
Conmovedora historia de amor en Entre Ríos: una mujer recibió un riñón de su esposo
Se trata de la historia de Melina Vergara de Crespo, quien recibió un riñón de parte de su esposo Claudio. La operación se realizó en Santa Fe.
En el tradicional almuerzo de premiación, los artesanos y artesanas entrerrianas fueron destacados por la calidad, originalidad e identidad de las piezas presentadas. De quiénes se trata.
Interés General20/02/2023En la edición de la Fiesta Nacional de la Artesanía de Colón de este año se apreciaron variadas propuestas artesanales, las cuales contaron también con el afectuoso acompañamiento de público y un positivo nivel de ventas en las nueve jornadas que duró el evento cultural.
Organizada por la Municipalidad de Colón en el tradicional espacio del Parque Quiroz, esta edición reunió a más de 190 artesanos y artesanas venidos de las distintas provincias del país, quienes ofrecieron distintos rubros. Se destacó especialmente la renovada carpa de los Pueblos Originarios.
En este marco, dos concordienses fueron reconocidos por la calidad, originalidad e identidad de sus piezas. Por un lado, el artesano cestero concordiense Roque Gómez recibió la Rueca de Plata a la Producción Artesanal, mientras que el ceramista concordiense Uriel Franco recibió la Mención Especial al Artesano Joven.
Entrega de premios y reconocimientos
El Jurado de Honor, integrado por Jorge Bojanich, coordinador de artesanías de Capitán Sarmiento, Buenos Aires; José Baez, director de Artesanías de la provincia de Misiones; Rafael Juárez, encargado del Departamento de Artesanías de la Provincia de Formosa, la maestra artesana textil de Villaguay, rueca de Plata 2017, Marií Magdalena Trejo y el director del Museo y Mercado Provincial de Artesanías de Entre Ríos, Rómulo Vidal, fueron los encargados de otorgar la menciones y las Ruecas de Plata.
El premio reconoce a los artesanos más destacados presentes en cada edición. También este año se otorgó la Rueca de Oro, la que cada cuatro años distingue al mejor artesano entre todos los ganadores de años anteriores, que fue otorgada a la gran artesana jujeña Luisa Yolanda Serrano, fina filigranista en plata, la que con gran oficio, innovación y creatividad elabora bellas joyas de gran tradición.
Justo reconocimiento recibió el artesano de Concordia, Roque Gómez, cestero de oficio, quien trasforma con maestría y destrezas el palo amarillo, la liana de isipó, la acaccia, la sachaguasca, entre otras fibras vegetales, logrando piezas de gran volumen con notable funcionalidad y una carga identitaria que lo hizo acreedor a la Rueca de Plata a la Producción Artesanal.
También otros entrerrianos fueron reconocidos con menciones especiales del Jurado como lo fue Leonardo Chamena, artesano del asta y el metal de la ciudad de Victoria, quien recibió la Mención Especial del Jurado al Oficio Motivador de este año. Uriel Franco, ceramista de Concordia, recibió la Mención Especial al Artesano Joven. Marta Moreyra, artesana textil de la ciudad de Crespo, fue reconocida con la Mención a la Trayectoria.
La Mención Especial al Mejor Stand de Artesano fue para el artesano del metal, Federico Gómez Pedreira, de San José, quien además fue reconocido con la Mención Rueca de Plata al Artesano Calificado.
Otros entrerrianos destacados fueron Evangelina Canavelli, rubro cañas de Paraná con la Mención Rueca de Plata a la Producción Artesanal; Brian Acevedo, joven cuchillero de San José, con la Mención Rueca de Plata al Artesano Calificado.
Adriana Lara Beltzer, ceramista y Efraín Demaestri , guasquero, ambos de Paraná y Amílcar Cáceres, platero de Colón fueron reconocidos con la Mención Rueca de Plata al Maestro Artesano.
También el organismo de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, el Museo y Mercado Provincial de Artesanías “Carlos Asiaín” fue reconocido con la Mención Especial del Jurado al Mejor Stand Institucional.
La Rueca de Plata al Artesano Calificado quedó en manos del joyero de Villa Martelli, Buenos Aires, Walter Culliari, mientras que la Rueca de Plata al Maestro Artesano fue para la gran maestra ceramista del Pueblo Qom, de Chaco, Sara Ortega.
Una vez más la Fiesta Nacional de la Artesanía de Colón, vuelve a posicionarse como uno de los mayores encuentros de artesanos de Argentina y Latinoamérica, rescatando, visibilizando y valorizando los saberes ancestrales que tienen en sus manos los artesanos, guardando en sus bellas creaciones una parte sustancial de la identidad y patrimonio cultural.
Se trata de la historia de Melina Vergara de Crespo, quien recibió un riñón de parte de su esposo Claudio. La operación se realizó en Santa Fe.
Estas notificaciones suelen incluir enlaces que, al ser clickeados, llevan a sitios web donde los afiliados son engañados para ingresar sus datos personales y bancarios.
Con una larga trayectoria en la actuación, era la presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices
La dependencia municipal inició su agenda 2025 con una maratón de lectura en el hogar de ancianos, fomentando la participación, el disfrute cultural y el diseño de actividades adaptadas a los intereses de los adultos mayores.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que en varias regiones del país las temperaturas superarán los 35 grados, las cuales pueden ser peligrosas, en especial para grupos de riesgo.
Productores citrícolas de Villa del Rosario, donde se cultiva uno de los mayores volúmenes de mandarinas del país, dieron cuenta de una campaña marcada por las pérdidas, a consecuencia de que los precios quedaran por debajo de los costos y muchos ni siquiera lograron recuperar lo invertido.
En la tarde noche de este jueves, un siniestro vial con consecuencias fatales se produjo sobre la ruta provincial N° 2, a 5 kilómetros de Los Conquistadores.
El presidente Javier Milei volvió hoy, desde Roma donde asiste al funeral del Papa Francisco, a apuntar contra el periodismo y sostuvo que gran parte de los trabajadores de esa actividad "son brutos".
Después del funeral, el ataúd de Francisco en el papamóvil descapotable pasó por el centro de Roma. Homilía del cardenal Re: "Su pontificado tocó mentes y corazones"
Tras el fallecimiento de Elodia Ester Rodríguez, la vecina atacada brutalmente en un asalto en su domicilio de calle Sargento Cabral, el juez de Garantías Francisco Ledesma ordenó el cambio de carátula de la causa y dictó 90 días más de prisión preventiva para los acusados Mauro Tovani y Dylan Bravo.