".

ataquen

Tres parejas de narquitos que tenían un total de 15 gramos de cocaína fueron detenidos hoy por la Policía.

TABANO SC
Policiales24/04/2025

No son narcotraficantes, ni siquiera narcomenudeadores, por lo escaso del pesaje de las drogas incautadas, en un caso 10 gramos -en cuyo domicilio fueron detenidas dos parejas - 4 personas 2 masculinos y 2 femeninas- y en otro de los domicilios una pareja de un hombre y una mujer que tenían 5 gramos de cocaína. Ahora pasarán a estar depositados en algún lugar de detención porque las localidades están completas en la Alcaidía y en las Comisarías.