
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección de Salud Materno Infanto Juvenil (DMIJER), impulsa las jornadas de capacitación sobre cardiopatías congénitas. Dichas instancias tendrán lugar en el hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia los días 23, 24 y 25 de febrero y están destinadas a profesionales de la Región Sanitaria II (departamentos Concordia, Feliciano, Federal, Federación, San Salvador y Villaguay).
Será una actividad de índole docente, en relación a ecografía fetal, neonatal y pediátrica, y estará a cargo del doctor Fernando Olmedo, responsable del Programa Provincial de Cardiopatías Congénitas, quien también forma parte del equipo de la DMIJER.
Dado que el hospital Masvernat cuenta con los servicios de Maternidad, Neonatología y Terapia Intensiva, los primeros módulos de la capacitación estarán dirigidos a los mismos.
Además, es importante destacar que una segunda etapa está destinada a médicos pediatras y generalistas de consultorio, como así también de los centros de salud del área programática de la Región II, dada la importancia del acompañamiento del entorno de crianza de los niños que padecen este tipo de patologías.
Acerca de las cardiopatías congénitas
Una cardiopatía congénita es una malformación del corazón que se produce durante la vida fetal. Según datos del Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas (PNCC), en la Argentina nacen al año unos 7.000 niños y niñas con esta patología.
Dicho programa es el encargado de coordinar la derivación, traslado, tratamiento y seguimiento de niños sin obra social que padecen cardiopatías congénitas en las 24 jurisdicciones del territorio nacional.
o

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.


A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.