Ultraprocesados: Nutricionista advierte sobre los riesgos de la publicidad agresiva en niños y adolescentes

La profesional se refirió a la ley que obliga a las empresas a colocar una etiqueta negra en aquellos alimentos considerados "ultraprocesados". De qué trata esta ley nacional y qué relación tiene con Entre Ríos.

Interés General15/03/2023EditorEditor
Etiquetado frontal_1

La Ley de Promoción de Alimentos Saludables, que entró en vigencia en febrero de 2023, ha generado gran interés entre la población. La norma obliga a todas las empresas productoras de alimentos ultraprocesados a colocar sellos de color negro en sus envases, que indican que los mismos tienen niveles agregados de azúcares, grasas saturadas, grasas totales, sodio y calorías presentes en el producto.

Para conocer más detalles sobre esta ley, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con la licenciada en Nutrición Cristina Guitar.

Cristina Guitar_1

"Lo que hace Nación con esta ley es regular la producción y  comercialización de estos productos ultraprocesados,  brindando al consumidor una información clara y veraz sobre el contenido nutricional de los alimentos que consume", señaló Guitar.

"A nivel provincial se ha ingresado un proyecto de adhesión a esa ley nacional porque en Entre Ríos hay empresas que generan alimentos y existen algunos que deberían ir con estos sellos", explicó la profesional de la salud. Y agregó: "Por ello se está trabajando en la Cámara de Diputados de la Provincia sobre esta adhesión".

Impacto de los ultraprocesados en las infancias y adolescencias

Además, la experta manifestó que la ley nacional ha regulado la publicidad de alimentos ultraprocesados dirigida a niños y adolescentes, ya que estas estrategias de marketing pueden incentivar el consumo de productos poco saludables y aumentar los índices de enfermedades crónicas no transmisibles. "Además de la cuestión de los sellos, se ha regulado que se retiraran de los empaquetados figuras como superhéroes y deportistas, los cuales se tratan de publicidad muy agresiva que hacen impacto en la población infantil y adolescentes", explicó al respecto.

Ultraprocesados en la educación y el ambiente

Según precisó Guitar, la aplicación de la ley es una tarea federal, pero cada provincia debe establecer normas y regulaciones para diferentes áreas, como la educativa y la ambiental. "Se trabajará en las escuelas, desde el Consejo General de Educación, para promover hábitos alimentarios saludables en los niños. También se buscará reducir el impacto ambiental, ya que los ultraprocesados son muy contaminantes del ambiente en su generación, distribución y en todos los deshechos que producen".

En conclusión, la Ley de Promoción de Alimentos Saludables es una herramienta importante para mejorar la calidad de los alimentos que consumimos y para promover hábitos alimentarios saludables en la población.

Te puede interesar
Quine 6 pozo vacante

Quini 6: 47 apostadores ganaron más de $5.000.000 y los grandes pozos quedaron vacantes

PROVINCIALES
Interés General19/05/2025

Ningún apostador ganó los importantes pozos millonarios del Quini 6 de este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron a Elonce que en el próximo sorteo, en total, habrá en juego 4.400 millones de pesos. Ningún apostador ganó los importantes pozos millonarios del Quini 6 de este domingo. En el Siempre Sale, el pozo se repartió entre 47 apostadores. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron a Elonce que en el próximo sorteo, en total, habrá en juego 4.400 millones de pesos. En el sorteo Tradicional salieron el 24-27-20-11-37-03. No hubo ganadores y el próximo sorteo acumula $1.390.071.388.

Frio Otoñal

Lunes inestable en Entre Ríos: pronostican frío otoñal para el resto de la semana

EDITOR1
Interés General19/05/2025

Prevén mínimas por debajo de los 10 grados para esta semana en territorio entrerriano. Para hoy se anuncia una jornada gris, con probables lloviznas y lluvias aisladas. Luego, el sol y las nubes se irán alternando. Frío otoñal. El rápido avance de un intenso frente frío en la noche del sábado puso punto final al “veranito” que llevó las temperaturas hasta casi 30 grados durante dicha jornada en territorio entrerriano.

Hipertension arterial

Casi el 40% de la población adulta entrerriana tiene hipertensión

EDITOR1
Interés General18/05/2025

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión como oportunidad para recordar los factores de riesgo y la importancia de adoptar hábitos saludables. Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se reiteran las medidas de prevención, teniendo en cuenta que cerca del 40 por ciento de la población adulta entrerriana tiene la patología. Uno de cada cuatro personas adultas padece hipertensión, pero lo desconoce.

Atrapdos por Temporal

Fueron más de 12 horas de angustia: rescataron a los pasajeros del micro varado en la ruta 9

EDITOR1
Interés General17/05/2025

Daniel, chofer de uno de los colectivos habló con los medios: quedaron en esa situación desde medianoche entre Zárate y Lima, con decenas pasajeros a bordo. Dos micros que regresaban de Rosario hacia Buenos Aires quedaron varados a distintas alturas de la Ruta 9 por las inundaciones. Tras más de 12 horas varados por el temporal, los bomberos lograron evacuar a 44 pasajeros y un chofer que estaban atrapados en el kilómetro 115. Sin embargo, un colectivo escolar con 37 chicos sigue esperando asistencia en la misma ruta, entre las provinciales 193 y 41.

Lo más visto
Palo de escoba

Lo atacaron a golpes y le clavaron un palo de escoba por una presunta deuda por drogas

EDITOR1
Policiales20/05/2025

La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.

mu

AVA ANA MARGARITA

Administración
Necrológicas20/05/2025

La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER

Defensa del Iosper: El Centro de Jubilados sostuvo que en caso extremo realizará un encadenamiento frente a Casa de Gobierno

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Así lo afirmó el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss a APFDigital en el marco de la lucha por parte de la Entidad para que no se apruebe el proyecto que buscar crear una nueva obra social en la provincia. De cara a la movilización provincial convocado por la Intersindical en Defensa del Iosper, el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss, reafirmó a APFDigital el desacuerdo con el proyecto de ley que busca crear una nueva obra social bajo el nombre de OSER . “Hemos estudiado cada artículo de la iniciativa con nuestros asesores y llegamos a la conclusión de que es para una privatización, es decir, van a destruir nuestra obra social ya que tiene un sistema solidario para todos los afiliados”, indicó.