Otra vez la Costanera: Por maniobra imprevista un motociclista herido.

La Costanera de Concordia ha sido nuevamente noticia esta noche del lunes cuando un motociclista choca un auto que dobló indebidamente. ¿ A quien culpar ?.

Interés General10/01/2023TABANO SCTABANO SC
costanera
La costanera ha sido nuevamente escenario de otro hecho desgraciado y es el tercero en tres días.

¿ Quien tiene la culpa de los hechos en la Costanera ?

Un tercer hecho consecutivo tiene por escena la COSTANERA de CONCORDIA y leemos en las redes sociales que se echan culpas y se busca un chivo expiatorio.

costanera1

Este último, en la saga diaria, tiene por protagonista al conductor de un auto que dobla por donde no debía y un motociclista que no esperaba que realizara esa maniobra, lo chocó, cayó al suelo y sufrió lesiones consideradas "GRAVES".

323421973_684938163339056_9191132003791199648_n

Según  datos extraoficiales, el auto dobló a la izquierda a la altura del Club Comunicaciones, En la foto de arriba, se ve al motociclista atendido por personas que se encontraban gozando de la costanera y solidariamente asisten al herido, hasta una ambulancia lo llevó al Masvernat.

En la foto de arriba se ve una moto de la SEGURIDAD CIUDADANA que concurrió para colaborar en la tarea, sin embargo, no tienen competencia, ni autoridad para otra cosa que no sea preservar los espacios públicos, pero obviamente que no son responsables de la actitud del conductor del auto que dobló imprevistamente, ni la del conductor de la moto, que no frenó a tiempo, es decir son hechos individuales, ajenos a cualquier organismo de prevención, seguridad o salud.

¿ Y POR QUE OCURREN ESTOS HECHOS EN LA COSTANERA ?

La principal razón es que -en verano- el "punto de encuentro" de los concordienses está en la Costanera, a mayor afluencia de público, mayores riesgos de que ocurran y en el segundo es que acá no respetamos las reglas del tránsito, la suma de ambos no da el resultado de ACCIDENTES.

   MUCHA GENTE + IRRESPETO NORMAS DE TRANSITO = ACCIDENTES

El accidente anterior en la Costanera se produjo por el conductor de una moto venía haciendo locuras que la policía calificó como "maniobras imprudentes", el de anoche en que el conductor dobló donde no debía y el motociclista no frenó a tiempo, se debe exclusivamente al "error humano", no tiene entonces nada que ver ni la Guardia Urbana, la Policía, Prefectura o cualquier otra persona que no sea quienes causaron esos hechos.

Sobre el primer y degraciado hecho de que Eric JUNCO resultara muerto de un disparo que efectuó un menor de edad dotado de un arma de grueso calibre, tampoco es responsabilidad de las fuerzas de seguridad, prevención o quien sea, porque no se puede blindar la costanera las 24 horas del día o cambiar el slogam:

"SIN CASCO NO HAY COSTANERA"

Por "CON ARMAS NO HAY COSTANERA"

DISPARANDO

Como esta es la norma. Nadie puede circular armado en la costanera o en cualquier parte. Hacer carteles, difundir o recalcar es tan loco como ir armado y dejaría a Concordia como una sucursal de Rosario.

De todas formas, se podría "blindar" sí un trayecto de la costanera donde todos los que ingresan -especialmente motociclistas- sean identificados y palpados de armas, pero esto distraería personal de otras tareas igualmente preventivas para hacer una costanera SEGURA.

Otra, menos invasiva, sería la de realizar operativos sorpresa a cualquier hora con pare e identificación de motociclistas.

En fin, debe haber varias opciones que pueden manejar los especialistas en seguridad pública, pero lo real es que algo hay que hacer ya. Sin esperar soluciones mágicas que no existen. Manos a la obra, entonces.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.