
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
La firma Ukrenergo busca reducir la carga en la red, duramente afectada por los bombardeos lanzados por Rusia. Esta semana miles de localidades sufrieron interrupciones.
Internacionales22/10/2022El operador eléctrico ucraniano Ukrenergo, el único que distribuye energía de alto voltaje en el país, anunció este viernes (21.10.2022) que impondrá restricciones y cortes "controlados y temporales" al consumo en las principales regiones, incluida Kiev, debido a los daños provocados por los ataques con misiles y drones lanzados por las fuerzas rusas, que buscan contrarrestar así sus derrotas en el frente de batalla.
"Debido al fuerte aumento en el consumo de electricidad, la dirección de Ukrenergo se ve obligada a introducir restricciones controladas temporales al consumo de electricidad en las regiones de Kiev y en su capital (Kiev), Chernigov, Cherkasi, Zitomir", explicó la compañía estatal. "Esto ayudará a reducir la carga en la red eléctrica y dará a los trabajadores de las instalaciones energéticas tiempo para reparar equipos dañados por los ataques terroristas", agregó.
Según los servicios de emergencia ucranianos, más de 4.000 ciudades, pueblos y localidades sufrieron cortes de electricidad esta semana. La presidencia ucraniana calificó la situación como "crítica" y ya el jueves las autoridades impusieron restricciones al consumo eléctrico en todo el país. Ukrenergo también había pedido disminuir el uso de la electricidad, especialmente en las horas centrales del día.
Nueva estrategia militar
La destrucción de un porcentaje importante de la infraestructura eléctrica ha obligado también a Ucrania a suspender la venta de energía eléctrica a otros países debido a la escasez que sufre. Por ello, Ukrenergo advirtió que si en otras zonas del país aumenta el consumo, también habrá restricciones allí. "Si en una región se observa que el consumo crece y resulta imposible suministrar más electricidad, en esa zona y debido a la destrucción causada por Rusia, se impondrán restricciones temporales", precisó la eléctrica.
La nueva estrategia rusa de bombardear instalaciones ucranianas busca invertir la tendencia de derrotas en varios frentes, apuntan expertos, y ha generado respaldo en Rusia. "Es imposible sobrevivir cuando no hay calefacción, agua y luz", declaró el diputado ruso Andrei Guruliov, tras los ataques contra las infraestructuras ucranianas. Para la presentadora rusa Olga Skabeyeva, un rostro de televisión afín al Kremlin, "no había otras opciones".
"Esto debería haberse hecho desde el primer día, no después de ocho meses", afirmó Alexander Jramchijin, un analista militar ruso consultado por la AFP. A su juicio, "la ventaja de este tipo de estrategia es que paraliza la economía y en gran medida a las fuerzas armadas", todo ello "sin riesgo" para Rusia.
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.
Los visitantes que lleguen a las islas más saturadas del Egeo deberán pagar hasta 20 euros por persona; la medida responde al creciente malestar local por la sobrecarga turística
El presidente norteamericano instó a la organización terrorista a aceptar la propuesta que “no mejorará”
Cinco personas, entre ellas una niña, fallecieron este martes en una vivienda del barrio porteño de Villa Devoto por una probable intoxicación con monóxido de carbono, producto de un escape silencioso de gas. La causa está en investigación mientras la comunidad reclama más controles y prevención ante una problemática que se agrava cada invierno.
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.
Miles de usuarios están sin energía eléctrica en plena ola polar. El Gobierno nacional prioriza el abastecimiento a hogares y corta el GNC en estaciones. En Entre Ríos, la crisis se agudiza sin respuestas provinciales.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.