Otra vez la Costanera: Por maniobra imprevista un motociclista herido.

¿ Quien tiene la culpa de los hechos en la Costanera ?
Un tercer hecho consecutivo tiene por escena la COSTANERA de CONCORDIA y leemos en las redes sociales que se echan culpas y se busca un chivo expiatorio.
Este último, en la saga diaria, tiene por protagonista al conductor de un auto que dobla por donde no debía y un motociclista que no esperaba que realizara esa maniobra, lo chocó, cayó al suelo y sufrió lesiones consideradas "GRAVES".
Según datos extraoficiales, el auto dobló a la izquierda a la altura del Club Comunicaciones, En la foto de arriba, se ve al motociclista atendido por personas que se encontraban gozando de la costanera y solidariamente asisten al herido, hasta una ambulancia lo llevó al Masvernat.
En la foto de arriba se ve una moto de la SEGURIDAD CIUDADANA que concurrió para colaborar en la tarea, sin embargo, no tienen competencia, ni autoridad para otra cosa que no sea preservar los espacios públicos, pero obviamente que no son responsables de la actitud del conductor del auto que dobló imprevistamente, ni la del conductor de la moto, que no frenó a tiempo, es decir son hechos individuales, ajenos a cualquier organismo de prevención, seguridad o salud.
¿ Y POR QUE OCURREN ESTOS HECHOS EN LA COSTANERA ?
La principal razón es que -en verano- el "punto de encuentro" de los concordienses está en la Costanera, a mayor afluencia de público, mayores riesgos de que ocurran y en el segundo es que acá no respetamos las reglas del tránsito, la suma de ambos no da el resultado de ACCIDENTES.
MUCHA GENTE + IRRESPETO NORMAS DE TRANSITO = ACCIDENTES
Sobre el primer y degraciado hecho de que Eric JUNCO resultara muerto de un disparo que efectuó un menor de edad dotado de un arma de grueso calibre, tampoco es responsabilidad de las fuerzas de seguridad, prevención o quien sea, porque no se puede blindar la costanera las 24 horas del día o cambiar el slogam:
"SIN CASCO NO HAY COSTANERA"
Por "CON ARMAS NO HAY COSTANERA"
Como esta es la norma. Nadie puede circular armado en la costanera o en cualquier parte. Hacer carteles, difundir o recalcar es tan loco como ir armado y dejaría a Concordia como una sucursal de Rosario.
De todas formas, se podría "blindar" sí un trayecto de la costanera donde todos los que ingresan -especialmente motociclistas- sean identificados y palpados de armas, pero esto distraería personal de otras tareas igualmente preventivas para hacer una costanera SEGURA.
Otra, menos invasiva, sería la de realizar operativos sorpresa a cualquier hora con pare e identificación de motociclistas.
En fin, debe haber varias opciones que pueden manejar los especialistas en seguridad pública, pero lo real es que algo hay que hacer ya. Sin esperar soluciones mágicas que no existen. Manos a la obra, entonces.